- El precio del café arábica abre con elevada volatilidad y se desploma, aunque se mantiene sobre el nivel crítico de 308.90 centavos.
- Según Volcafe, la oferta de café arábica para la temporada 2025/2026 será menor que la demanda por quinto año consecutivo. En esta ocasión el déficit sería de 8.5 millones de sacos.
- El Índice del Dólar sube ligeramente frente a otras monedas mayores, mientras el par USD/PEN pone a prueba el nivel crítico de 3.53 soles.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los gráficos intradiario y semanal del café arábica
El café arábica a futuro con vencimiento en septiembre (ICEUS: KCU25) abre hoy a 314.75 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.1475 dólares por libra.
El par USD/PEN cotiza a un precio de 3.5322 soles, para un precio relativo del café arábica en Perú de 11.12 soles por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en bolsa abre hoy a 314.75 centavos por libra, aunque durante la apertura alcanzó un máximo relativo de 320.30 centavos. Al final de la primera hora de negociación, el precio cotiza a 310.95 centavos, lo que refleja una disminución del 0.72% respecto al día anterior.
- Durante la sesión del 11 de agosto se apreció una importante volatilidad en el mercado. Sin embargo, se impuso un movimiento alcista en la cotización, el cual se tradujo en un máximo relativo de 317.60 centavos, con un aumento final de 1.38% y un cierre en 313.20 centavos.
- Debido a esto, la brecha entre el precio del café y su media de 50 períodos (306.23 centavos) se ha incrementado y alcanza un 1.54%.
- En el transcurso de la sesión anterior, el volumen de negociación se incrementó con fuerza, registrando 6 picos de actividad de 537; 749; 975; 1,140; 1,170 y 1,210 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 1,580 contratos.
- A pesar del gap bajista de ayer, el indicador RSI alcanza un valor de 53.20, posicionándose en zona de consolidación alcista durante los últimos días, aunque ahora tiende a bajar.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:
- El precio del café ha superado la resistencia de los 308.90 centavos, lo que podría indicar un impulso alcista con potencial para alcanzar nuevos máximos.
- De igual forma, la cotización está testeando la resistencia dinámica representada por la media de 50 semanas (314.91 centavos).
- En este momento, se han transado 35,220 contratos, mientras que el volumen promedio de negociación se encuentra en 74,180 contratos. Con el aumento observado, el mercado podría culminar la semana superando ese umbral fácilmente.
- Con un valor de 45.50, el indicador RSI permanece por debajo de su zona media, pero ya ha realizado una ruptura alcista sobre su promedio de 14 semanas, lo cual es un cambio importante considerando que hablamos de un gráfico semanal.
Las señales de una oferta más ajustada del grano están apuntalando el precio del café. El Ministerio de Comercio de Brasil informó en días recientes que las exportaciones de café sin tostar de Brasil en julio cayeron un 20.4% interanual a 161,000 toneladas métricas.
Aunado a esto, Volcafe proyecta un déficit mundial de café arábica de 8.5 millones de sacos para la temporada 2025/2026.
Esta cifra es significativamente mayor que el déficit de 5.5 millones de sacos registrado en 2024/2025 y marca el quinto año consecutivo en que la oferta de café arábica será menor que la demanda.
Por otro lado, las recientes lluvias por encima del promedio en Brasil han disipado las preocupaciones sobre una posible sequía, lo que podría ejercer una presión a la baja sobre el precio del café en los próximos días.
Según Somar Meteorologia, la región de Minas Gerais, principal productora de café arábica en el país amazónico, recibió 4.8 mm de lluvia en la semana que concluyó el 9 de agosto. Este volumen representa el 109% del promedio histórico para el período.
Curva de precios a futuro del café arábica
Veamos ahora la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre 2025 y 2028, tomando como base el precio de cierre de ayer:
Fuente: Barchart / Recopilación y Elaboración Propia.
- En contraste con la semana pasada, el precio de los contratos a futuro del café arábica experimentó un importante aumento en todos los vencimientos.
- Las cotizaciones de los contratos subieron entre un 10.60% (marzo de 2026) y un 9.25% (marzo de 2028).
- No obstante, el precio a futuro del café aún cotiza por debajo de los 300 centavos para todos los vencimientos a partir del contrato de mayo de 2026.
- El contrato con vencimiento en marzo de 2028, el más lejano de la serie, se cotiza a 266.35 centavos.
Análisis del gráfico diario en el par USD/PEN
El par USD/PEN cotiza a 3.5322 soles por cada Dólar estadounidense:
- Luego de caer un 1.61% durante la semana pasada, el tipo de cambio inició ayer con un aumento de 0.32% en la sesión.
- De momento, el mercado se desplaza alrededor del nivel crítico de los 3.53 soles.
- La brecha entre el par USD/PEN y su media de 50 días (3.5748 soles) ha aumentado, alcanzando ahora un 1.19%.
- El indicador RSI se encuentra por debajo de su zona media con un valor de 40.80, aunque se proyecta al alza.
- El Índice del Dólar refleja un cierto aumento y cotiza por los momentos en 98.498 puntos.
Con el dólar mostrando cierta recuperación y el mercado del café con una tendencia alcista en el corto plazo, ¿consideras que el Sol peruano podría desarrollar pronto un cambio de tendencia?
Si aún estas perfeccionando tus estrategias y habilidades, en DailyForex te recomendamos los brokers con mejor cuenta demo trading 2025. ¡Es una herramienta gratuita!