- El precio del café se mantiene al alza, consolidándose sobre el nivel crítico de 339.90 centavos.
- Los especuladores aumentan sus posiciones largas por las bajas existencias de café arábica y los riesgos en la cosecha brasileña. A su vez, la cobertura de posiciones cortas y las menores exportaciones presionan la cotización al alza.
- El dólar avanza frente a otras monedas mayores, mientras el par USD/PEN cae con fuerza por debajo del nivel crítico de 3.53 soles.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
El café arábica a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: KCZ25) abre hoy a 350.05 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.5005 dólares por libra.
El par USD/PEN cotiza a un precio de 3.4927 soles, para un precio relativo del café arábica en Perú de 12.23 soles por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 350.05 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 350.45 centavos, lo que refleja una disminución marginal de 0.37% respecto al cierre anterior.
- Durante la jornada del 19 de agosto el mercado desarrolló una cierta volatilidad al comienzo de la sesión. Sin embargo, finalmente se impuso un movimiento alcista en la cotización, el cual se tradujo en un máximo relativo de 352.05 centavos, con un aumento de 4.24% y un cierre en 351.75 centavos.
- En virtud de la fuerte tendencia alcista, la brecha entre el precio del café y su media de 50 períodos (337.52 centavos) continúa incrementándose y ahora alcanza un 3.83%.
- En la sesión anterior, el volumen de negociación se incrementó con fuerza, registrando 3 picos de actividad de 1,360; 1,490 y 1,540 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 1,200 contratos.
- El indicador RSI se encuentra al borde de la zona de sobrecompra con un valor de 65.19, lo que respalda la aceleración de la cotización.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:
- Con el aumento reciente, el rango de cotización del café se eleva a un nivel más alto, entre los 339.90 y los 411.25 centavos.
- Con una diferencia de 10.49%, el precio del café se mantiene por encima de su promedio de 50 semanas (317.18 centavos). Se puede apreciar cómo la línea media comienza a mostrar una leve pendiente alcista.
- Hasta este momento, se han transado 48,250 contratos, mientras que el volumen promedio de negociación se encuentra en 75,860 contratos.
- Con un valor de 55.32, el indicador RSI permanece por encima de su zona media y de su promedio de 14 semanas, lo que confirma la fortaleza del mercado en estos momentos.
Los especuladores continúan incrementando sus posiciones largas debido al bajo nivel de existencias certificadas de café arábica.
Las recientes heladas, de intensidad ligera a moderada y con mayor incidencia en la región de Cerrado Mineiro, han generado mayor inquietud sobre el potencial productivo de la próxima cosecha en Brasil.
De acuerdo al centro de estudios CEPEA, la recolección de café arábica en Brasil se encuentra en su etapa final, aunque con rendimientos inferiores a lo esperado.
Al mismo tiempo, los tostadores aceleran la cobertura de sus posiciones cortas, mientras que la desaceleración de las exportaciones brasileñas, afectadas por el arancel del 50% impuesto por Estados Unidos, añade presión adicional al mercado.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/PEN
El par USD/PEN cotiza a 3.4927 soles por cada Dólar estadounidense:
- Con una disminución de 1.40% en la sesión pasada, el tipo de cambio cierra a la baja por tercera jornada consecutiva. De hecho, ha consolidado una ruptura bajista del nivel crítico de 3.53 soles.
- La brecha entre el par USD/PEN y su media de 50 días (3.5667 soles) ha aumentado, alcanzando ahora un 2.07%.
- Con un valor de 34.91, el indicador RSI se encuentra por debajo de su zona media y su promedio de 14 días, manteniendo su proyección a la baja.
- El Índice del Dólar refleja un cierto aumento y cotiza por los momentos en 98.280 puntos.
¿Crees que ha terminado el ciclo de apreciación del Sol peruano frente al Dólar estadounidense?
Si la seguridad y la confiabilidad son importantes para ti, en DailyForex nos tomamos muy en serio este aspecto y por eso te traemos los mejores brokers regulados del 2025.