- El café arábica marca su nivel más bajo en tres semanas con una caída del 2.19%, confirmando la presión bajista del mercado.
- Rumores de exención arancelaria al café brasileño impulsan el descenso de precios, al reducirse las preocupaciones sobre el suministro global.
- Los inventarios semanales de café arábica certificados por ICE cerraron el mes de julio en 770,621 sacos de 60 kg, su nivel más bajo en 4 meses.
- El dólar retrocede frente a otras monedas mayores, mientras el par USD/PEN refleja una tendencia alcista durante la última semana.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
- El café arábica a futuro con vencimiento en septiembre (ICEUS: KCU25) abre hoy a 287.10 centavos, lo cual equivale a un precio de 2.8710 dólares por libra.
- El par USD/PEN cotiza a un precio de 3.5797 soles, para un precio relativo del café arábica en Perú de 10.28 soles por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 287.10 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 287.65 centavos, reflejando un aumento marginal de 0.26% respecto a la jornada previa.
- Durante la sesión del 1 de agosto se apreció un fuerte desplazamiento a la baja, el cual se tradujo en una disminución final de 2.87% y un cierre en 286.35 centavos.
- El precio del café se posiciona un 1.91% por debajo de su media de 50 períodos, la cual se encuentra sobre los 293.26 centavos.
- El viernes, el volumen de negociación registró 3 picos de actividad de 923; 1040 y 1990 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 775 contratos.
- Tras realizar 2 mínimos relativos al borde la zona de sobreventa durante la jornada pasada, el indicador RSI se encuentra por debajo de su nivel medio con un valor de 41.51.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:
- Como viene ocurriendo en las últimas 6 semanas, el precio del café se mantiene dentro de un rango entre los 276.00 y los 308.90 centavos.
- La brecha entre la cotización del café y su media de 50 semanas (314.22 centavos) alcanza un 8.46%. Asimismo, la línea que representa esta media refleja una pendiente negativa.
- Actualmente, el volumen promedio de negociación se encuentra en 72,060 contratos.
- Con un valor de 38.26, el indicador RSI permanece muy por debajo de su zona media y de su promedio de 14 semanas, lo que confirma la debilidad del mercado.
El precio del café cayó con fuerza el viernes, llevando al mercado a su nivel más bajo en las últimas tres semanas.
Este descenso se relaciona con la posibilidad de que el presidente Trump excluya al café de los aranceles impuestos a las exportaciones desde Brasil, lo cual ha reducido las preocupaciones sobre el abastecimiento del grano.
Además, el Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, comentó recientemente que los bienes que no se producen dentro del país podrían quedar fuera de estas tarifas, lo que refuerza las expectativas del mercado.
Por otro lado, los inventarios semanales del café arábica certificados por la bolsa ICE cayeron el día 31 de julio a 770,621 sacos de 60 kg, su nivel más bajo en 4 meses. Dicho valor se encuentra por debajo de su promedio trimestral de 833,395 sacos:
Fuente: ICE US. Recopilación y Elaboración Propia.
De México procedieron 199,217 sacos (25.85%), Brasil aportó 162,307 sacos (21.06%), Perú agregó 54,649 sacos (7.09%), y Colombia aportó 6,721 sacos (0.87%).
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/PEN
El par USD/PEN cotiza a 3.5797 soles por cada Dólar estadounidense:
- El tipo de cambio desarrolló una tendencia alcista durante la semana pasada. De hecho, realizó un fuerte máximo momentáneo de 3.6930 soles, antes de retroceder y cerrar a la baja.
- La brecha entre el par USD/PEN y su media de 50 días (3.5834 soles) se ha reducido, alcanzando apenas un 0.1%.
- El indicador RSI se mantiene sobre su zona media y su promedio de 14 días con un valor de 55.34, aunque se proyecta a la baja.
- Tras alcanzar la paridad sobre los 100 puntos, el Índice del Dólar ha retrocedido y cotiza sobre los 98.685 puntos, luego de que la Fed mantuviera el tipo de interés sin cambios la semana pasada.
¿Crees que el largo período de apreciación cambiaria del Sol peruano frente al Dólar estadounidense ha terminado?
Si aún estas perfeccionando tus estrategias y habilidades, en DailyForex te recomendamos los brokers con mejor cuenta demo trading 2025. ¡Es una herramienta gratuita!