- El mercado mantiene una trayectoria relativamente lateral a la expectativa de las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y Brasil.
- El Índice del Dólar recupera la paridad de los 100 puntos con respecto a las otras divisas mayores.
- El par USD/COP acumula un aumento de 3.62% desde el jueves 24 y está rompiendo su tendencia bajista de largo plazo.
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
El café arábica a futuro con vencimiento en septiembre (ICEUS: KCU25) abre hoy a 294.10 centavos, lo cual equivale a un precio de 2.9410 dólares por libra.
El par USD/COP cotiza a un precio de 4,179.50 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 12,291.91 pesos por libra.
Veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 294.10 centavos por libra. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 292.25 centavos, lo cual representa una disminución de 0.86% con respecto al cierre previo.
- Durante la sesión del 31 de julio, la cotización abrió con un gap alcista y realizó un máximo relativo de 303.60 centavos. Sin embargo, luego de retroceder y lateralizar, el mercado cayó con fuerza hacia finales de la jornada. A pesar de ello, terminó reflejando un incremento de 0.70% en comparación con el día 30 y un cierre en 294.80 centavos.
- En este momento, el precio se encuentra un 1.50% por debajo de su media de 50 períodos (296.69 centavos).
- El volumen de negociación registró ayer 4 picos de actividad de 1,210; 693; 643 y 554 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre por debajo de su promedio diario de 422 contratos.
- Con un valor de 38.16, el indicador RSI se encuentra por debajo de su nivel medio y de su promedio de 14 períodos.
Seguidamente, veamos el gráfico semanal del café arábica desde finales de 2023:
- Por quinta semana consecutiva, el precio del café se mantiene dentro de un rango entre los 276.00 y los 308.90 centavos.
- La cotización mantiene una brecha de 7.40% con respecto a su media de 50 semanas (315.62 centavos).
- La cantidad de contratos negociados durante la semana alcanza 53,550 unidades, por lo que es probable que el mercado cierre por debajo de su volumen promedio (75,770 contratos).
- El indicador RSI permanece en zona de consolidación bajista con un valor de 38.70.
- El interés abierto alcanza 60,030 contratos y ha disminuido un 16.65% desde la semana del 16 de junio.
La atención del mercado está fijada en los riesgos arancelarios sobre las exportaciones de café arábica de Brasil, después de que el presidente Trump retrasara una semana la implementación de sus aranceles del 50%.
Hasta el momento, no se ha incluido el café dentro de las posibles exenciones a esta medida. Por tanto, persiste la preocupación de que un arancel tan elevado sobre los productos brasileños pueda elevar de manera drástica el precio del café e interrumpir el suministro.
Análisis del Gráfico Diario del par USD/COP
El par USD/COP cotiza a 4,179.50 pesos por cada Dólar estadounidense:
- El tipo de cambio refleja un aumento acumulado de 3.62% desde el jueves 24.
- Es importante destacar que la cotización ya ha realizado una ruptura sobre la línea de tendencia bajista de largo plazo, lo cual, podría señalar un cambio de dirección.
- Con un valor de 64.18, el indicador RSI se mantiene cercano a la zona de sobrecompra.
- El Índice del Dólar ha recuperado la paridad sobre los 100 puntos, lo cual sería un reflejo de una menor incertidumbre comercial y del mantenimiento del tipo de interés por parte de la Fed.
Ante este segundo aire del dólar, ¿crees que los tipos de cambio regionales, como el par USD/COP, comenzarán a incrementarse de forma sostenida?
Si estás preparado para manejar el riesgo como un profesional, DailyForex te presenta el top brokers con apalancamiento alto del 2025.