- El gráfico semanal indica que el NASDAQ continúa en una tendencia alcista
- La temporalidad diaria muestra señales de debilidad y desaconseja abrir largos por el momento
- Los subsidios por desempleo pueden generar movimiento en el NASDAQ100 hoy
- Buenos resultados de Nvidia en el Q2 pueden atraer presión compradora
- No podemos perder de vista los datos del PCE de julio que se publican mañana
Análisis del Gráfico Semanal en el NASDAQ100
El contexto en el NASDAQ sigue siendo favorable a la operativa en largo. El precio se mantiene por encima de la EMA50 y la EMA200. Además, viene moviéndose con máximos y mínimos cada vez más altos desde la ruptura de la última resistencia relevante (22.087 – 22.402 USD).
Durante las dos últimas semanas, la cotización se ha movido con máximos decrecientes, que nos señalan una corrección tras el último máximo histórico.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Diario en el NASDAQ100
La temporalidad diaria exhibe algunas señales de debilidad. Para empezar, el RSI y el MACD no acompañaron a las últimas subidas del NASDAQ100. Por otra parte, el ritmo al que venía subiendo el precio se ha relajado hasta quedarse casi lateralizado.
En estos momentos se está formando un patrón similar a un hombro – cabeza – hombro con una línea clavicular ligeramente ascendente. El primer hombro sería la zona de máximos de finales de julio. La cabeza estaría en los techos marcados entre el 12 y el 15 de agosto y el segundo hombro sería el swing high actual. Una ruptura a la baja en la zona de 22.800 – 23.080 USD podría anunciar nuevas bajadas.
Para abrir posiciones compradoras tendríamos que esperar a que se forme un nuevo máximo histórico con velas amplias y el precio se consolide por encima.
Atención Hoy a los Subsidios por Desempleo y la Reacción a los Resultados de Nvidia
El mercado sigue atento a la posibilidad de que la Fed baje los tipos de interés en la reunión de septiembre. Por el momento todo apunta a que habrá recorte (FedWatch muestra un 87,20% de probabilidades), pero los datos relativos al mercado laboral pueden hacer que la situación cambie. Cifras mejores de lo esperado en las nuevas peticiones y renovaciones de subsidios por desempleo que se publican hoy pueden hacer que la Fed opte por mantener los tipos sin cambios. Esto atraería presión vendedora a la bolsa. Por el contrario, si los informes fuesen peores de lo previsto, podríamos ver movimientos alcistas en el día de hoy.
También tendremos que mantenernos atentos a la revisión del PIB del segundo trimestre. Se estima que habrá un ajuste al alza del 0,1% en la cifra interanual. En caso de que se mejoren las expectativas, el NASDAQ100 podría reaccionar subiendo y viceversa.
Ayer Nvidia (NVDA) publicó sus resultados del segundo trimestre. Los beneficios por acción mejoraron las previsiones en un 4,12% y los ingresos brutos crecieron un 1,51% más de lo esperado. Es probable que se incremente la presión compradora en sus acciones e incluso que esta se contagie a todo el sector de los semiconductores. Esto podría dejar subidas en el NASDAQ.
Mañana será otra cita importante que también puede provocar movimientos importantes en el NASDAQ. Se publicarán los informes del PCE de julio. Este indicador es el favorito de la Fed para evaluar el estado de la inflación. Cifras más bajas de lo esperado respaldarían la bajada de tipos de septiembre y atraerían presión compradora. Valores más altos de lo previsto tendrían el efecto contrario.
Aprovecha este pronóstico sobre el NASDAQ 100 operando con los mejores bonos de bienvenida sin depósito ofrecidos por los brokers recomendados por DailyForex. ¡Empieza ahora mismo!