- Esta semana está dejando subidas en el mercado del oro, aunque hay muchas probabilidades de que la cotización rebote bajo la resistencia de 3.425 – 3.450 USD.
- El gráfico diario presenta una situación de equilibrio entre la oferta y la demanda.
- Posible destitución de la gobernadora de la Fed Lisa Cook despierta temores acerca de la independencia de la Fed y resulta bullish para el oro.
- Debilidad en el USD por la probable bajada de tipos en septiembre acrecienta la demanda de oro.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
La semana en curso está siendo bullish para el oro. Tal y como vemos en el gráfico semanal, el mínimo está muy por encima del anterior y ya se ha marcado un nuevo máximo. Sin embargo, el potencial para más subidas es limitado.
Desde finales de abril, la cotización del oro está lateralizada y ha rebotado a la baja cada vez que se aproximó a la zona de 3.425 – 3.450 USD. Hay una alta probabilidad de que esto vuelva a suceder. Antes de buscar entradas largas en este mercado tendríamos que ver un breakout claro en el mencionado nivel.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
El gráfico diario nos muestra una situación de equilibrio entre la oferta y la demanda. Los movimientos erráticos de la acción del precio entre el soporte de 3.200 USD y la resistencia de 3.425 – 3.450 USD están acompañados por un MACD y un RSI que también se mantienen horizontales.
La ausencia de señales alcistas o bajistas en los indicadores técnicos, unida a que el precio está siendo incapaz de romper los límites del rango lateral son lo que nos inclina a pensar que la situación no va a cambiar a corto plazo.
Una forma alternativa de operar este escenario es dejar que el precio siga subiendo hasta la resistencia y entrar vendiendo en corto si se produce un fakeout o se forma un patrón de giro.
Nuevos Ataques de Trump Hacia la Fed y Previsiones de Bajadas de Tipos Provocan que el Oro Suba
En la jornada de ayer hubo dos factores que empujaron el precio del oro al alza. Por un lado, Trump anunció que despedirá a Lisa Cook, una de las oficiales de la Fed, acusándola de haber cometido un fraude hipotecario. Con este movimiento, el Presidente estaría intentando sustituir a miembros del Comité de Política Monetaria por otros más afines a sus propias ideas. Los inversores observan estos movimientos con recelo, pues sugieren una posible pérdida de independencia del Banco Central de Estados Unidos. Esto genera desconfianza en el dólar y hace que prefieran el oro como reserva de valor.
Por otro lado, las crecientes previsiones de que los tipos de interés bajarán en septiembre están provocando que el USD se debilite. Esta pérdida de valor en la divisa estadounidense contribuye a que se incremente la demanda de oro.
Las recientes subidas en las bolsas estadounidenses son una señal bajista para el oro. Hacen que los inversores dejen de lado los activos refugio para buscar mayores rendimientos colocando su capital en acciones e índices.
¿Subirá o bajará el precio del oro hoy? La respuesta la puedes encontrar en nuestro Análisis Técnico diario. Además, elige alguna de las plataformas de nuestra lista de mejores brókers para invertir en oro recomendadas por DailyForex. ¿Qué estás esperando?