Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P500 Hoy: Retroceso tras los Últimos Impulsos Alcistas

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
Editora y SEO

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • El viernes pasado, el S&P500 sufrió la mayor caída en un día de los últimos 2 meses.
  • Las recientes bajadas podrían ser una corrección tras las últimas subidas que ha experimentado el SP.
  • Las nóminas no agrícolas reflejaron debilidad en el mercado laboral estadounidense.
  • Podríamos estar encaminándonos hacia un escenario en el que la Fed recorte tipos a regañadientes para estimular a las empresas y facilitar las contrataciones.
  • El informe COT dejó una señal alcista para el S&P500.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el S&P500

La semana pasada fue fuertemente bajista para el S&P500. Se rompió una racha de 16 semanas en la que no se marcaba ningún cierre por debajo del de la anterior. De cualquier manera, el gráfico semanal continúa mostrándonos un contexto alcista. Las caídas recientes no rebasaron los mínimos del último swing low y tampoco se perdió la última resistencia atravesada (6.160 USD).

Gráfico Semanal en el S&P500 04/08/2025

Podríamos encontrarnos en el inicio de una corrección tras los últimos movimientos alcistas. En cuanto apreciemos señales de fortaleza en la temporalidad diaria, sería una situación favorable para abrir posiciones compradoras.

Análisis del Gráfico Diario en el S&P500

Desde la temporalidad diaria vemos que todas las sesiones de la semana pasada fueron bajistas, sin excepción. El RSI se ha movido a la baja y el histograma de MACD exhibe barras rojas cada vez más amplias. Nos indican que la oferta ha estado presionando con más fuerza que la demanda y que su actividad se está acelerando. Es señal de que la corrección podría continuar.

Gráfico Diario en el S&P500 04/08/2025

Por otra parte, la bajada se frenó contra la zona de 6.240 USD, que hizo de soporte entre el 3 y el 16 de julio. Si este nivel aguanta, podríamos ver un rebote al alza a corto plazo. Por el contrario, si se perdiese, podríamos esperar el giro en las inmediaciones de 6.160 – 6.200 USD. En caso de que este segundo nivel se rompiese a la baja, dejaríamos de lado las hipótesis compradoras.

La Sesión del Viernes Dejó Señales Bearish y Aumentó la Probabilidad de Recortes de Tipos en Septiembre

La sesión del viernes pasado estuvo marcada por una fuerte presión vendedora en el S&P500. El motivo fue un dato mucho peor de lo esperado en las nóminas no agrícolas. Mientras que las expectativas de los analistas apuntaban a 106.000 empleos, la cifra se quedó en 73.000.

Tras este informe son muchos los analistas que creen que veremos una bajada de tipos en septiembre. La encuesta FedWatch muestra que un 80,90% de los traders consultados opinan que veremos un recorte de tasas para estimular a las empresas y ver si se consigue mejorar la situación del mercado laboral. Si llegasen pistas en forma de comentarios dovish de los portavoces de la Fed en los próximos días, podríamos ver un incremento de la presión compradora en el S&P500.

Otros informes macro publicados el viernes también dejaron valores negativos para la bolsa de EE. UU. El PMI manufacturero del ISM de julio se quedó en 48 puntos frente a los 49 del mes pasado y los 49,5 esperados por los analistas. El índice de precios del sector manufacturero del ISM en julio y el gasto en construcción de junio también fueron peores de lo previsto. En la misma línea, los informes de expectativas del consumidor y confianza del consumidor que elabora la Universidad de Michigan fueron más débiles de lo esperado.

Por otra parte, el informe de Compromiso de los traders de la semana pasada nos dejó una señal bullish. Los especuladores institucionales incrementaron sus posiciones largas en los futuros del S&P 500 en 12.893 contratos, mientras que las cortas sólo aumentaron en 7.593.

Hoy no se publica ningún informe macroeconómico importante. Por ello, debemos mantenernos atentos a los resultados empresariales. Algunas de las compañías que presentarán sus cifras del Q2 hoy son Idexx Laboratories (IDXX), On Semiconductor Corporation (ON) y Loews (L). También conoceremos los de Palantir (PLTR), Mercado Libre (MELI) y Vertex Pharmaceuticals (VRTX), pero no será hasta después del cierre de la sesión.

Aprende a operar en el mercado del S&P500 con los mejores brokers, recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Preguntas Frecuentes

¿Por qué cayó el S&P500 el viernes pasado?

expand.png

La caída fue provocada por datos laborales peores de lo esperado en EE. UU., lo que generó preocupación sobre la salud del mercado laboral y aumentó las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed.

¿Sigue siendo alcista el contexto del S&P500 a pesar de las caídas?

expand.png

Sí, el contexto semanal sigue siendo alcista, ya que no se han roto soportes clave ni se han perdido los mínimos del último swing low.

¿Qué niveles hay que vigilar para anticipar un posible rebote?

expand.png

Es importante observar si el soporte en 6.240 USD se mantiene. Si se rompe, los niveles críticos estarán entre 6.160 y 6.200 USD; si también caen, se invalidarían los escenarios compradores.

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Revisor Sara Buganim
Editora y SEO
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados