Perspectiva Bajista:
- Vende el par EUR/USD y establezca un objetivo de toma de ganancias en 1,1550.
- Añadir un stop-loss en 1,1750.
- Plazo: 1-2 días.
Perspectiva Alcista:
- Comprar el par EUR/USD y establecer un precio de venta con beneficio en 1,1750.
- Añadir un stop-loss en 1.1550.
Top Brokers de Forex en línea
El par EUR/USD se mantuvo en vilo mientras los operadores esperaban los próximos datos de inflación de EE. UU. y aumentaban las probabilidades de un recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. El lunes por la mañana cotizaba a 1,1640, lo que supone una subida del 2,15% con respecto al mínimo del mes hasta la fecha, que fue de 1,1395.
Inflación en EE. UU. y esperanzas de recorte por parte de la Reserva Federal
El tipo de cambio EUR/USD fluctuó mientras los participantes del mercado se centraban en el informe clave de inflación de EE. UU. del martes. Este informe proporcionará más información sobre si los aranceles de Donald Trump están teniendo un impacto en la inflación.
Los economistas esperan que los datos muestren que la inflación siguió aumentando gradualmente en julio. La opinión general es que el IPC subió del 2,7% en junio al 2,8% en julio. Se espera que la inflación subyacente aumente del 2,9% en junio al 3,0%.
Los analistas creen que la inflación seguirá aumentando gradualmente ahora que Trump ha confirmado los aranceles a los principales países. Por ejemplo, Trump impuso un arancel del 50% a todos los productos procedentes de la India, un país que exporta bienes por valor de más de 81.000 millones de dólares a Estados Unidos.
Estas cifras de inflación se producen tras la publicación por parte de Estados Unidos de unos datos de empleo débiles. Los datos mostraron que la economía creó solo 73.000 empleos en julio, una cifra que probablemente se revisará a la baja. Este informe también reveló que Estados Unidos creó un promedio de 35.000 empleos en mayo y junio.
Por lo tanto, un aumento de la inflación complicará las perspectivas de la Reserva Federal sobre los recortes de los tipos de interés. La mayoría de los analistas prevén que el banco aplique el primer recorte del año en septiembre, tal y como han insinuado algunos funcionarios de la Reserva Federal, como Christopher Waller y Michele Bowman.
No se publicarán datos macroeconómicos importantes de Europa en los próximos días. El único dato a seguir será la inflación al consumo italiana. Se espera que los datos muestren que la inflación se mantuvo en 1,7% en julio.
Análisis Técnico del EUR/USD
El tipo de cambio EUR/USD rebotó después de alcanzar un mínimo de 1,1395 el 1 de agosto. La semana pasada subió hasta un máximo de 1,1700 a medida que aumentaban las esperanzas de recortes en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
El par ha superado la resistencia clave en 1,1572, el máximo de abril de este año. Se ha situado por encima de las medias móviles exponenciales (EMA) de 50 y 100 días, mientras que el MACD está estancado en la línea cero.
El EUR/USD ha formado un pequeño patrón de vela doji, lo que indica una posible reversión hacia 1,1500. Un movimiento por encima del lado superior del doji en 1,1700 indicará más ganancias.
¿Listo para operar con nuestras señales Forex gratuitas? Entonces aprovecha la tendencia del euro operando con los mejores bonos de bienvenida sin depósito ofrecidos por los brokers recomendados por DailyForex. ¡Empieza ahora mismo!