- El gráfico diario sigue mostrando al precio del oro lateralizado.
- Los niveles de referencia a tener en cuenta son la resistencia de 3.425 – 3.450 USD y el soporte de 3.200 – 3.210 USD.
- Incremento en la probabilidad de que la Fed baje tipos centra la atención de los inversores en la bolsa y provoca que se reduzca la demanda de oro.
- Avances en un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania serían bearish para el oro.
- El informe de Compromiso de los traders de la semana pasada fue bullish para el oro.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
El precio del oro no presenta cambios significativos desde finales de abril. Las medias móviles de 50 semanas y 200 semanas nos indican que continúa la tendencia alcista de fondo. Sin embargo, a lo largo de este período, la cotización se está manteniendo lateralizada.
Lo más probable es que nos encontremos en un período de consolidación tras el cual se producirá un nuevo impulso alcista. Sin embargo, antes de abrir posiciones compradoras, sería recomendable esperar a que se rompa el margen superior del rango lateral. Por el contrario, si se rompiese el margen inferior, sería un escenario favorable para abrir posiciones de venta en corto marcando como objetivo las inmediaciones de la media móvil de 50 períodos.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
Desde el gráfico diario vemos la manera en que se ha estado comportando la cotización del oro desde el pasado 22 de abril. Cada vez que se alcanzó la zona de 3.425 – 3.450 USD, el precio terminó rebotando a la baja. Las aproximaciones al soporte de 3.200 – 3.210 USD (y más recientemente de 3.270 USD) se saldaron con rebotes al alza. El RSI y el MACD nos confirman que hay equilibrio entre compradores y vendedores. Mientras no se produzca algún hecho que provoque un incremento en la presión de uno de los dos, la situación de lateralización se mantendrá.
Tras el último impulso visto en los precios del oro, llegó a las inmediaciones de la resistencia de 3.425 – 3.450 USD y podría estar formándose un patrón de giro. Desde el punto de vista técnico, hay una alta probabilidad de que vaya a producirse una nueva caída hacia la zona de 3.270 USD en los próximos días.
La Atención de los Inversores se Centra en la Bolsa y la Demanda de Oro Sigue Cayendo
En estos momentos predomina un sentimiento de mercado alcista en torno a la bolsa. Los últimos datos económicos publicados en EE. UU. han reflejado debilidad en el mercado laboral y la Fed podría dar el paso y recortar los tipos de interés en la reunión de septiembre. La encuesta FedWatch ha venido mostrando un incremento en la probabilidad de que esto ocurra y ahora marca un 88,4%. Esto está provocando que la atención de los inversores se centre en el mercado de acciones y no piense tanto en activos refugio como el oro. Es un factor bajista para el metal amarillo.
Además, continuamos en plena temporada de resultados empresariales del segundo trimestre. El buen rendimiento de algunas empresas es otro elemento que está atrayendo presión compradora a la bolsa y reduce la demanda de oro.
El elemento fundamental que respaldó el último rally en el mercado del oro fue la incertidumbre generada por los primeros movimientos de Trump en materia de política arancelaria. A medida que se fueron cerrando acuerdos y el mercado se habituó a las declaraciones explosivas del Presidente y sus posteriores rectificaciones, esta preocupación se ha venido reduciendo. Esto también está contribuyendo a que baje la demanda de oro.
Por otra parte, los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz en la Guerra de Ucrania se están incrementando en las últimas semanas. Trump y Putin mantendrán una reunión el próximo viernes en Alaska. Noticias positivas en esta materia podrían reducir la demanda de oro aún más en los próximos días.
La única nota discordante entre todas estas señales bearish es el informe de Compromiso de los traders de la pasada semana, que dejó una señal bullish para el oro. El número de posiciones largas abiertas entre los operadores no comerciales se incrementó en 10.953, mientras que las cortas se redujeron en 2.501.
¿Subirá o bajará el precio del oro hoy? Encuentra la respuesta en nuestro Análisis Técnico diario. Además, echa un vistazo a la lista de mejores brókers para invertir en Oro recomendados por DailyForex. ¿Qué estás esperando?