- La cotización del oro continúa lateralizada, sin señales de que esto vaya a cambiar a corto plazo.
- Podemos esperar a que se produzca un breakout o a que el precio rebote contra uno de los extremos del rango para abrir posiciones.
- El último informe COT evidenció un sentimiento de mercado bearish entre los especuladores profesionales.
- Negociaciones de paz en Ucrania, fortalecimiento del USD y menor incertidumbre ante los aranceles reducen la demanda de oro.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
El oro mantiene su tendencia alcista. En los últimos 12 meses se ha revalorizado en un 32,17% y el gráfico semanal nos muestra al precio por encima de las medias móviles de 50 y 200 períodos. Sin embargo las subidas se frenaron en abril y, desde entonces, el mercado del oro se ha mantenido lateralizado.
Hay dos formas de abordar esta situación. Esperar a un breakout para operar comprando o buscar reversiones cada vez que el precio se aproxime a los extremos del rango.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
El gráfico diario nos indica que la situación de lateralización podría mantenerse. El precio se mantiene rebotando entre la resistencia de 3.425 – 3.450 USD y el soporte de 3.270 USD, con caídas puntuales hasta el de 3.200 USD. Al mismo tiempo, el RSI y el MACD están lateralizados.
No vemos ningún indicio en la estructura del precio ni en los indicadores técnicos de que la situación vaya a cambiar a corto plazo.
Predominan las Señales Fundamentales Bearish en el Mercado del Oro
El informe de Compromiso de los traders publicado la semana pasada dejó una señal bearish para el oro. En él pudimos ver como los inversores institucionales aumentaron sus posiciones vendedoras en 3.486 contratos y redujeron las compradoras en 4.079.
En los últimos días se están viendo movimientos importantes para buscar un acuerdo de paz en Ucrania. Trump se reunió con Putin la semana pasada y con Zelenskiy a principios de la actual. Además, el Presidente estadounidense está mediando para conseguir que Putin y Zelenskiy se sienten a negociar en un futuro cercano. Esto está generando optimismo de cara a un posible fin a la guerra y contribuye a que se reduzca la demanda de activos refugio.
Por otra parte, estamos viendo que los inversores están cada vez menos preocupados por la política arancelaria de Estados Unidos y su impacto en la economía mundial. Es otro factor que aumenta el apetito por el riesgo y hace que caiga la demanda de oro.
Para terminar, en los dos últimos días el Dólar Index se ha movido al alza. Un dólar más fuerte también contribuye a que se reduzca la demanda del metal amarillo.
¿Subirá o bajará el precio del oro hoy? La respuesta la puedes encontrar en nuestro Análisis Técnico diario. Además, elige alguna de las plataformas de nuestra lista de mejores brókers para invertir en Oro recomendadas por DailyForex. ¿Qué estás esperando?