Esta semana te presentamos las acciones chilenas con mejor y peor desempeño durante la semana.
Nos basamos en el Índice S&P CLX IGPA, el cual agrupa a las empresas más importantes de la Bolsa de Comercio de Santiago, contando con más de 50 componentes.
Top Brokers de Forex en línea
Para que no pierdas tiempo buscando las empresas más destacadas, en DailyForex seleccionamos las acciones que más subieron y las que más cayeron en comparación con el mercado. ¡Acompáñanos!
Selección de las Acciones más Destacadas: Metodología
Para encontrar las acciones chilenas más importantes de la semana hemos seguido 3 pasos:
- Se consideran los componentes del Índice S&P CLX IGPA, y a partir de él, te presentamos las 5 acciones que más subieron y las 5 acciones que más bajaron en la semana.
- Hemos tomado una muestra de 12 indicadores técnicos y 12 medias móviles simples y exponenciales de distintos períodos para cada acción:
- Se realizó un baremo que asigna 5 posibles estatus: «venta fuerte», «venta», «neutral», «compra fuerte» y «compra»:
«Venta fuerte» indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.
«Venta» indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.
«Neutral» indica la ausencia de una dirección clara y una falta de consenso de las métricas.
«Compra» indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.
«Compra fuerte» indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.
En el caso de los indicadores técnicos se excluyen los valores que señalan situaciones extremas de sobrecompra o sobreventa.
Es decir, cuando un indicador se encuentra en esta situación extrema no se le asigna ninguna recomendación específica, pues la acción ya ha realizado un desplazamiento considerable.
Las 5 Acciones Chilenas que más Subieron
Durante esta última semana, las acciones chilenas con mejor desempeño que el índice S&P CLX IGPA fueron:
- Socovesa (BCS: SOCOVESA). Se dedica al desarrollo y construcción inmobiliaria en Chile bajo las marcas Almagro, Pilares y Desarrollos Comerciales y Socovesa. La compañía construye diversos proyectos, como viviendas, edificios, puentes, carreteras, presas, obras de riego, túneles, puertos, aeropuertos y obras de movimiento de tierras.
- Echeverría Izquierdo (BCS: EISA). Se dedica a los sectores de ingeniería y construcción en Chile. La empresa ofrece servicios de obra civil, instalación electromecánica, instalación eléctrica e instrumentación, instalación de estructuras pesadas, prefabricación e instalación de tuberías y mantenimiento industrial. También participa en la construcción de edificios y cimentaciones especiales, así como en el desarrollo inmobiliario.
- Inmobiliaria Manquehue (BCS: MANQUEHUE). Se dedica al desarrollo inmobiliario en Chile, desarrollando viviendas y departamentos en la Región Metropolitana y en la VI Región. También vende paneles para desarrollo residencial y equipamiento.
- Almendral (BCS: ALMENDRAL). La empresa ofrece servicios de telecomunicaciones móviles, incluyendo voz, datos, banda ancha, internet móvil y servicios de red fija, así como servicios de call center para el mercado corporativo.
- Forus (BCS: FORUS). La compañía diseña, desarrolla, comercializa y distribuye calzado, ropa e indumentaria, así como otros accesorios en Chile, Perú, Colombia y Uruguay. Atiende a sus clientes a través de canales de venta mayorista y directa al consumidor, que incluyen tiendas arrendadas, sitios web de comercio electrónico propios y plataformas de terceros.
¿Cuánto subieron las mejores acciones chilenas?
Veamos los porcentajes de aumento durante la última semana y la situación actual de cada acción:
- Índice S&P CLX IGPA: 1.93%. Esta semana, el indicador bursátil más importante de Chile terminó cerrando al alza, con un incremento importante en las sesiones del 2 y 3 de septiembre.
- Socovesa (BCS: SOCOVESA): 18.02%. Los indicadores técnicos (6 de 12) y las medias móviles (11 de 12) reflejan una situación de «compra fuerte». Tiene una buena salud financiera, ya que ahora mismo mantiene más efectivo que deuda en su balance.
- Echeverría Izquierdo (BCS: EISA): 12.37%. Los indicadores técnicos (5 de 12) y las medias móviles (12 de 12) apuntan a un consenso de «compra fuerte». No obstante, ten en cuenta que varios osciladores reflejan una situación de sobrecompra.
- Inmobiliaria Manquehue (BCS: MANQUEHUE): 8.16%. Los indicadores técnicos (4 de 12) y las medias móviles (12 de 12) sugieren un estatus de «compra fuerte». Vale la pena tener en cuenta que la compañía opera con una importante carga de deuda.
- Almendral (BCS: ALMENDRAL). 7.23%. Los indicadores técnicos (7 de 12) y las medias móviles (12 de 12) reflejan una situación de «compra fuerte». Sin embargo, los analistas estiman un potencial de caída de 9.30%, aunque mantiene un excelente margen bruto.
- Forus (BCS: FORUS): 6.22%. Los indicadores técnicos (6 de 12) y las medias móviles (12 de 12) reflejan una situación de «compra fuerte». Entre sus fortalezas exhibe un buen margen bruto.
Las 5 Acciones Chilenas que más Cayeron
Buscando evitar errores que se traduzcan en la pérdida de tu valioso capital, también destacamos las acciones con peor desempeño del mercado chileno. Aunque, por otro lado, este tipo de acciones pueden representar opciones de compra cuando mantienen buenos fundamentos financieros y operativos.
En este caso, las 5 compañías que más cayeron dentro del Índice S&P CLX IGPA fueron:
- Sociedad Química y Minera de Chile Pref. B (BCS: SQMB). Se desempeña en el sector de materiales básicos como una empresa minera a nivel mundial. Ofrece nutrientes vegetales especializados, como nitrato de sodio y potasio, mezclas especiales y otros fertilizantes. También proporciona yodo y sus derivados para su uso en productos médicos, agrícolas, industriales y de nutrición humana y animal. Además, produce carbonato e hidróxido de litio, que se utilizan en la producción de material catódico para baterías eléctricas y otras aplicaciones. Asimismo, produce y comercializa productos químicos industriales, como el nitrato de sodio, utilizado principalmente en la producción de vidrio y explosivos, el procesamiento y reciclaje de metales, y la producción de materiales aislantes y adhesivos.
- Cencosud (BCS: CENCOSUD). La empresa opera como minorista en Latinoamérica a través de supermercados, tiendas departamentales, tiendas de mejoras para el hogar y centros comerciales, además de ofrecer servicios financieros. Tiene operaciones en Chile, Argentina, Estados Unidos, Brasil, Perú, Colombia y Uruguay.
- Norte Grande (BCS: NORTEGRAN). Es una compañía del sector financiero que invierte en acciones y otros valores en Chile. La empresa es una filial de Inversiones SQYA S.A.
- ABC (BCS: ABC). Opera una cadena de tiendas departamentales en Chile. Sus tiendas ofrecen ropa, calzado, productos de belleza, artículos deportivos, artículos infantiles, electrónica, tecnología y artículos para el hogar bajo el nombre de La Polar, además de operar tiendas en línea. También ofrece servicios financieros minoristas, incluyendo tarjetas de crédito como La Polar Card y La Polar Visa Card, así como seguros.
- Ripley Corp. (BCS: RIPLEY). Se dedica a la venta minorista de ropa, accesorios y productos para el hogar a través de tiendas departamentales y comercio electrónico en Chile y Perú. También participa en el negocio bancario a través de la gestión de Ripley Bank, que se centra principalmente en el sector de consumo, y en el negocio inmobiliario, incluyendo la propiedad de centros comerciales.
¿Cuánto bajaron las peores acciones chilenas?
A continuación, presentamos los porcentajes de disminución durante la última semana y la situación actual de cada valor:
- Sociedad Química y Minera de Chile Pref. B (BCS: SQMB): -6.50%. A pesar de su descenso de corto plazo, los indicadores técnicos (7 de 12) y las medias móviles (10 de 12) arrojan un consenso de «compra fuerte». Los analistas estiman un potencial de crecimiento de 50.09%, entre otras razones porque se espera que el beneficio neto crezca este año.
- Cencosud (BCS: CENCOSUD): -2.69%. Los indicadores técnicos (8 de 12) y las medias móviles (6 de 12) reflejan una situación de «venta». Aun así, los analistas estiman un potencial de crecimiento de 4.64%. Por otro lado, se espera que el beneficio neto aumente este año.
- Norte Grande (BCS: NORTEGRAN): -1.90%. Los indicadores técnicos (7 de 12) y las medias móviles (11 de 12) reflejan una situación de «compra fuerte». Los analistas estiman un potencial de aumento de 16.13%, aunque presenta márgenes brutos muy bajos.
- ABC (BCS: ABC): -0.98%. Su baremo refleja un estatus «neutral», ya que sus indicadores técnicos (6 de 12) sugieren «venta fuerte», mientras sus medias móviles (7 de 12) apuntan a «compra».
- Ripley Corp. (BCS: RIPLEY): -0.42%. Los indicadores técnicos (7 de 12) y las medias móviles (12 de 12) reflejan una situación de «compra fuerte». Entre sus ventajas destaca que las acciones generalmente se negocian con baja volatilidad.
Contar con buena información es vital a la hora de tomar decisiones para tu operativa diaria.
El otro aspecto crucial es poder operar con confianza en tu plataforma. Si deseas saber cuál es el mejor bróker para Forex trading en Chile, consulta la lista actualizada de DailyForex.