Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

3 Acciones Mexicanas Que No Te Puedes Perder Esta Semana

Por Jesus Castillo

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso....

Leer más

A partir del Índice S&P BMV IPC, el más importante de la bolsa azteca, en DailyForex hemos seleccionado 3 de las acciones mexicanas con mejores perspectivas de compra.

Se trata de compañías con incrementos importantes en su cotización y, en virtud de ello, podrían reflejar un panorama técnico ideal para la inversión en acciones. ¡Acompáñanos!

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Selección de las Mejores Acciones Mexicanas: Metodología

Para encontrar las acciones mexicanas más importantes de la próxima semana hemos seguido 3 pasos:

  1. Se consideran los componentes del Índice S&P BMV IPC (BMV: ME), y a partir de él, buscamos las acciones con mayores avances en su cotización en los últimos días o mejor posición técnica.
  2. Hemos tomado una muestra de 12 indicadores técnicos y 12 medias móviles simples y exponenciales de distintos períodos para cada acción:

Mejores Acciones Mexicanas: Metodología 28/09/2025

  1. Se realizó un baremo que asigna 5 posibles estatus: «venta fuerte», «venta», «neutral», «compra fuerte» y «compra»:

Compra 28/09/2025

«Venta fuerte» indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.

«Venta» indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.

«Neutral» indica la ausencia de una dirección clara y una falta de consenso de las métricas.

«Compra» indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.

«Compra fuerte» indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.

Venta 28/09/2025

En el caso de los indicadores técnicos se excluyen los valores que señalan situaciones extremas de sobrecompra o sobreventa.

Es decir, cuando un indicador se encuentra en esta situación extrema, no se le asigna ninguna recomendación específica, pues la acción ya ha realizado un desplazamiento considerable.

Las 3 Acciones Mexicanas que Debes Seguir la Próxima Semana

Aplicando la metodología que acabamos de describir, hemos seleccionado 3 acciones mexicanas que vale la pena considerar:

Gruma SAB de CV (BMV: GRUMAB)

Pertenece al sector de consumo no cíclico y opera en la industria de alimentos con presencia en México, Estados Unidos, Centroamérica, Europa, Asia y Oceanía.

Junto con sus subsidiarias, Gruma produce y vende harina de maíz, tortillas y otros productos relacionados. Además, proporciona equipos y maquinaria para investigación, desarrollo y producción de harina de maíz, así como la construcción de plantas de producción de este tipo de producto.

La empresa distribuye sus productos principalmente a través de distribuidores independientes y mayoristas. Su capitalización de mercado actual alcanza 119,200 millones de pesos mexicanos.

¿Cuál es el estatus de Gruma?

La combinación de medias móviles (11 de 12) e indicadores técnicos (5 de 12) sugiere un estatus de “compra fuerte”.

Los analistas le asignan un potencial de crecimiento de 15.88% y la gerencia ha venido realizando una recompra agresiva de acciones.

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

Estatus de Gruma 28/09/2025

Fuente: Investing.

  • Con un ratio P/E de 10.53X, la compañía cotiza un 33.98% por debajo del promedio de la industria.
  • Esto sugeriría una relativa subvaloración en relación con el conjunto de sus competidores.

¿Qué nos dice el análisis técnico de Gruma?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre 2024 y 2025:

Análisis técnico de Gruma 28/09/2025

  • Tras moverse en un rango lateral durante el último año, la acción ha realizado una ruptura alcista sobre su media de 50 semanas (340.16 pesos).
  • Recientemente, el indicador RSI realizó un corte ascendente sobre su promedio de 14 semanas y ya cruzó su zona media, reflejando un valor de 52.07.
  • La zona de máximos se encuentra entre los 386 y los 397 pesos, por lo que hay un gran espacio para el crecimiento. No obstante, es importante considerar que la acción suele reflejar cierta volatilidad.

Grupo Financiero Banorte (BMV: GFNORTEO)

Esta compañía se dedica a la prestación de productos y servicios bancarios y financieros en México e internacionalmente.

En particular, ofrece una amplia gama de servicios de banca minorista y mayorista, contando con una capitalización bursátil actual de nada menos que 501,500 millones de pesos.

¿Cuál es el estatus de Grupo Financiero Banorte?

La combinación de medias móviles (12 de 12) e indicadores técnicos (9 de 12) apunta a una condición de “compra fuerte”.

En este caso, los analistas estiman un potencial de crecimiento de 7.91% y, entre sus fortalezas, existe una política agresiva de recompra de acciones.

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

Estatus de Grupo Financiero Banorte 28/09/2025

Fuente: Investing.

  • La compañía refleja un ratio P/E de 8.78X, cotizando un 40.35% por debajo del promedio de la industria financiera.
  • Esto sugiere una subvaloración relativa, aunque el ratio Precio/FCL por Acción es negativo y casi 4 veces peor que la media.

¿Qué nos dice el análisis técnico de Grupo Financiero Banorte?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre 2024 y 2025:

Análisis técnico de Grupo Financiero Banorte 28/09/2025

  • Con un precio actual de 179.91 pesos, la acción viene desarrollando una tendencia secundaria desde abril de 2025.
  • Mientras tanto, el indicador RSI se mantiene en zona de consolidación alcista con un valor de 63.56.
  • Dado que el valor está desarrollando una corrección, parecería prudente esperar un retroceso aún mayor sobre su media de 50 semanas (161.79 pesos).

Kimberly Clark de México A (BMV: KIMBERA)

Se trata de una empresa de consumo no cíclico que opera en la industria de productos personales y productos para el hogar.

En concreto, Kimberly Clark fabrica, distribuye y vende productos desechables en México, operando a través de 2 segmentos: consumo y profesional.

La compañía cuenta con una capitalización de mercado de 109,700 millones de pesos.

¿Cuál es el estatus de Kimberly Clark?

La combinación de medias móviles (12 de 12) e indicadores técnicos (10 de 12) apunta a un estatus de “compra fuerte”.

Los analistas que estudian el mercado mexicano estiman un potencial de aumento de 7.18% desde su nivel actual. Por otro lado, cuenta con un elevado rendimiento del dividendo de 5.50%.

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

Estatus de Kimberly Clark 28/09/2025

Fuente: Investing.

  • Con un ratio P/E de 14.87X, la compañía cotiza un 37.73% por debajo de la media industrial.
  • Como en los 2 casos anteriores, se trata de una señal de subvaloración de la acción.
  • Sin embargo, el ratio Precio/Valor en Libros supera a la industria por un factor de 1.84 veces.

¿Qué nos dice el análisis técnico de Kimberly Clark?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre 2024 y 2025:

Análisis técnico de Kimberly Clark 28/09/2025

  • Aunque con cierta volatilidad, la acción ha desarrollado una tendencia alcista desde el mes de marzo.
  • Ahora mismo, la acción cotiza a 37.01 pesos, un 8.53% por encima de su media de 50 semanas (34.10 pesos).
  • El indicador RSI se encuentra en zona de consolidación alcista y refleja un valor de 59.60.

A pesar de la guerra arancelaria de Trump, el mercado bursátil azteca se encuentra en plena tendencia alcista desde abril, acercándose a niveles de sobrecompra.

Es por esto que las 3 acciones mexicanas que acabamos de mostrarte no forman parte de un hecho aislado. Más bien, representan a los mejores candidatos del momento para el trading con acciones.

Si te interesa saber acerca de las últimas tendencias regionales y globales, no dejes de seguir nuestra sección de Noticias Forex Hoy.

También echa un vistazo a la lista de los mejores brokers para invertir en México en 2025 recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la acción mexicana más prometedora para la próxima semana?

expand.png

Gruma (BMV: GRUMAB) parece ser la mejor opción por su potencial de crecimiento de 15.88%, un estatus de compra fuerte y una subvaloración relativa de 33.98%. Además, acaba de realizar una ruptura sobre su media de 50 semanas y el RSI ya superó su zona media.

¿Vale la pena comprar Kimberly Clark?

expand.png

Kimberly Clark de México (BMV: KIMBERA) presenta un estatus de compra fuerte y un potencial de aumento de 7.18%, sin mencionar una subvaloración relativa de 37.73%. En este caso, el indicador RSI se encuentra en zona de consolidación alcista.

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados