A partir del Índice S&P Lima General, en DailyForex hemos seleccionado 3 de las acciones peruanas más activas en este momento dentro de este mercado de capitales.
Se trata de compañías con un volumen interesante, o bien, una situación técnica que podría resultar ideal para posicionarse con buenas probabilidades a tu favor.
Top Brokers de Forex en línea
Selección de las Mejores Acciones Peruanas: Metodología
Para encontrar las acciones peruanas más importantes de la próxima semana hemos seguido 3 pasos:
- Se consideran los componentes del Índice S&P Lima General y a partir de él, buscamos las acciones más activas a partir de su volumen y cambio porcentual en los últimos días. ¡Podrían ser acciones que estén desarrollando una tendencia o estén próximas a hacerlo!
- Hemos tomado una muestra de 12 indicadores técnicos y 12 medias móviles simples y exponenciales de distintos períodos para cada acción:
- Se realizó un baremo que asigna 5 posibles estatus: «venta fuerte», «venta», «neutral», «compra fuerte» y «compra»:
«Venta fuerte» indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.
«Venta» indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.
«Neutral» indica la ausencia de una dirección clara y una falta de consenso de las métricas.
«Compra» indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.
«Compra fuerte» indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.
En el caso de los indicadores técnicos se excluyen los valores que señalan situaciones extremas de sobrecompra o sobreventa.
Es decir, cuando un indicador se encuentra en esta situación extrema no se le asigna ninguna recomendación específica, pues la acción ya ha realizado un desplazamiento considerable.
Las 3 Acciones Peruanas que Debes Seguir la Próxima Semana
Aplicando la metodología que acabamos de describir, hemos seleccionado 3 acciones peruanas que vale la pena tener en tu radar de trading:
Nexa Resources Perú SAA (BVL: NEXAPEC1)
Se trata de una empresa del sector de materiales básicos dedicada a la exploración, explotación, producción y comercialización de metales en Perú, Estados Unidos, Europa y Asia.
Explora principalmente zinc, cobre, concentrados de plomo, oro y plata. Nexa posee intereses en las unidades mineras Cerro Lindo, El Porvenir y Atacocha, todas en Perú.
La compañía posee una capitalización de mercado de 1,800 millones de soles peruanos.
¿Cuál es el estatus de Nexa Resources Perú?
La combinación de medias móviles (7 de 12) e indicadores técnicos (6 de 12) sugiere un estatus de “compra fuerte”.
Entre sus fortalezas podemos mencionar que tiene más efectivo que deuda en su balance general.
Por otro lado, todos sus ratios de valoración se encuentran por debajo del promedio de la industria:
Fuente: Investing.
- En particular, el ratio P/E es de 6.86X versus un promedio de la industria de 19.47X, lo que sugiere que esta acción peruana podría estar bastante subvalorada por el mercado.
- De igual modo, el ratio Precio/Valor en Libros se encuentra muy por debajo del promedio industrial con una cifra de 0.66.
De manera que, a su precio actual podría estar por debajo de su valor intrínseco de largo plazo y representar una oportunidad de compra considerando el precio del oro en los mercados internacionales.
Por supuesto, esto no descarta realizar tu propia diligencia debida para determinar las causas de la subvaloración actual.
¿Qué nos dice el análisis técnico de Nexa Resources Perú?
Veamos el gráfico semanal de velas japonesas de la acción entre 2021 y 2025:
- Tras alcanzar un máximo de 4.00 soles en enero de 2022, la acción desarrolló una fuerte tendencia bajista hasta finales de 2023.
- A partir de allí, este valor ha tendido a moverse dentro de un rango lateral, realizando una consolidación bajista de la cotización.
- Lo interesante es que comenzó a subir con fuerza desde mediados de agosto, acumulando un aumento de 13.6% durante las últimas 4 semanas.
- Nexa Resources Perú cotiza a 1.42 soles y parece próxima a realizar una ruptura alcista sobre su media de 50 semanas (1.44 soles).
- De ocurrir esta señal, el próximo nivel crítico a buscar es de 1.91 soles (máximo relativo de mayo de 2024) y, en general, el objetivo probable sería la barrera psicológica de 2.00 soles por acción.
- El indicador RSI realizó 2 mínimos cerca de la zona de sobreventa en febrero y abril de este año y ahora despunta sobre su nivel medio con un valor de 56.13.
Minsur (BVL: MINSURI1)
Otra compañía del sector de materiales básicos que opera como minera, explorando yacimientos de estaño, oro, hierro, cobre, arsénico, antimonio, plomo, bismuto, indio, niobio, tántalo y depósitos de material ferroso.
También se dedica a la producción y comercialización de cemento, hormigón, morteros y otros agregados en Chile. Su capitalización de mercado ronda los 11,530 millones de soles.
¿Cuál es el estatus de Minsur?
La combinación de medias móviles (10 de 12) e indicadores técnicos (7 de 12) sugiere un estatus de “venta fuerte”.
No obstante, uno de sus puntos fuertes es que posee un impresionante margen de beneficio bruto.
En cuanto a sus ratios de valoración tenemos lo siguiente:
Fuente: Investing.
- Con un ratio P/E de 5.41X se encuentra bastante por debajo del promedio de su industria (19.48X).
- El ratio Precio/Valor en Libros es moderadamente más bajo que el promedio industrial de 2.87.
- Estas métricas sugieren una subvaloración relativa, aunque también es necesario realizar un análisis más profundo para indagar por qué está ocurriendo este comportamiento.
¿Qué nos dice el análisis técnico de Minsur?
Veamos el gráfico semanal de velas japonesas de la acción entre 2022 y 2025:
- Luego de alcanzar un máximo de 6.40 soles en marzo de 2022, la cotización se desplomó hasta un mínimo de 3.18 soles en julio del mismo año.
- Minsur es una acción que se caracteriza por una volatilidad considerable, un aspecto que no debes olvidar en ningún momento.
- El precio en bolsa se consolidó a la baja alrededor de los 3.50 soles hasta finales de 2023.
- Desde entonces, este valor alcanzó un máximo relativo de 5.00 soles en mayo de 2024, pero volvió a caer.
- Ahora mismo, Minsur cotiza a 4.00 soles por acción y se encuentra por debajo de su media de 50 semanas (4.25 soles). Esta señal nos dice «permanece afuera en el corto plazo».
- El dato de interés es que el indicador RSI refleja mínimos crecientes desde mayo de este año.
- Si la acción logra combinar una ruptura alcista de la media de 50 semanas con el posicionamiento del indicador RSI sobre el nivel neutro de 50 de forma sostenida, podríamos estar ante una señal de compra próximamente.
- Para que ello ocurra, la cotización debe acercarse a 5.00 soles por acción en las semanas por venir.
No dejes de consultar nuestra reseña sobre los mejores brokers para comprar acciones en 2025.
Unacemcorp SAA (BVL: UNACEMC1)
Pertenece a la industria de materiales de construcción y produce, comercializa y vende diversos tipos de cemento y productos de concreto en Perú, Estados Unidos, Ecuador, Colombia y Chile.
La empresa opera a través de 3 segmentos:
- Producción y comercialización de cemento.
- Producción y comercialización de concreto.
- Generación y comercialización de energía eléctrica mediante recursos hidráulicos.
También brinda servicios de consultoría, asistencia tecnológica, almacenamiento y monitoreo.
Además, Unacemcorp se dedica al negocio inmobiliario; la extracción de minerales metálicos no ferrosos; la operación de plantas térmicas; así como la fabricación de cal viva y carbonatos de calcio.
En este momento, la capitalización de mercado de esta compañía es de 2,560 millones de soles.
¿Cuál es el estatus de Unacemcorp?
La combinación de medias móviles (10 de 12) e indicadores técnicos (7 de 12) sugiere un estatus de “compra fuerte” y un potencial de crecimiento estimado por los analistas de 31.25%.
Tiene un «Score Piotroski» perfecto de 9/9 puntos. Esta métrica fundamental desarrollada por el profesor Joseph Piotroski, genera una puntuación basada en 9 criterios distribuidos en 3 áreas: rentabilidad, apalancamiento y eficiencia operativa. Estos criterios actúan como señales binarias de «sí» o «no» y son un excelente punto de partida para comenzar el análisis fundamental de una compañía.
Una puntuación alta, en particular de 7 a 9, indica una empresa financieramente sólida y con buen valor.
Los ratios de valoración de Unacemcorp reflejan los siguientes valores:
Fuente: Investing.
- Un ratio P/E de 5.18X versus un promedio industrial de 7.48X, por lo que esta acción peruana aún podría estar relativamente subvalorada.
- Un ratio Precio/Valor en Libros de 0.45, aproximadamente un 40% del valor de la industria de 1.05.
¿Qué nos dice el análisis técnico de Unacemcorp?
A continuación, el gráfico semanal de velas japonesas de la acción entre 2022 y 2025:
- Siguiendo un patrón similar al caso anterior, la acción alcanzó un máximo de 2.64 soles en febrero de 2022, para luego desplomarse y consolidar a la baja alrededor de los 1.50 soles.
- Lo resaltante es que Unacemcorp realizó una fuerte ruptura alcista sobre su media de 50 períodos en la semana del 25 de agosto y, aunque la semana pasada retrocedió marginalmente, podría estar lista para buscar nuevos máximos.
- Con un valor de 55.98, el indicador RSI se encuentra sobre su nivel medio y sobre su promedio de 14 semanas. Mientras esta condición se mantenga y la cotización no caiga por debajo de su media de 50 semanas, podríamos estar ante una buena oportunidad de compra.
- El próximo nivel relevante se encuentra sobre los 1.90 soles (máximo relativo de marzo de 2024).
Esperamos que este análisis te ayude a encontrar las acciones peruanas con más potencial del mercado para la semana que comienza mañana.
¡Y la próxima semana volveremos a presentarte las 3 mejores acciones latinoamericanas del momento para otros países como Colombia, México, Chile, Brasil y Argentina!
Si ya estás listo para operar y te encuentras en la búsqueda de un excelente intermediario, DailyForex te trae los 7 mejores brokers regulados en Peru del 2025. ¡Echa un vistazo!