Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico MXNUSD Hoy: Peso Mexicano Avanza Frente al Dólar y Alcanza Máximo de 2 Días tras Revisión de Empleo en EE.UU.

Por Angel Martin

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más
  • Se ha cumplido lo que predijimos en el análisis de la jornada pasada y es que el peso mexicano ha continuado su avance frente al dólar. El Paquete Económico 2026, junto a unos datos de inflación en México que cumplieron las expectativas, mantuvieron sólido al peso mexicano.
  • Al mismo tiempo, tuvo lugar la revisión de los datos de empleo No Agrícola de marzo de 2025, que fueron de -911.000 empleos en agosto, lo que se traduce en un descenso del 0,6%.
  • Estas cifras, junto a lo mencionado anteriormente para el peso mexicano, permitieron que la divisa mexicana avanzara frente al billete verde, subiendo un 0,19% intradía.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD Hoy

Tal y como puede observarse en la gráfica intradía del MXNUSD, a pesar de la volatilidad, la tendencia fue claramente alcista para el peso mexicano, que avanzó de forma continua frente al dólar durante la mayor parte de la sesión. Destaca el máximo diario en 0,0538, alcanzado a mitad de la jornada, después de la publicación de la revisión de los datos de empleo No Agrícola en EE.UU.

MXNUSD Análisis Hoy 10/09: ¿Seguirá Subiendo el Peso?

El rechazo del nivel de resistencia en 0,0538 provocó el retroceso del MXNUSD, que cayó hasta el nivel de 0,05366-0,0537 y en el que estuvo moviéndose hasta el fin de la jornada. La sesión cerró con el MXNUSD en 0,053699, lo que representa una subida intradía del 0,19%.

La inflación anual de México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, subió al 3,57% en agosto, cumpliendo las expectativas esperadas. A esto hay que sumar los detalles del Paquete Económico 2026 que comunicó Sheinbaum en la jornada previa y que marca las tendencias económicas que seguirá México el año que viene. La confianza en la estabilidad económica de México es cada vez mayor y esto ha permitido que su divisa haya ganado terreno a un dólar débil.

La debilidad del dólar no es casualidad, sino que viene dada, principalmente, por los problemas de empleo que está experimentando el país. Tal y como indicamos al inicio, las cifras de datos No Agrícolas fueron de -911.000, que equivale a un -0,6%.

El resultado de esta situación fue una jornada en verde para el peso mexicano, que avanzó frente al dólar, cerrando una sesión con una subida intradía del 0,19%.

¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?

La previsión para el precio del peso mexicano es muy similar a la que hicimos en el análisis previo. El peso mexicano vive un buen momento gracias a la solidez y perspectivas de la economía mexicana, mientras que el dólar está pasando momentos complicados. Los datos de empleo reflejan que la economía estadounidense tiene que cambiar y por eso las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en septiembre son cada vez mayores.

El foco del mercado no está solo en esta reunión de la Fed, que tendrá lugar el 17 de septiembre, sino que el Índice de precios de producción en EE.UU. también podría ser crucial en la tendencia que seguirá el MXNUSD en próximas jornadas. Los analistas esperan un 3,3%, que igualaría las cifras de julio, pero datos por debajo de las expectativas podrían debilitar aún más el dólar e impulsar al peso mexicano a máximos de varias semanas.

¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? Entonces ¡no esperes más!

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados