Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico MXNUSD Hoy: Peso Mexicano Extiende su Racha Frente al Dólar Mientras el Mercado Espera Datos del Índice de Precios al Consumidor en EE.UU.

Por Angel Martin

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más
  • El peso mexicano extiende su racha y cierra otra jornada en verde frente al dólar estadounidense. La situación económica en México sigue tal y como marchaba en jornadas anteriores, pero, como lleva ocurriendo en las últimas jornadas, son datos en EE.UU. los que han permitido que el peso mexicano gane terreno al dólar.
  • Aunque las miras de los operadores siguen en el índice de precios al consumidor en EE.UU., los datos ayer publicados sobre el índice de precios de producción en EE.UU. tuvieron un claro impacto en el MXNUSD.
  • A nivel intradía, el par avanzó un 0,16%, cerrando la jornada en 0,05377.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD Hoy

En la gráfica intradía podemos ver cómo fue con la apertura de Wall Street que el peso mexicano avanzó de forma notable frente al dólar. Fue en este momento cuando se hicieron públicos los datos de índice de precios de producción en EE.UU. A pesar de que el peso mexicano avanzó y ganó terreno al dólar, la volatilidad fue evidente a lo largo de toda la sesión, reflejando la incertidumbre que el mercado tiene en el futuro económico de EE.UU.

MXNUSD Análisis Hoy 11/09: ¿Extiende su Racha Positiva?

Tras un máximo diario en 0,053845, superando la resistencia clave en 0,0538 que el MXNUSD no había podido superar durante toda la semana, el par retrocedió hasta el nivel de 0,05378 y se mantuvo en este hasta el cierre de la sesión.

Los datos del Índice de precios de producción en EE.UU. fueron mixtos. Es cierto que los datos de este índice fueron de un 2,6% anualizado en agosto, mejorando el 3,3% esperado por los analistas.Sin embargo, el IPP subyacente, no considera ni alimentación ni energía, se situó en un 2,8%. Esta cifra quedó bastante por debajo del 3,5% esperado y del 3,4% del mes anterior.

Esta situación permitió que el dólar avanzara un 0,02% intradía, lo que no fue suficiente para avanzar frente a un peso mexicano mucho más fuerte. El resultado para el par MXNUSD fue una subida intradía del 0,16% y un cierre de sesión en 0,05377.

¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?

Antes del fin de semana se publicarán datos clave que podrían marcar una nueva tendencia para el precio del peso mexicano. El foco principal de los operadores está en el índice de precios al consumidor en EE.UU., que se publicará en la sesión de hoy jueves. Los analistas esperan un aumento al 2,9% en agosto, superando el 2,7% del mes previo.

Los inversores también deben prestar atención a los datos de producción industrial de México en julio. Los analistas esperan una reducción del 0,9%, que sería más del doble de la presentada en junio.

El resultado de estos datos marcará la tendencia del mercado. Es por esto que recomendamos a los inversores estar muy pendientes de cualquier noticia relacionada con estos datos clave y en cómo estos afectan a las expectativas de recortes de tasas de la Fed del 17 de septiembre. Hasta esa fecha, podemos esperar volatilidad en el mercado y será la decisión de la Fed la que marque la tendencia del MXNUSD para meses posteriores.

¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? Entonces ¡no esperes más!

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados