- El mercado sigue la misma tendencia que siguió la jornada pasada y que predijimos que seguiría.
- La reunión de la Fed sigue siendo el foco principal de los operadores y, con las expectativas cada vez mayores para la aprobación de recortes en los tipos de interés, el precio del dólar siguió cayendo.
- El resultado de esto fue una jornada en verde para el peso mexicano, que subió un 0,48% y alcanzó un máximo de 4 meses por encima de la resistencia en 0,0547.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
La gráfica intradía muestra algo de volatilidad, pero una clara tendencia alcista para el peso mexicano. El par MXN/USD mantuvo una subida de precio bastante constante durante toda la jornada, hasta fijar un máximo de 14 meses en 0,05472. En este punto, la subida frenó y el par retrocedió ligeramente, aunque mantuvo cierta estabilidad alrededor del nivel de 0,05465. La jornada del martes cerró con el MXNUSD en 0,054675.
La tendencia que iba a seguir el MXNUSD durante la jornada de ayer era bastante predecible, pues no hay ahora mismo nada más relevante en el mercado que la reunión de la Fed y su decisión sobre los tipos de interés. A pesar de los buenos datos de ventas minoristas en EE.UU., la divisa estadounidense no fue capaz de subir de precio y se vio sobrepasada por un peso mexicano bastante sólido y muy pendiente de la decisión que tome la Fed.
Las apuestas por que la Fed apruebe un recorte siguen firmes, por lo que es muy probable que tengan lugar. De hecho, FedWatch de CME Group da un 100% de posibilidades de un recorte este miércoles 17 de septiembre. Un recorte de 25 pb es lo esperado, aunque existe la posibilidad de que el recorte aprobado sea de 50 pb, lo que podría tener un fuerte impacto en el mercado.
El resultado de una jornada sin mucho cambio fue que el peso mexicano avanzó frente al dólar y consiguió marcar un nuevo máximo de 14 meses. Si bien es cierto que un pico de caída del MXNUSD con la apertura de Wall Street – y la publicación de ventas minoristas – este fue momentáneo y el peso mexicano siguió su tendencia alcista hasta el máximo de 14 meses. A nivel intradía, el MXNUSD subió un 0,48%.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
Lo que el mercado puede esperar para el precio del peso mexicano es lo mismo que hemos señalado en el análisis previo de esta semana. El evento que marcará la tendencia del MXNUSD es la decisión de la Fed con respecto a los tipos de interés, por lo que cualquier inversor interesado en este mercado debe seguir muy de cerca los comunicados de Powell.
Es muy importante, y muchos lo pasan por alto, que no solo es relevante el recorte de intereses que se apruebe, sino la estrategia que la Fed vaya a seguir con la política monetaria de EE.UU. en los próximos meses. Es posible que lleguen más recortes en los próximos meses y, por supuesto, esto también afectaría al precio del peso mexicano. Cualquier pista que pueda darse en la reunión de hoy podría ser clave para predecir el futuro del MXNUSD a corto-medio plazo.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brokers para México recomendados por DailyForex? Entonces ¡no esperes más!