- Los tipos de interés son el punto de mira del mercado y lo que ha marcado la tendencia del MXNUSD en las últimas semanas.
- Después de que la Fed decidiera recortar los tipos de interés en 25 pb el pasado 17 de septiembre, el dólar perdió algo de fuerza.
- Sin embargo, el último discurso de Powell ha traído consigo la recuperación del dólar y es que el presidente de la Fed se ha mostrado muy cauteloso sobre el ritmo de recorte de tasas.
- El mercado esperaba un recorte total mínimo de 50 pb antes del fin de 2025, pero las palabras de Powell sugieren que esto puede no ocurrir. Esto disparó la confianza del mercado en el dólar y trajo consigo el retroceso del peso mexicano, que cayó a mínimos de dos días.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
El gráfico intradía del MXNUSD muestra la clara tendencia bajista que siguió el peso mexicano durante la jornada del miércoles. Las palabras de Powell fortalecieron al dólar y trajeron consigo un avance de este frente al peso mexicano durante la segunda mitad de la jornada. El resultado fue un retroceso diario del 0,31% para el peso mexicano, después de que el MXNUSD cerrara la jornada en 0,05431.
La cautela del presidente de la Fed ha llevado al Índice del Dólar a máximos de dos semanas. Mientras el mercado esperaba más recortes, Powell mostró cautela y señaló que, de momento, los 25 pb recortados en septiembre son más que suficientes. No cerró las puertas a futuros recortes, pero las expectativas de que estos tengan lugar han caído. La razón de esto es que considera que más recortes implicarían asumir un riesgo muy alto de que la inflación aumente.
Además de esto, los datos clave en EE.UU. no hacen más que mejorar. Las ventas de viviendas nuevas en agosto aumentaron un 20,5%, muy por encima de la caída del 1,8% registrada en el mes de julio.
En México, los datos quedaron por debajo de las expectativas. Ayer se publicaron los datos de inflación de la primera quincena de septiembre y la cifra fue un 0,01% por debajo de lo esperado, la inflación aumentó un 0,18% y se esperaba un 0,19%.
Todo lo mencionado generó un contexto perfecto para que el dólar avanzara frente al peso mexicano, cerrando una jornada en la que el MXNUSD cayó un 0,31%.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
El comunicado de Powell ha disparado al dólar y todo apunta a que seguirá haciéndolo en próximas jornadas. Hoy jueves, Banxico tomará una decisión sobre los tipos de interés en México, y el desenlace de esta reunión podría tener un gran impacto en el precio del peso mexicano.
Tras la fuerte caída del MXNUSD durante la jornada del miércoles, podríamos esperar una primera mitad de la jornada de estabilidad, mientras el mercado espera el comunicado de Banxico con respecto a los tipos de interés.
Recomendamos a los inversores seguir muy de cerca cualquier noticia referente a los tipos de interés en México y sobre datos clave que se publiquen durante el resto de la semana, pues de esto dependerá la tendencia del MXNUSD. Si lo que el mercado espera tiene lugar, es muy posible que el dólar siga avanzando, dada la fortaleza que ha ganado tras el discurso de Powell, frente al peso mexicano.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brokers para México recomendados por DailyForex? Entonces ¡no esperes más!