Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Dow Jones Hoy: La Tendencia en Curso se Mantiene Saludable y las Subidas Podrían Continuar

Por Ramon Carreno

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
  • El Dow Jones se ha revalorizado en un 23,38% desde abril.
  • Las señales del gráfico semanal y el diario indican que la tendencia alcista es sólida y podría continuar.
  • Alta probabilidad de un recorte de tipos en octubre respalda nuevas subidas en el Dow Jones.
  • Atención hoy a la encuesta JOLTS de agosto, el índice de Confianza del consumidor, el PMI de Chicago y los informes de precios de la vivienda.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el Dow Jones Industrial Average

Observando el gráfico semanal del precio del Dow Jones nos encontramos con una tendencia alcista de fondo y con otra más inmediata que se inició en abril de este año. Desde ese momento, la cotización de este índice ha subido un 23,38%.

Gráfico Semanal en el Dow Jones 30/09/2025

La estructura del precio exhibe una sucesión de máximos y mínimos cada vez más altos, al tiempo que se mantiene por encima de la media móvil de 50 períodos. Esta a su vez está sobre la de 200. Todos estos factores señalan que el mercado está más interesado en comprar que en vender y podríamos seguir viendo nuevas subidas a corto y medio plazo.

Análisis del Gráfico Diario en el Dow Jones

Desde el gráfico diario podemos ver como la cotización del Dow Jones ha venido superando niveles de resistencia desde abril. A partir del 22 de agosto se rompió un nivel clave que databa de finales del año pasado. A partir de entonces hemos visto nuevos máximos históricos de manera periódica.

Gráfico Diario en el Dow Jones 30/09/2025

Por su parte, el RSI y el indicador MACD mantienen trayectorias ascendentes y nos confirman que la demanda está presionando con más fuerza que la oferta. Todas estas señales apuntan a que la tendencia alcista en curso es sólida y podría mantenerse.

Perspectivas de Bajadas en los Tipos de Interés Siguen Generando Optimismo en la Bolsa Estadounidense

Los datos de venta de viviendas pendientes de agosto publicados ayer fueron positivos para la bolsa estadounidense al mostrar un incremento del 4% respecto a la cifra del mes pasado y situarse por encima de lo esperado.

Ayer escuchamos discursos mixtos entre los portavoces de la Fed respecto a la posible bajada de tipos de octubre. Williams se mostró dovish y señaló que los riesgos de que la inflación se descontrolase han bajado, al tiempo que los riesgos de un deterioro en el mercado laboral se están incrementando. Este panorama requiere de una política monetaria menos restrictiva para evitar que la economía se deteriore.

Por su parte, Hammack indicó que la inflación todavía se encuentra por encima del objetivo del 2% y no regresará a estos niveles hasta finales de 2027. Por ello hay que posponer las bajadas de tipos. FedWatch continúa mostrando una alta probabilidad de que haya un nuevo recorte, lo que constituye un factor bullish para el Dow Jones.

En la jornada de hoy se publica la encuesta JOLTS de ofertas de empleo de agosto. Signos de debilidad apuntalarían las perspectivas del recorte de tipos para octubre y atraerían presión compradora. Por el otro lado, si las cifras fuesen mejores de lo esperado indicarían resiliencia en el mercado laboral. Esto reduciría la necesidad del recorte, especialmente tras el dato del PCE publicado el viernes pasado que mostró a la inflación todavía lejos del objetivo de la Fed. En ese caso, el Dow Jones podría reaccionar moviéndose a la baja.

Otros informes macroeconómicos a tener en cuenta en la sesión de hoy son el índice de Confianza del consumidor de The Conference Board de septiembre, el PMI de Chicago de septiembre y los datos de precios de la vivienda de S&P/Case-Shiller. Cifras mejores de lo esperado en cualquiera de ellos serían un factor alcista para el Dow Jones y viceversa.

Aprovecha este pronóstico sobre Dow Jones operando con los mejores bonos para negociar con acciones en 2025 recomendados por DailyForex. ¡Empieza ahora mismo!

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados