Resumen del análisis del EUR/USD Hoy
- Tendencia general: neutral con sesgo alcista.
- Niveles de soporte de hoy: 1.1760 – 1.1700 – 1.1650.
- Niveles de resistencia de hoy: 1.1840 – 1.1900 – 1.1980.
Top Brokers de Forex en línea
Señales de Trading para el EUR/USD:
- Vender EUR/USD desde el nivel de resistencia de 1.1880. Objetivo: 1.1600. Stop-loss: 1.1970.
- Comprar EUR/USD desde el nivel de soporte de 1.1680. Objetivo: 1.1810. Stop-loss: 1.1620.
Análisis Técnico del EUR/USD Hoy:
La cotización del par EUR/USD está tratando de mantenerse estable por encima del nivel de resistencia de 1.1800, incluso con las recientes confirmaciones sobre la futura trayectoria de las reducciones de las tasas de interés en Estados Unidos. Ayer, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, instó a la cautela en cuanto a una mayor flexibilización de la política monetaria. Afirmó que las perspectivas de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos siguen siendo inciertas, ya que la Fed se enfrenta al reto de contener la inflación y, al mismo tiempo, apoyar un mercado laboral en debilitamiento.
Powell también señaló que los efectos inflacionarios de los aranceles han sido mínimos hasta ahora, lo que deja margen para una política menos restrictiva si fuera necesario. Mientras tanto, el nuevo gobernador de la Fed, Stephen Miran, que pidió una mayor reducción de 50 puntos básicos en la reunión de la semana pasada, advirtió que los responsables políticos podrían estar subestimando lo restrictiva que es la política y poniendo en riesgo el empleo si no se toman medidas más agresivas.
Los inversionistas esperan ahora el próximo índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido por la Fed, para obtener más orientación.
¿Subirá el Euro-Dólar en los Próximos Días?
Según el gráfico diario, el EUR/USD se encuentra en una posición neutral-alcista. Mantenerse por encima del nivel de resistencia de 1.1800 respaldará esta perspectiva. El estado actual de los indicadores técnicos confirma esta tendencia; el RSI de 14 días se encuentra en 57, moviéndose al alza y alejándose de la línea neutral, a la espera de un catalizador para iniciar un repunte. Las líneas del indicador MACD también se mueven al alza de forma constante. Durante este periodo, la resistencia psicológica en 1,2000 seguirá siendo un objetivo importante para los alcistas, lo que podría suceder si primero logran empujar con éxito hacia los niveles de resistencia de 1,1880 y 1,1920, respectivamente.
El escenario bajista del EUR/USD se reforzará en el gráfico diario si los bajistas logran hacer retroceder el par de divisas hasta los niveles de soporte de 1,1720 y 1,1650. Hoy, el par reaccionará a la lectura del índice IFO alemán a las 11:00 a. m., hora de Egipto, seguida de las cifras de ventas de viviendas nuevas en EE. UU. a las 5:00 p. m., hora de Egipto. El par también seguirá estando influenciado por las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal a lo largo de la semana.
Consejos para Operar
La trayectoria alcista del EUR/USD se encuentra en una etapa crítica. Si no logra repuntar de nuevo, podría producirse una fuerte ola de ventas. Por lo tanto, es fundamental vigilar de cerca los factores que influyen en los precios de las divisas y evitar correr riesgos, por muy atractivas que parezcan las oportunidades de negociación.
¿Qué ha Ocurrido Recientemente en el Mercado del EUR/USD?
Según plataformas bursátiles de confianza, el tipo de cambio del euro cayó ligeramente hasta situarse en torno a 1,18 dólares, mientras los inversionistas analizaban los datos contradictorios del índice de gestores de compras (PMI) y evaluaban su posible impacto en la política del Banco Central Europeo. Según el calendario económico, el PMI compuesto HCOB de la zona euro subió hasta 51,2 en septiembre, en línea con la previsión de 51,1, lo que indica el crecimiento más rápido del sector privado en la zona euro en 16 meses. El crecimiento del sector servicios superó las expectativas, mientras que el sector manufacturero se contrajo, quedando por debajo de las previsiones.
A nivel nacional, los datos de Francia fueron decepcionantes, mientras que los de Alemania fueron mejores de lo esperado. El Banco Central Europeo ha señalado recientemente que su ciclo de recortes de tipos de interés podría haber llegado a su fin, citando los persistentes riesgos de inflación relacionados con los aranceles, los costos de los servicios, los precios de los alimentos y la política fiscal. El mercado espera ahora una serie de discursos de los responsables del BCE y de la Fed para obtener más aclaraciones.
¿Listo para operar con nuestro análisis diario de Forex? Hemos elaborado esta lista de brókers de Forex para que la consultes.