Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Descubre los Factores que Pueden Marcar la Diferencia en tu Operativa con el IBEX35 esta Semana

Por Ramon Carreno

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
  • La temporalidad semanal muestra una tendencia alcista sólida, pero la situación no es favorable para abrir trades largos por ahora.
  • El gráfico diario del IBEX muestra señales de debilidad y sugiere que podríamos ver un nuevo giro a la baja.
  • El precio de las acciones del IBEX35 que más subieron en la semana pasada fueron Indra (IDR: +7,30%), Santander (SAN: +1,93%) y Acerinox (ACX: +1,58%).
  • Algunos de los informes macroeconómicos que debes observar esta semana son el IPP de España (miércoles), el PIB de España (viernes) y el PCE de EE. UU. (viernes).

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico del IBEX35 y Niveles de Precio Claves para esta Semana

Gráfico Semanal

Gráfico Semanal 21/09/2025

El contexto de fondo en el IBEX35 continúa siendo alcista. En el gráfico semanal vemos al precio avanzando con máximos y mínimos cada vez más altos, al tiempo que la EMA50 se aguanta sobre la EMA200 y se va separando de ella cada vez más.

Durante las 5 últimas semanas, la cotización se ha mantenido en una etapa de consolidación, tras la ruptura de la resistencia de 14.300 EUR. El martillo de hace 3 semanas y la vela verde amplia de hace 2 hacían pensar que se acercaba el momento de un nuevo impulso. Sin embargo, la semana pasada nos mostró al precio frenándose en niveles similares a los del último máximo, lo que pone en duda esta hipótesis.

Gráfico Diario

Gráfico Diario 21/09/2025

El IBEX35 sigue teniendo problemas para atravesar la resistencia ubicada en 15.345 – 15.443 EUR. Durante la sesión del pasado lunes el precio llegó hasta los 15.359 EUR, pero cayó con brusquedad al día siguiente, perdiendo un 1,51%. El viernes, la cotización hizo ademán de dirigirse de nuevo hacia este nivel y fue frenada otra vez por la presión vendedora. En el gráfico diario se formó una vela de rechazo. Sugiere debilidad y nos indica que el IBEX podría volver a rebotar a la baja como lo hizo a finales de agosto. Esto mantendría la estructura de lateralización actual, que tiene como margen superior la citada resistencia y como margen inferior el soporte de 14.620 EUR.

Las señales del índice de fierza relativa (RSI) y el índice MACD respaldan la teoría del giro bajista. Ambos indicadores presentan una pendiente descendente desde el rebote anterior, que se produjera en agosto. Esta señala que la presión de la demanda es cada vez más débil, al tiempo que se está incrementando la de la oferta.

Si hoy se superase el mínimo de la sesión del viernes, podríamos buscar entradas vendiendo en corto, poniendo como objetivo la zona de 14.750 EUR. Para pensar en abrir posiciones compradoras, tendría que producirse un breakout en la resistencia de 15.345 – 15.443 EUR

No Pierdas de Vista estas Acciones del IBEX35 durante la Semana que Comienza

Tras dar un repaso general a la situación del IBEX35, ahora analizaremos a las 5 acciones más destacadas de los últimos días.

Indra (IDR)

Sector
Servicios tecnológicos – Tecnologías de la información
Capitalización bursátil
6.420 millones de EUR
Precio
36,46 EUR
Ratio precio/beneficio
16,98
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
7,58%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
2,15 EUR
Ratio de endeudamiento
0,34
Rentabilidad por dividendo
0,69%

Motivos para invertir en acciones de Indra:

  • Su precio objetivo promedio para los próximos 12 meses se encuentra en 41,12 EUR.
  • El incremento del gasto en defensa dentro de la UE está generando oportunidades de negocio para Indra.
  • Acaban de implementar un sistema automatizado de peajes en autopistas de EE. UU., que contribuiría al crecimiento de sus beneficios.
  • Su expansión internacional favorecerá su crecimiento y protege a la empresa frente a shocks y crisis locales.

Gráfico semanal:

Gráfico semanal Indra 21/09/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario Indra 21/09/2025

Indra fue el valor del IBEX 35 que más subió durante la semana pasada, alcanzando una revalorización del 7,30%.

Los gráficos nos muestran a la cotización de Indra lateralizada desde principios de junio de este año. El precio se ha mantenido rebotando entre el soporte de 33 EUR y la resistencia de 39 EUR. Durante las dos últimas semanas ha predominado la presión compradora y el precio efectuó un nuevo giro contra la parte inferior del rango.

La jornada del viernes fue muy positiva, con una subida del 5,19%. Sin embargo, no conviene dejarse llevar por la euforia, porque las zonas de 37 y 37,80 EUR podrían actuar como resistencias y provocar que el precio se girase. Un poco más arriba está la parte alta de la estructura lateral y hay una elevada probabilidad de que la cotización se frene de nuevo contra ella. Antes de abrir posiciones, conviene esperar a que el precio de Indra se acerque a los 39 EUR. Si se produjese un breakout sería una situación propicia para abrir largos, mientras que un rebote invitaría a operar en corto.

Santander (SAN)

Sector
Finanzas - Bancos
Capitalización bursátil
128.570 millones de EUR
Precio
8,654 EUR
Ratio precio/beneficio
10,29
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
11,38%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,84 EUR
Ratio de endeudamiento
0,84
Rentabilidad por dividendo
2,43%

Distintos analistas consideran que es un buen momento para invertir en Santander por:

  • El precio de sus acciones está infravalorado respecto a sus competidores.
  • El interés por Banco Santander entre los inversores institucionales sigue aumentando y puede generar incrementos en la demanda a medio plazo.
  • Su amplia presencia internacional genera oportunidades de crecimiento que no pueden aprovechar sus competidores que sólo operan dentro del país.
  • Acaban de vender a Bank of America una cartera de préstamos inmobiliarios por valor de 100 millones de euros.

Gráfico semanal:

Gráfico semanal Santander 21/09/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario Santander 21/09/2025

Banco Santander ocupó la segunda posición entre los mayores ganadores del IBEX35 la semana pasada. Sus acciones subieron un 1,93%.

Durante la semana pasada, el precio de Santander rompió la zona de los 8,48 EUR, que había actuado como resistencia en enero de 2011. Tras el breakout, que tuvo lugar el lunes, se produjo un pullback a lo largo de dos sesiones y el precio volvió a subir, marcando un nuevo máximo de los últimos 14 años el viernes.

La ruptura de este nivel es una señal de fortaleza y nos muestra que el rally que lleva en curso desde principios de año podría continuar. Se trata de un entorno favorable para operar comprando, desde el punto de vista técnico. La siguiente zona que podría actuar como resistencia es la situada en torno a los 9,50 – 9,85 EUR.

Acerinox (ACX)

Sector
Minerales no energéticos - Acero
Capitalización bursátil
2.610 millones de EUR
Precio
10,93 EUR
Ratio precio/beneficio
29,33
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
1,63%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,37 EUR
Ratio de endeudamiento
0,49
Rentabilidad por dividendo
5,72%

Acerinox es una compañía con un gran potencial por:

  • El precio promedio objetivo de sus acciones para los próximos 12 meses es de 13,04 EUR (potencial de revalorización del 19,33%).
  • Cuenta con presencia tanto en el mercado estadounidense como en el europeo.
  • La relación entre sus métricas y su previsión de crecimiento para 2025 son muy favorables de acuerdo a la opinión de multitud de analistas.
  • Su flujo de caja es robusto y gestionan la deuda de manera conservadora.

Gráfico semanal:

Gráfico semanal Acerinox 21/09/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario Acerinox 21/09/2025

Acerinox fue la tercera empresa del IBEX35 que acumuló mayores ganancias en la semana pasada. Su revalorización durante este período fue del 1,58%.

A lo largo de los últimos años, la cotización de esta empresa se ha mantenido lateralizada. La zona de 12,13 – 12,42 EUR lleva actuando como resistencia desde mediados de 2017. Las inmediaciones de 8,05 EUR han hecho de soporte desde 2008. Se trata de niveles que atraen una fuerte actividad vendedora y compradora, respectivamente, y en los que podríamos volver a ver giros.

Por otra parte, el área ubicada entre 11 y 11,25 EUR lleva frenando al precio desde mayo. Si se diese un breakout aquí, se plantearía un escenario favorable para abrir posiciones largas. Aunque debemos ser conservadores con la toma de beneficios, porque hay una alta probabilidad de rebote bajista en torno al máximo de este año (11,96 EUR) y a la resistencia antes mencionada.

Iberdrola (IBE)

Sector
Servicios públicos – Eléctricas
Capitalización bursátil
103.000 millones de EUR
Precio
15,60 EUR
Ratio precio/beneficio
19,31
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
11,24%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,81 EUR
Ratio de endeudamiento
0,55
Rentabilidad por dividendo
4,11%

Entre las razones para incorporar Iberdrola a tu cartera destacan:

  • Las previsiones a 12 meses señalan un precio promedio objetivo de 16,139 EUR, lo que supone un potencial de revalorización del 3,45%.
  • Es una compañía con un dividendo generoso.
  • Buen posicionamiento en la producción de energía de fuentes renovables.
  • Su presencia internacional le proporciona mayores perspectivas de crecimiento que sus competidoras.

Gráfico semanal:

Gráfico semanal Iberdrola 21/09/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario Iberdrola 21/09/2025

Durante la semana pasada, Iberdrola continuó con su racha de bajadas y perdió un 0,61%.

Los gráficos de precios nos muestran que la consolidación iniciada hacia finales de junio aún podría prorrogarse. El RSI y el índice MACD del gráfico diario exhiben pendientes descendentes, señalando que la oferta está siendo más agresiva que la demanda. Si la situación se mantiene, es posible que veamos nuevas bajadas en los próximos días.

La zona de 15,14 EUR actuó como soporte en mayo y julio y podría volver a hacerlo ahora. Debemos mantenernos atentos a la formación de una figura de vuelta, como un suelo redondeado, una estrella de la mañana o un doble/triple techo. Señalaría el inicio de un nuevo rebote, que podríamos aprovechar para operar comprando.

¿Qué Factores Fundamentales Debes Tener en Cuenta esta Semana para Operar el IBEX35?

Los datos macroeconómicos de interés relativos a España, la eurozona y a Estados Unidos pueden provocar que el IBEX35 se mueva de forma marcada en las horas siguientes a su publicación, además de confirmar o refutar hipótesis de inversión. Los factores fundamentales que no te puedes perder esta semana son:

  • Balanza comercial de España en julio (martes): datos mejores de lo esperado despertarían interés en la economía española y atraerían presión compradora al IBEX.
  • PMIS de la zona euro de septiembre (martes): perspectivas de crecimiento en la economía de la zona euro serían positivas para la bolsa española y viceversa.
  • PMIS de EE. UU. en septiembre (martes): si las cifras mejorasen las expectativas, podría incrementarse la actividad compradora en los índices estadounidenses y provocar un eco en las bolsas europeas. Datos peores de lo esperado tendrían el efecto contrario.
  • Declaraciones de Powell (martes): el mercado ya está dando por sentado que habrá más recortes de tipos en EE. UU. antes de fin de año. Un discurso dovish, que refuerce la posibilidad de que se produzca algún recorte de 50 puntos incrementaría el optimismo entre los inversores y atraería presión compradora a las bolsas mundiales.
  • IPP de España en el mes de agosto (miércoles): subidas en la inflación a los productores provocarían preocupación por una posible bajada en las ventas y actuarían como una señal bearish para la bolsa española. Una bajada en el IPP sería una señal bullish.
  • PIB de EE. UU. en el segundo trimestre (jueves): una revisión al alza generaría optimismo y podríamos ver subidas en las bolsas, mientras que si fuese a la baja ocurriría lo contrario.
  • Renovaciones y nuevas peticiones de subsidios por desempleo en EE. UU. (jueves): ligeras caídas en el empleo favorecerían recortes de tipos amplios y atraerían presión compradora a la bolsa. Si las cifras fuesen mucho peores de lo esperado, podría aparecer miedo a una recesión, que generaría el efecto opuesto.
  • Dato del PIB de España del segundo trimestre (viernes): un crecimiento económico mayor al estimado generaría optimismo hacia las empresas españolas y atraería presión compradora al IBEX. Cifras peores de lo esperado tendrían el efecto opuesto.
  • PCE estadounidense de agosto: es el indicador favorito de la Fed para analizar la evolución de la inflación. Señales de enfriamiento incrementarían la probabilidad de ver alguna bajada de tipos de 50 puntos y funcionarían como señal bullish para la bolsa estadounidense y también para el IBEX35. Un repunte en la inflación atraería presión vendedora.

Descubre la tendencia del IBEX35 en tiempo real con nuestros pronósticos Forex diarios. Además, echa un vistazo a la lista de los mejores brókers para España recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados