- El peso mexicano cerró una de las mejores semanas de 2025 después de superar la resistencia en 0,0542 durante las últimas horas de la jornada del viernes.
- Este cierre se traduce en una subida semanal de más de un 1,4%, debida, en gran parte, a un dólar debilitado por la publicación de datos de empleo débiles a lo largo de la semana.
- Estos datos dispararon las expectativas de que la Fed vaya a hacer un importante recorte de tipos de interés la próxima semana y debilitaron al billete verde.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal
La gráfica semanal del MXNUSD refleja el aplastante avance del peso mexicano frente al dólar, durante todas las jornadas. Aunque las miras del mercado están en la siguiente reunión de la Fed, la publicación de datos de empleo no agrícolas en EE.UU. y datos de precios al productor y al consumidor, influyó en el precio del dólar durante la semana. Esto permitió que el peso mexicano avanzara de forma sólida frente a este, impulsado también por el anuncio del Paquete Económico 2026. El resultado fue una subida del 1,46% para el MXNUSD durante la semana y un cierre de jornada del viernes por encima de la resistencia clave en 0,0542.
Los datos de empleo no agrícola en EE.UU., que estuvieron por debajo de las expectativas, afectaron mucho a la divisa estadounidense y dispararon, aún más, las expectativas de que la Fed vaya a aprobar un recorte de tasas en su reunión del 17 de septiembre. Los analistas ya no ponen en duda que vaya a aprobarse un recorte, sino de cuánto será, las probabilidades de un recorte de 50 pb ya son de más de un 15%.
Aunque el dólar ha mostrado debilidad, hay que destacar también el buen momento del peso mexicano. Sheinbaum publicó el Paquete Económico 2026, en el que describía los pasos que México seguirá el próximo año para mantener un crecimiento sólido de su economía. A pesar de que las tensiones comerciales que siguen existiendo, aunque parecen haber pasado a un segundo plano hasta que la reunión de la Fed tenga lugar, la confianza de los operadores cada vez es mayor en un prometedor futuro de la economía mexicana.
El dólar no perdió fuerza de forma constante durante toda la jornada. Los datos mixtos de precios al consumidor y al productor permitieron que el billete verde recuperara algo de terreno durante la jornada del miércoles. Sin embargo, esta tendencia cambió por completo el jueves, cuando se conoció que la inflación mensual estuvo un 0,4% por encima de las expectativas. Esto desplomó al dólar y permitió que el peso mexicano avanzara de forma meteórica frente a este.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano la Próxima Semana?
Todo el mercado tiene las miras puestas en la reunión de la Fed. Aunque está prácticamente confirmado que habrá un recorte de tipos de interés, no está aún claro de cuánto será – y la probabilidad de que no haya recortes existe, aunque sea baja. Lo que ocurra con el dólar y, por tanto, con el precio del peso mexicano, dependerá del desenlace de esta reunión, que tendrá lugar el día 17 de septiembre.
Recomendamos a los inversores estar pendientes del mercado durante esta semana y a cualquier noticia o comunicado que haga la Fed. La decisión final de la Reserva Federal influirá de forma más que notable en la tendencia del MXNUSD.
Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!