Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Resumen Semanal del MXNUSD: El Peso Mexicano Cierra la Semana en Positivo a Pesar de un Dólar Fuerte tras la Reunión de la Fed

Por Angel Martin

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más
  • Las miras de operadores y grandes instituciones estuvieron, durante las primeras jornadas de la semana, puestas en la reunión de la Fed.
  • El mercado llevaba semanas esperando la reunión del 17 de septiembre, pues en esta se tomaría la decisión definitiva sobre si se aprobaría o no un recorte de tasas en EE.UU.
  • Tras aprobar un recorte de tasas de 25 pb, el peso mexicano se disparó, aunque perdió toda la meteórica subida en las siguientes jornadas, después de que el dólar se recuperara tras la noticia.
  • A pesar del retroceso de la jornada del viernes, el peso mexicano consiguió cerrar la semana en positivo frente al dólar estadounidense.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal

La gráfica semanal del MXN/USD muestra la tendencia que siguió el par a lo largo de las jornadas. Hasta la reunión del miércoles, el peso mexicano avanzó frente a un dólar débil por las altas expectativas de un recorte de tasas.

A pesar de la aprobación de este recorte, Powell mostró cautela ante posibles recortes extra antes de que termine 2025 y esto, sumado a datos optimistas de EE.UU. al final de la semana, permitió que el billete verde recuperara terreno frente al peso mexicano. El resultado fue una subida semanal de un 0,29% para el peso mexicano – mucho menos de lo que muchos podrían haber esperado tras la aprobación de los recortes de tasas.

Precio del Dólar México Semana 21/09 al 26/09 (Gráfico)

El tono cauteloso de Powell con respecto a la política monetaria de EE.UU. generó muchas dudas en el mercado. Los analistas pensaban que un recorte de 50 pb era más que probable y, en caso de que este no tuviera lugar, esperaban más recortes a lo largo del último trimestre del año. Sin embargo, Powell no dio pistas de que esto fuera a ocurrir, de hecho, puede que no haya ni un recorte total de 50 pb antes de que acabe el año.

La principal razón de que Powell mostrara cautela con los recortes es que la situación económica de EE.UU. cada vez es mejor. Durante la semana, las solicitudes de subsidio por desempleo bajaron hasta 231.000, mejorando las 240.000 esperadas por los analistas. Además, el índice manufacturero de la Fed de Philadelphia subió 23,2 puntos, muy por encima de los 2,3 estimados.

La posición de Powell causó que el dólar se recuperara pronto tras la reunión de la Fed y, aunque el peso mexicano alcanzó un máximo de más de 14 meses tras romper la resistencia en 0,0549, su precio cayó por debajo del soporte en 0,0544 en las últimas horas del viernes. A nivel semanal, el MXNUSD subió un 0,29%, cerrando la sesión del viernes en 0,054327.

¿Qué Esperar del Peso Mexicano la Próxima Semana?

Tras analizar a fondo la semana del MXNUSD, todo parece apuntar a que el precio del peso mexicano empezará la semana perdiendo terreno ante un dólar que ha mostrado gran fortaleza en las últimas jornadas.

Habrá que esperar a ver cómo reacciona el mercado a la reunión que tuvo Claudia Sheinbaum con Mark Carney, presidente de Canadá. La reunión tenía el objetivo de presentar una estrategia para defender el T-MEC, pues aunque la reunión de la Fed se ha llevado toda la atención en las últimas semanas, las amenazas arancelarias de Trump a México y Canadá siguen en el aire.

Recomendamos a los inversores estar muy atentos a las noticias referentes a esta reunión y a la reacción de Trump y a la publicación de datos clave sobre la economía estadounidense en esta semana, pues, si el billete verde sigue mostrando solidez y recuperación, el MXNUSD podría desplomarse en las próximas jornadas.

Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados