- El precio del NASDAQ100 se consolida tras las fuertes subidas de las últimas semanas.
- La acción del precio en los gráficos semanal y diario nos indican que la tendencia alcista continúa saludable.
- Reciente debilidad en las empresas tecnológicas supone un elemento bearish para el NASDAQ100.
- La postura ligeramente hawkish de Jerome Powell en su última intervención redujo la presión compradora en la bolsa estadounidense.
- Atención hoy a los datos de subsidios por desempleo y mañana al PCE.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el NASDAQ100
El índice estadounidense NASDAQ 100 empezó la semana moviéndose alcista, pero la presión compradora parece haberse enfriado. Tras marcarse un nuevo máximo histórico, el índice ha retrocedido ligeramente.
Si ponemos este movimiento en contexto con la evolución del precio en el gráfico semanal, no hay motivos para preocuparse. La tendencia en curso sigue siendo alcista y la semana actual ha traído una consolidación tras las fuertes subidas que se produjeron durante las 3 últimas. Además, el máximo y el mínimo están muy por encima de los de la anterior, lo que supone una señal de fortaleza.
Análisis del Gráfico Diario en el NASDAQ100
La estructura del precio en el gráfico diario continúa siendo alcista. Aunque la cotización cayó ayer y anteayer, por el momento es sólo un retroceso dentro de los parámetros normales en el avance de una tendencia. El índice de fuerza relativa (RSI) continúa mostrando una pendiente ascendente y el MACD señala que la presión de la demanda es superior a la de la oferta.
El pullback en curso constituye una buena oportunidad para abrir posiciones compradoras. Podremos hacerlo en cuanto la cotización pare de formar mínimos decrecientes.
Debilidad en las Tecnológicas Provoca Retrocesos en el NASDAQ
Las empresas tecnológicas han mostrado debilidad a lo largo de las 2 últimas jornadas y esto constituye un factor bearish para el NASDAQ100. Ayer, el top10 de perdedoras del índice contenía a 7 compañías de este grupo. Axon Enterprise (AXON) cayó un 10,23%, Synopsys (SNPS) perdió un 4,53% y Electronic Arts (EA) retrocedió un 3,86%, por citar algunos casos. El Índice de Semiconductores de Filadelfia tuvo su segunda jornada perdedora consecutiva, retrocediendo un 0,18% respecto al cierre anterior.
Por otra parte, las últimas palabras de Powell también han sido bearish para la bolsa. El Presidente de la Fed volvió a mostrar preocupación por la inflación y afirmó que no pueden apresurarse con las bajadas de tipos, porque podrían perjudicar todo el trabajo hecho hasta ahora.
En la jornada de hoy se publicarán varios datos macroeconómicos que podrían generar movimiento en el NASDAQ. Por un lado tendremos los informes de viviendas de segunda mano de agosto, por otro, el PIB del segundo trimestre y las nuevas peticiones y renovaciones de subsidios por desempleo. Cifras mejores de lo esperado en los dos primeros atraerían presión compradora a la bolsa y viceversa. Los datos de parados serán cruciales porque afectarán a la probabilidad de que la Fed recorte tipos en octubre. Cifras peores de la semana pasada y por encima de lo esperado les darían más motivos para efectuar una segunda bajada, por lo que serán bullish para el NASDAQ.
Para mañana tendremos el informe del PCE de agosto. Es el indicador favorito de la Fed para analizar la inflación, por lo que señales de enfriamiento serían positivas de cara a las perspectivas de bajadas de tipos y atraerían presión compradora al NASDAQ.
Favorece tu entrada al NASDAQ 100 apendiendo a operar con nuestros pronósticos Forex y con las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers para Estados Unidos recomendados por DailyForex.