- Tras las subidas de las últimas 3 semanas, el NASDAQ efectuó una pequeña corrección durante la pasada.
- La ausencia de señales de debilidad indica que el pullback vendría seguido de nuevas subidas.
- Resiliencia en el mercado laboral y una inflación que no baja redujeron las probabilidades de ver una nueva bajada de tipos en octubre.
- Buenos resultados de las tecnológicas el viernes vuelven a generar optimismo hacia el sector.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el NASDAQ100
El contexto vigente en el precio del índice estadounidense NASDAQ100 es alcista, tal y como vemos en la sucesión de máximos y mínimos cada vez más altos que exhibe la acción del precio.
La vela de la semana pasada dejó un nuevo máximo histórico, lo que supone una señal de fortaleza y nos indica que la tendencia en curso podría continuar. Aunque cerró en pérdidas, las mechas amplias por ambos lados muestran que no ha habido una gran presión vendedora en el mercado y que el precio se mantuvo lateralizado.
Análisis del Gráfico Diario en el NASDAQ100
Desde el gráfico diario podemos ver como los movimientos bajistas de la semana pasada han sido únicamente un retroceso dentro del avance normal de la tendencia alcista vigente. Tras las caídas del martes, miércoles y jueves, se produjo un rebote que formó una vela de rechazo en la sesión del jueves.
El movimiento alcista tuvo continuación durante la jornada del viernes. Lo más probable es que la cotización del NASDAQ100 siga avanzando hacia el máximo histórico del pasado lunes. Una ruptura en el mínimo del jueves sería señal de debilidad y nos indicaría que va a producirse una corrección más amplia.
Las Empresas Tecnológicas Vuelven a Dar Señales de Fortaleza
Durante las últimas jornadas hemos visto debilidad en el sector tecnológico y en el grupo de los 7 Magníficos que afectó negativamente al NASDAQ. Los movimientos del viernes mostraron que este período podría haberse terminado al registrar subidas en un buen número de empresas del sector. Entre las 10 empresas del NASDAQ que más subieron tuvimos a 8 tecnológicas, destacando Electronic Arts (EA: +14,87%), GlobalFoundries (GFS: +8,37%) y CDW Corporation (CDW: +4,71%).
Los últimos datos relativos al empleo y a la inflación provocaron que se rebajase la probabilidad de ver un nuevo recorte en los tipos de interés en octubre, lo que constituye un factor bajista para el NASDAQ100. Los informes de subsidios por desempleo publicados el jueves dejaron cifras mejores de lo esperado, mostrando resiliencia en el mercado laboral. El dato del PCE de agosto publicado el viernes mostró a la inflación por encima del objetivo de la Fed y en el mismo valor que el mes pasado (2,9%).
Hoy se publican datos sobre la venta de viviendas pendientes en el mes de agosto. Si las cifras superan las expectativas de los analistas, podríamos ver subidas en el NASDAQ y viceversa. También tendremos declaraciones de varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (Waller, Bostic y Williams). Posturas marcadamente dovish o hawkish podrían alterar la opinión de los inversores sobre si habrá o no recortes de tipos en octubre y diciembre, generando presión compradora o vendedora respectivamente.
Favorece tu entrada al NASDAQ 100 apendiendo a operar con nuestros pronósticos Forex y con las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers para Estados Unidos recomendados por DailyForex.