Oro
Los mercados del oro han repuntado bastante bien durante la semana bursátil, ya que amenazamos con superar con creces el nivel de los 3.800$. Un retroceso a corto plazo en este momento tendría cierto sentido, ya que hemos visto velas verdes durante seis semanas consecutivas. Dicho esto, cualquier retroceso en este momento probablemente acabará encontrando compradores cerca del nivel de los 3.700$, suponiendo que podamos caer hasta ese nivel. El oro tiene un impulso explosivo, pero finalmente tendrá que alcanzar precios más bajos para atraer a nuevos compradores.
Bitcoin
El mercado del precio del bitcoin ha caído con bastante fuerza durante la semana bursátil, ya que seguimos amenazando el nivel de soporte de 110.000$, una zona que anteriormente había sido tanto de resistencia como de soporte. En este momento estamos un poco por debajo de ese nivel, pero hay una «zona de soporte y resistencia», lo que significa que el nivel de 107.000$ por debajo de la cotización actual también ofrece cierto soporte. En última instancia, se trata de un mercado que sigue en tendencia alcista, pero que obviamente está luchando por encontrar algún tipo de impulso. Eso podría acabar siendo un pequeño problema y no me sorprendería en absoluto ver cómo este mercado se desploma hasta el nivel de los 100.000$, o lo que ahora encontramos en la media móvil exponencial de 50 semanas. Por otro lado, si repuntamos, es probable que intentemos desafiar el nivel de 117.000$.
Plata
La cotización del precio de la plata ha tenido otra semana explosiva, ya que seguimos observando un comportamiento muy volátil en general. Dicho esto, es probable que el mercado experimente cierto agotamiento tarde o temprano, porque, francamente, se trata de un mercado que seguirá siendo muy interesante, pero como hemos ganado aproximadamente un 12% en solo unas pocas semanas, tarde o temprano la gravedad volverá a entrar en escena. Cualquier retroceso en este momento debe considerarse como una posible oportunidad de compra, pero también reconozco que vender en corto en este mercado sería muy difícil, por lo que probablemente convenga tener un poco de paciencia.
Top Brokers de Forex en línea
USD/JPY
El dólar estadounidense frente al yen japonés, se ha recuperado un poco durante la semana, superando el nivel de 149¥. Esto supone una ruptura de la importante zona de consolidación en la que nos hemos encontrado durante un par de meses y como resultado parece que vamos a seguir viendo mucho ruido, pero creo que probablemente sea solo cuestión de tiempo que probemos el crucial nivel de 151¥, el máximo de una importante estrella fugaz de hace unas dos semanas y media. Si logramos superar esa vela, es probable que el mercado se dirija al nivel de 156¥. Es posible que se produzcan retrocesos a corto plazo, que seguirán ofreciendo valor, pero si caemos por debajo del nivel de 146¥, la situación se tornará negativa.
USD/CHF
El dólar estadounidense ha estado fluctuando durante la semana anterior, ya que seguimos viendo cómo el dólar estadounidense intenta tocar fondo frente al franco suizo en general. El nivel de 0,79 sigue siendo un importante nivel de soporte, pero también hay que tener en cuenta que el nivel de 0,80 por encima ofrece resistencia, al igual que el nivel de 0,81. Debido a esto, es probable que los mercados sigan experimentando mucha volatilidad y operaciones laterales en este entorno general. Hay que tener en cuenta que este par ha estado lateral durante dos meses y no parece que vaya a cambiar en breve.
USD/MXN
El dólar estadounidense ha estado muy volátil frente al peso mexicano durante la semana, lo que probablemente no sea una gran sorpresa teniendo en cuenta que la semana anterior terminó formando un martillo masivo. Si rompiéramos por debajo del martillo de la semana anterior, lo más probable es que se abriera la posibilidad de que el dólar estadounidense cayera hasta el nivel de 18 MXN. Por otro lado, si remontamos desde aquí, el nivel de 18,80 MXN podría ser el objetivo, pero eso es esencialmente «nadar contra corriente».
EUR/USD
El mercado del par de divisas euro frente al dólar estadounidense ha tenido un comportamiento algo negativo esta semana, pero también hay que tener en cuenta que hemos estado muy dispersos. Superamos el nivel de 1,18, pero luego dimos un giro y caímos hasta el nivel de 1,1650. En última instancia, seguimos estando en un mercado lateral con un suelo en el nivel de 1,16 y un techo en el nivel de 1,18 y no sé si esto va a cambiar todavía. Sin embargo, si logramos romper este rango de 200 pips, podríamos obtener una señal clara de la dirección en la que nos moveremos.
GBP/USD
La libra esterlina ha estado muy volátil frente al dólar estadounidense durante la semana, pero parece que se va a estabilizar cerca del nivel de 1,34. El nivel de 1,34 ha sido tanto soporte como resistencia en múltiples ocasiones y ha actuado como un imán para el precio. En última instancia, nos encontramos en un rango de 400 pips, con el nivel de 1,32 como suelo masivo en el mercado y el nivel de 1,36 como techo masivo. Dado que nos encontramos básicamente en el medio de este rango, es más probable que este par se mantenga algo neutral a corto plazo.
Aprovecha nuestra previsión de los diferentes pares de divisas con nuestro pronóstico Forex semanal operando con los mejores bonos de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte y ¡empieza ahora mismo!