- El precio del café arábica superó el nivel crítico de 411.25 centavos con un avance de 4.89% en la semana, un hito no visto desde finales de abril.
- La consultora Somar Meteorologia confirmó este lunes la falta de lluvias en la principal zona productora de Brasil, lo que aumenta la preocupación por el suministro futuro e impulsa la cotización.
- El par USD/COP se encuentra cotizando por debajo de los 3,900 pesos, mientras el Índice del Dólar mantiene su retroceso y se sitúa en un nivel de 97.343 puntos.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
El precio del café arábica a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: KCZ25) abre hoy a 416.45 centavos, lo cual equivale a un precio de 4.1645 dólares por libra.
El par USD/COP cotiza a un precio de 3,899.50 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 16,239.47 pesos por libra.
Veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en bolsa abre hoy a 416.45 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 416.05 centavos, lo cual representa una disminución marginal de 0.17% con respecto al cierre previo.
- En la jornada del 15 de septiembre, la cotización experimentó una fuerte tendencia alcista durante toda la sesión, alcanzando un máximo relativo de 421.25 centavos. No obstante, el mercado corrigió ligeramente hacia el cierre, culminando con un aumento de 4.90% en 416.75 centavos.
- El precio se encuentra notablemente por encima de su promedio de 50 períodos (402.38 centavos), reflejando una gran brecha de 3.40%.
- Ayer, el volumen de negociación registró 4 picos de actividad de 991; 1,700; 1,550 y 1,590 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 990 contratos.
- Con un valor de 61.71, el indicador RSI se encuentra en un nivel elevado. Sin embargo, se proyecta a la baja y se sitúa por debajo de su promedio de 14 períodos.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:
- Con un aumento de 4.89% esta semana, el precio del café ha superado el nivel crítico de 411.25 centavos, un hito que no se alcanzaba desde la última semana de abril.
- El rango de fluctuación ahora se ubica entre los 429.95 centavos (el máximo histórico de febrero) y los 411.25 centavos.
- La cotización permanece sobre su media de 50 semanas (329.43 centavos) y la brecha entre ambas alcanza un 26.29%.
- A pesar de que apenas comenzamos la semana, ya se han transado 30,810 contratos hasta ahora. De persistir este nivel de actividad, el volumen acumulado podría superar su promedio para el día viernes.
- El indicador RSI refleja un valor de 65.68 y continúa una consolidación alcista muy por encima de su media de 14 semanas. Además, su pendiente positiva sugiere que el impulso del mercado se está fortaleciendo y podría dirigirse hacia la zona de sobrecompra.
El precio del café ha experimentado un repunte significativo, impulsado por la preocupación que genera la prolongada sequía en las principales regiones productoras de Brasil.
Esta inquietud fue confirmada por la consultora Somar Meteorologia, que informó este lunes que la mayor zona cafetalera del país, Minas Gerais, no recibió lluvias durante la semana que finalizó el 13 de septiembre.
El reciente fortalecimiento del Real brasileño también es un factor alcista para el precio del café, ya que desalienta las exportaciones de los productores brasileños.
Curva de Precios a Futuro del Café Arábica
Veamos ahora la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre 2025 y 2028, tomando como base el precio de cierre de ayer:
Fuente: Barchart / Recopilación y Elaboración Propia.
- El precio a futuro del café arábica experimentó un importante incremento en todos los vencimientos.
- Las cotizaciones de los contratos aumentaron entre un 7.78% (marzo de 2026) y un 4.64% (marzo de 2028).
- Todos los contratos de café con vencimiento hasta diciembre de 2027 se negocian por encima del umbral de los 300 centavos.
- El contrato con vencimiento en marzo de 2028, el más lejano de la serie, se cotiza a 294.00 centavos.
Análisis del Gráfico Diario del par USD/COP
El par de divisas USD/COP cotiza a un precio a 3,899.50 pesos por cada Dólar estadounidense:
- El par USD/COP ha mantenido una fuerte tendencia bajista, registrando una variación acumulada de 2.55% desde el pasado 4 de septiembre. Estamos presenciando el nivel más bajo del tipo de cambio en 15 meses.
- La cotización refleja una brecha de 2.86% con respecto a su media de 50 días, que se sitúa en 4,014.40 pesos.
- Con un valor de 29.74, el indicador RSI se encuentra en la zona de sobreventa y presenta una pendiente plana.
- La debilidad del Índice del Dólar persiste y lo sitúa en 97.343 puntos. Este retroceso refleja que las proyecciones de una política monetaria más flexible han superado en importancia a las de un buen crecimiento del PIB.
De seguro, la Reserva Federal recortará los tipos de interés esta semana. La decisión se basa en la debilidad del mercado laboral, a pesar del ligero aumento de la inflación.
Ahora los inversores se preguntan si esta medida es un evento único o el inicio de un nuevo ciclo de recortes de tasas.
¿Estás listo para abrir una cuenta real y comenzar a operar en el mercado del café?
Si tu respuesta es afirmativa, en DailyForex te traemos los mejores brokers regulados en Colombia 2025.
También, revisa nuestro pronóstico semanal sobre la tendencia del café para que aproveches las variaciones en el precio del producto.