- El precio del café ha avanzado un 4.82% con relación al cierre de la semana anterior.
- Este aumento se atribuye a la sequía en Brasil, un factor que ha generado preocupación por el suministro futuro. La consultora Somar Meteorologia ha confirmado la falta de lluvias en las regiones cafetaleras.
- La debilidad persistente del Índice del Dólar ha contribuido con la caída del par USD/COP, que retrocedió por debajo del nivel psicológico de los 4,000 pesos.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
El precio del café arábica a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: KCZ25) abre hoy a 386.00 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.86 dólares por libra.
El par USD/COP cotiza a un precio de 3,932.5 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 15,179.45 pesos por libra.
Veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en bolsa abre hoy a 386.00 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 391.65 centavos, lo cual representa un aumento de 1.63% con respecto al cierre previo.
- En la sesión del 8 de septiembre, tras un inicio lento, el mercado reflejó un comportamiento alcista. Este movimiento se tradujo en un incremento de 3.27% y un cierre en 385.35 centavos.
- La cotización del café se encuentra un 3.71% por encima de su promedio de 50 períodos (377.65 centavos). Además, la pendiente de la línea media es positiva en este momento.
- Ayer, el volumen de negociación registró 4 picos de actividad de 790; 1,110; 1,370 y 1,300 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 1,040 contratos.
- Con un valor de 79.01, el indicador RSI se mantiene en un nivel de sobrecompra. Su posición sobre la media de 14 días valida la reciente aceleración del precio.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:
- Al inicio de la semana, el precio del café arábica registra un notable repunte, con una variación de 4.82% con respecto al cierre previo. Además, supera el nivel crítico de 389.90, lo cual no sucedía desde mayo.
- La cotización se mantiene oscilando en la parte baja de un rango entre los 389.90 centavos y los 411.25 centavos.
- La brecha entre el precio y su media de 50 semanas (325.69 centavos) se amplía y ahora alcanza un 20.25%.
- El volumen transado alcanza apenas 18,200 contratos, mientras que el promedio de 24 semanas se ubica en 76,280 contratos al día de hoy.
- El indicador RSI refleja un valor de 61.77 y continúa una consolidación alcista sobre su media de 14 semanas. Además, su reciente movimiento ascendente sugiere que podría dirigirse hacia la zona de sobrecompra.
El precio del café subió, impulsado por el temor a la prolongada sequía en las principales zonas de cultivo de Brasil.
La falta de humedad en las regiones agrícolas es un factor de riesgo para la próxima cosecha, en especial, durante el periodo crítico de floración.
Esta inquietud se confirmó con el más reciente informe de la consultora Somar Meteorologia. La firma reportó la falta de lluvias en la principal zona cafetalera, Minas Gerais, lo que ha exacerbado los temores sobre el suministro futuro.
Curva de Precios a Futuro del Café Arábica
Veamos ahora la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre 2025 y 2028, tomando como base el precio de cierre de ayer:
Fuente: Barchart / Recopilación y Elaboración Propia.
- El precio a futuro del café arábica experimentó un incremento en todos los vencimientos.
- Las cotizaciones de los contratos aumentaron entre un 3.74% (marzo de 2026) y un 2.50% (marzo de 2028).
- El precio del café cotiza por debajo de los 300 centavos a partir del contrato de julio de 2027.
- El contrato con vencimiento en marzo de 2028, el más lejano de la serie, se cotiza a 280.95 centavos.
Análisis del Gráfico Diario del par USD/COP
El par USD/COP cotiza a un precio de 3,932.50 pesos por cada Dólar estadounidense:
- El par USD/COP refleja una importante caída acumulada de 2.05% desde el martes pasado.
- Con este movimiento, el tipo de cambio ha realizado una ruptura bajista de la marca de los 4,000 pesos, un nivel psicológico que no se traspasaba desde mediados de julio.
- La distancia entre la cotización y su media de 50 días (4,039.80 pesos) es de 2.66%.
- El indicador RSI se encuentra en un nivel de 31.19, situándose muy cerca de la zona de sobreventa, aunque ahora refleja una pendiente plana.
- Con una caída que lo posiciona en 97.395 puntos, el Índice del Dólar sigue cediendo terreno por debajo del nivel de 98, lo que subraya su continua pérdida de fortaleza.
La publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto en Estados Unidos es un evento clave que podría frenar la reciente caída del dólar.
El mercado espera con gran atención estos datos de inflación, ya que si los precios siguen subiendo, la Reserva Federal podría decidir mantener los tipos de interés sin cambios en lugar de bajarlos.
Esto podría afectar el precio de las materias primas como el café arábica, por lo que los traders deben estar atentos.
Si deseas mantenerte al día con los últimos acontecimientos, no dejes de seguir nuestras actualizaciones en tiempo real en la sección Noticias Forex Hoy.
También, revisa nuestro pronóstico semanal sobre la tendencia del café para que aproveches las variaciones en el precio del producto.