- La cotización del café mantiene su impulso alcista con un avance de 3.48% respecto al cierre de la semana anterior.
- En Estados Unidos, un inesperado descenso del Índice de Precios al Productor (IPP) en agosto, ha reforzado la idea de que la Fed podría recortar las tasas de interés.
- El par USD/MXN mantiene su consolidación bajista, mientras que el Índice del Dólar se acerca a los 98 puntos a pesar de las expectativas de recortes por parte de la Fed.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
El precio del café arábica a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: KCZ25) abre hoy a 385.20 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.8520 dólares por libra.
El par de divisas USD/MXN cotiza a un precio de 18.62480 pesos, para un precio relativo del café arábica en México de 71.74 pesos por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en bolsa abre hoy a 385.20 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 386.65 centavos, reflejando un aumento de 0.56% respecto al cierre previo.
- Durante la sesión del 10 de septiembre, la cotización desarrolló un desplazamiento lateral a lo largo de casi toda la jornada, cerrando con un aumento de apenas 0.79% en 384.50 centavos.
- En este momento, el valor del grano se encuentra ligeramente sobre su promedio de 50 períodos (383.65 centavos).
- En la jornada pasada, el volumen de negociación registró 4 picos de actividad de 599; 1,000; 616 y 904 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 577 contratos.
- El indicador RSI se ubica en 54.75, situándose por encima de su zona media. Además, su ligera pendiente positiva podría sugerir una mayor fortaleza en la cotización.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:
- La cotización del café mantiene un incremento de 3.48% respecto al cierre de la semana anterior y se acerca a la resistencia dinámica de los 389.90 centavos.
- La brecha entre el precio y su media de 50 períodos (325.49) se ha ampliado, situándose ahora en un 18.79%. Este movimiento podría indicar una aceleración en el impulso del activo.
- Con un total de 43,050 contratos transados, el volumen semanal acumulado se mantiene por debajo de su promedio de 77,320 contratos. Si este nivel de actividad persiste, es probable que no se supere este umbral.
- El indicador RSI supera ampliamente su promedio de 14 semanas con un valor de 60.91. Además, su pendiente positiva podría anticipar una nueva aceleración en el precio del café.
- El interés abierto alcanza 84,900 contratos y ha aumentado un 130.33% desde la semana del 4 de agosto.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/MXN
El par USD/MXN cotiza a 18.62480 pesos por cada Dólar estadounidense:
- En la última semana, el tipo de cambio ha mantenido su consolidación bajista, con un descenso acumulado de apenas 0.46% desde el viernes 5 de septiembre.
- El par USD/MXN se encuentra en un nivel inferior a su promedio móvil de 50 días (18.74455 pesos).
- El indicador RSI continúa fluctuando bajo la zona media con un valor de 45.84, aunque muestra una pendiente positiva.
- El Índice del Dólar sigue avanzando y se ubica en 97.909 puntos, reflejando una apreciación frente a otras divisas mayores en la última semana.
En Estados Unidos, el Índice de Precios al Productor (IPP) cayó de forma inesperada en agosto.
La inflación general anual reflejó un aumento de 2.6% (vs. 3.3% estimado), mientras que la inflación subyacente se incrementó en solo 2.8% (vs. 3.5% estimado). Esta caída superó las expectativas del mercado y es una señal de que las presiones inflacionistas se están moderando.
Tal escenario refuerza el argumento de que la Reserva Federal podría tomar una postura más flexible y recortar las tasas de interés.
¿Cómo crees que estas variables afecten al precio del café arábica a la luz de la demanda y los aranceles sobre Brasil, el principal suplidor del mercado estadounidense?
Si deseas mantenerte al día con los últimos acontecimientos, no dejes de seguir nuestras actualizaciones en tiempo real en la sección Noticias Forex Hoy.