- La cotización del café arábica retrocede con fuerza en la apertura, aunque aún mantiene un incremento acumulado de 5.66% desde el inicio del mes.
- Una proyección de la agencia meteorológica NOAA sitúa en un 71% la probabilidad de que el fenómeno La Niña cause una sequía en Brasil entre octubre y diciembre. Esto podría impulsar un aumento en el precio del café, ya que pone en riesgo la cosecha de 2026/2027.
- El par USD/MXN permanece en una consolidación bajista y se acerca a los 18 pesos, mientras que el Índice del Dólar cae con fuerza por debajo de los 97 puntos debido a la expectativa de recortes por parte de la Fed.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
El café arábica a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: KCZ25) abre hoy a 407.00 centavos, lo cual equivale a un precio de 4.07 dólares por libra.
El par USD/MXN cotiza a un precio de 18.2820 pesos, para un precio relativo del café arábica en México de 74.41 pesos por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy en 407.00 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 398.45 centavos, reflejando una fuerte disminución de 2.51% respecto al cierre previo.
- En la sesión del 16 de septiembre, la cotización desarrolló un desplazamiento lateral durante la primera parte de la jornada, alcanzando un máximo relativo de 424.00 centavos. Sin embargo, a partir de allí, el mercado tomó un impulso bajista para cerrar con un valor de 408.70 centavos y una disminución de 1.93%.
- Ahora la brecha entre el precio y su promedio de 50 períodos (408.19 centavos) alcanza un 2.39%.
- En la sesión previa, el volumen de negociación registró 5 picos de actividad de 990; 1,480; 1,150; 1,130; y 2,150 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un elevado nivel de 2,610 contratos.
- Con la caída en la apertura, el indicador RSI se ha desplazado al borde de la zona de sobreventa y refleja un valor de 32.26.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:
- A pesar de un avance acumulado de 5.66% desde el inicio de mes, el precio del café arábica retrocede a los límites de la tendencia bajista que se desarrolló desde principios de año.
- La cotización ha reducido la brecha con su promedio de 50 semanas (328.74 centavos) a un 21.21%.
- La actividad del mercado registra un volumen de 56,730 contratos, frente a un promedio de 24 semanas de 77,240 contratos. Probablemente, culminaremos la semana sobrepasando ese umbral.
- El indicador RSI permanece en zona de consolidación alcista con un valor de 62.90, superando ampliamente a su promedio de 14 semanas. Sin embargo, posee una pendiente plana en este momento.
A pesar del retroceso, el precio del café se mantiene en un nivel alto. Esto se debe a un nuevo pronóstico de la agencia meteorológica NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), que ha generado preocupación en el mercado.
La organización sitúa en un 71% la probabilidad de que el fenómeno de La Niña cause una sequía en Brasil durante el último trimestre. Este pronóstico es un factor de riesgo para la cosecha de 2026/2027, ya que el país es el mayor productor mundial de café arábica.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/MXN
El precio del par de divisas USD/MXN cotiza a 18.2820 pesos por cada Dólar estadounidense:
- El tipo de cambio ha mantenido una trayectoria a la baja desde el jueves, registrando una variación acumulada de 1.70%.
- El par USD/MXN se sitúa por debajo de su promedio de 50 días (18.67769 pesos), con una brecha que se ha ampliado hasta un 2.12%.
- Con un valor de 26.49, el RSI se encuentra en lo profundo de la zona de sobreventa. Su trayectoria descendente confirma la apreciación del Peso mexicano.
- La cotización del Índice del Dólar vuelve a ceder terreno, ubicándose en 96.656 puntos y manteniendo su debilidad frente a sus pares mayores.
La Reserva Federal inició ayer martes su reunión de dos días, con la expectativa de que hoy anuncie un recorte de 25 puntos básicos en el tipo de interés de referencia.
La decisión del banco central irá acompañada de un nuevo conjunto de proyecciones, lo que ha llevado a muchos inversores a apostar por un total de tres recortes de tasas en el resto del año.
Si deseas aprovechar estos grandes desplazamientos en el precio del café y otras materias primas, DailyForex te presenta los mejores brokers para trading de café del 2025.