Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del café arábica en Perú hoy: Precio traspasa nivel crítico y se acerca a los 400 centavos

Por Jesus Castillo

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso....

Leer más
  • El precio del café continuó su impulso alcista, registrando un aumento acumulado de 7.09% desde la semana anterior.
  • La industria del café enfrenta la incertidumbre arancelaria de Estados Unidos y las condiciones climáticas en Brasil, aunque las perspectivas de la cosecha son prometedoras.
  • El viernes, los inventarios de café arábica certificados por la bolsa ICE cayeron a 669,225 sacos, un nivel bastante bajo que contrasta notablemente con su promedio trimestral de 716,681 sacos.
  • El par USD/PEN se consolida por debajo de los 3.53 soles. Este comportamiento se produce mientras el dólar retrocede en el mercado internacional, impulsado por las crecientes expectativas de un recorte de tasas.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis de los gráficos intradiario y semanal del café arábica

El café arábica a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: KCZ25) abre hoy a 396.65 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.9665 dólares por libra.

La cotización del par USD/PEN cotiza a un precio de 3.4909 soles, para un precio relativo del café arábica en Perú de 13.85 soles por libra.

Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:

Gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica 15/09/2025

  • El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 396.65 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 397.30 centavos, por lo que no presenta mayor cambio con respecto al cierre previo.
  • En la sesión del 12 de septiembre, la cotización mostró cierta lateralidad en la primera parte de la jornada, alcanzando un mínimo relativo de 384.80 centavos. No obstante, a partir de allí, desarrolló una fuerte tendencia alcista, cerrando con un aumento considerable de 3.32% en 397.25 centavos.
  • Tras este reciente aumento en el precio del café arábica, la brecha con respecto a su promedio de 50 períodos (389.45 centavos) ahora alcanza un 2.02%.
  • En la sesión pasada, el volumen de negociación se incrementó con fuerza, registrando 4 picos de actividad de 777; 1,440; 1,550 y 2,010 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 991 contratos.
  • Con un valor de 68.95, el RSI se encuentra próximo a la zona de sobrecompra y supera levemente su media de 14 períodos.

A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:

Gráfico semanal del café arábica 15/09/2025

  • El precio del café mantiene su trayectoria alcista y refleja un crecimiento acumulado de 7.09% con respecto a la semana pasada.
  • De continuar a este ritmo, el mercado podría sobrepasar la línea de tendencia bajista reflejada en el gráfico y dirigirse hacia el nivel crítico de 411.25 centavos. Esto no ocurre desde la última semana de abril.
  • La cotización del café supera su promedio de 50 semanas (328.69 centavos) por una brecha de 20.87%.
  • Con un total de 72,290 contratos negociados hasta el día viernes, la actividad del mercado no logró superar su promedio por segunda semana consecutiva.
  • El indicador RSI se encuentra en un nivel de 62.70. Sin embargo, muestra una pendiente plana, lo que sugiere que el escenario alcista podría haberse estabilizado.

La industria del café enfrenta incertidumbre, con los ojos puestos tanto en las políticas comerciales de Estados Unidos como en las condiciones climáticas de Brasil.

Por un lado, la administración Trump ha insinuado una posible exención de aranceles al café. Esta posibilidad se justifica en el hecho de que el grano no se cultiva en grandes cantidades en Estados Unidos, aunque la exención no está garantizada y depende de negociaciones bilaterales.

Por otro lado, los comerciantes de café siguen de cerca el clima en Brasil, ya que se acerca el crucial período de floración de los cultivos. Esta etapa determinará la cantidad de granos que se cosecharán el próximo año.

Inventarios certificados de café arábica

Como todas las semanas, te presentamos un corte de los inventarios totales de sacos de café arábica certificados por la bolsa ICE en los puertos de Europa y Estados Unidos:

Inventarios certificados de café arábica 15/09/2025Fuente: ICEUS. Recopilación y Elaboración Propia.

  • Al 12 de septiembre, los inventarios semanales de café arábica certificados por la bolsa ICE cayeron a 669,225 sacos de 60 kg, su nivel más bajo desde abril de 2024.
  • Este inventario parcial de septiembre se encuentra un 6.62% por debajo de su promedio trimestral de 716,681 sacos.
  • Una comparación con los cierres de los meses anteriores revela que los inventarios han estado en retroceso de forma sostenida desde mayo de 2025.
  • De Brasil procedieron 86,612 sacos (12.94%), México aportó 180,693 sacos (27%), Perú agregó 53,602 sacos (8.01%), y Colombia aportó 981 sacos (0.15%).

Análisis del gráfico diario en el par USD/PEN

El par USD/PEN cotiza a 3.4909 soles por cada Dólar estadounidense:

Gráfico diario en el par USD/PEN 15/09/2025

  • Desde el 27 de agosto, el par USD/PEN ha experimentado una disminución de 1.61% y se posiciona por debajo del nivel crítico de 3.53 soles. Esto supone una relativa apreciación del Sol peruano frente al billete verde.
  • La brecha entre la cotización y su media de 50 períodos (3.54 centavos) se ha ampliado, alcanzando un 1.39%.
  • Con un valor de 39.06, el RSI se ubica por debajo de su zona media, lo que refuerza la señal de una presión bajista en la cotización.
  • Desde inicios de septiembre, cuando cotizaba sobre los 98 puntos, el Índice del Dólar ha disminuido gradualmente y se ubica por los momentos en 97.615 puntos, impulsado por las expectativas de un inminente recorte de tasas de la Reserva Federal.
  • Tras la caída de la inflación general anual a 1.1% en agosto, el Banco Central de Perú redujo su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 4.25%, el nivel más bajo desde el año 2022.
  • Esta medida busca acercar el costo del dinero a un valor más neutral y mantener la inflación dentro del rango objetivo del banco para fin de año. Según el ente monetario: “Las perspectivas de la actividad económica mundial continúan siendo afectadas por medidas restrictivas al comercio exterior, con un sesgo a la baja en el mediano plazo por la alta incertidumbre sobre sus efectos sobre la economía global.”

Los últimos datos económicos en Estados Unidos muestran un panorama mixto: aunque la inflación subió más de lo esperado, el mercado laboral se está debilitando significativamente.

Estos indicadores no han cambiado las expectativas de que la Fed reducirá las tasas de interés en su próxima reunión del 16 y 17 de septiembre.

En cualquier caso, si te interesa comenzar a operar en el mercado de materias primas, DailyForex ha realizado una lista actualizada en 2025 con los mejores brokers de commodities. ¿Ya la conoces?

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados