- El mercado del café arábica sorprende con una enorme caída de casi un 8% en la jornada previa.
- Los pronósticos de lluvias en Brasil y el avance de la cosecha, que ya se ha completado en un 98.90%, han creado la expectativa de un mayor suministro futuro. Esto puede estar afectando la psicología del mercado profundamente.
- El Índice del Dólar aumenta a un nivel de 97.015 puntos frente a otras divisas, mientras el par USD/PEN baja a un nivel de 3.4737 soles.
- En su reunión de ayer, la Reserva Federal decidió recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos a 4.25%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los gráficos intradiario y semanal del café arábica
El café arábica a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: KCZ25) abre hoy a 379.00 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.79 dólares por libra.
El cotización del par USD/PEN se encuentra a un precio de 3.4737 soles, para un precio relativo del café arábica en Perú de 13.17 soles por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en bolsa abre hoy a 379.00 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 380.55 centavos, lo cual refleja un aumento de 0.57% con respecto al cierre previo.
- Durante la sesión del 17 de septiembre, la cotización cayó de manera pronunciada, alcanzando una notable disminución de 7.41% y un precio final de 378.40 centavos.
- La brecha entre el precio y su promedio de 50 períodos (395.76 centavos) se encuentra ahora mismo en un 3.84%.
- En la sesión anterior, el volumen de negociación se incrementó con fuerza, registrando 5 picos de actividad de 2,610; 1,150; 1,310; 3,290; y 2,070 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 1,170 contratos.
- El indicador RSI se sitúa cerca de la zona de sobreventa con un valor de 33.79, aunque muestra una ligera pendiente positiva.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:
- Después de haber alcanzado un máximo momentáneo de 424.00 centavos durante la semana, el precio vuelve a posicionarse por debajo de la línea de tendencia bajista de principios de año.
- La brecha entre la cotización y su media móvil de 50 semanas (328.04 centavos) se posiciona en 16.01%.
- El volumen de negociación alcanza los 83,480 contratos, superando a su promedio de 24 semanas (78,350 contratos).
- Tras la fuerte disminución del precio, el indicador RSI refleja un valor de 58.22, aunque ahora su pendiente es negativa y ello podría suponer un cambio en el ánimo especulativo.
- El interés abierto alcanza 83,770 contratos y ha disminuido apenas un 1.12% desde el inicio del mes.
El precio del café arábica ha experimentado un notable retroceso, impulsado por la liquidación de posiciones largas en el mercado de futuros. Esto se confirma al observar el enorme aumento del volumen a medida que el precio caía.
Dicho movimiento se activó por los pronósticos de lluvias en las regiones cafetaleras de Brasil para la próxima semana, lo que alivia las preocupaciones sobre el suministro futuro.
Además, la cotización está bajo presión por el avance de la cosecha en Brasil, que según la cooperativa Cooxupé alcanza un 98.90%.
Análisis del gráfico diario en el par USD/PEN
El par USD/PEN cotiza a 3.4737 soles por cada Dólar estadounidense:
- Aunque el par USD/PEN ha reflejado un comportamiento volátil durante la última semana, sigue predominando la apreciación del Sol peruano frente a los vaivenes del dólar.
- La diferencia entre la cotización y su media de 50 días (3.5309 soles) alcanza en este momento un 1.62%.
- Con un valor de 34.65, el indicador RSI se ubica cerca de la zona de sobreventa y muestra una pendiente plana. Además, se posiciona por debajo de su promedio de 14 períodos.
- El Índice del Dólar registra un avance, ganando impulso frente a otras divisas mayores y cotizando a 97.015 puntos.
- Ayer, la Reserva Federal decidió un recorte del tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos, el primero en nueve meses, para situarlo en un rango de 4.00% a 4.25%.
- Esta decisión se tomó ante la creciente preocupación por la desaceleración del mercado laboral, que ahora parece tener mayor peso que el control de la inflación.
Para el resto del año, los miembros de la Fed ahora proyectan dos recortes de tasas adicionales, lo que llevaría el tipo de referencia a 3.60%.
Este pronóstico más agresivo se presenta en un panorama mixto, ya que las proyecciones de crecimiento del PIB fueron elevadas a pesar de la preocupación por el mercado laboral.
¿Cómo crees que esta reducción afecte al precio del café arábica y al tipo de cambio en Perú?
Si ya estás listo para abrir una cuenta real y comenzar a operar en el mercado del café, DailyForex te trae los mejores brokers regulados en Perú 2025.