- El precio del oro ha subido un 15,84% en las últimas 7 semanas.
- El gráfico semanal y el diario señalan que hay una fuerte presión compradora en el mercado.
- Altas perspectivas de una nueva bajada en los tipos de interés en octubre resultan bullish para el oro.
- El informe COT más reciente supone una señal alcista para los precios del oro.
- La encuesta JOLTS de agosto puede traer movimiento al mercado del oro en la jornada de hoy.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
El índice del precio del oro se encuentra en su séptima semana de subidas consecutiva. Durante este período, se ha revalorizado en un 15,84% y la vela de la semana en curso indica que hay una fuerte presión compradora en el mercado.
La tendencia alcista del mercado del XAUUSD que se observa en el gráfico de temporalidad semanal, el rally en curso y la ausencia de señales de debilidad respaldan un sesgo bullish en el oro.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
La lectura del gráfico diario va en la misma línea que la semanal. Tras la ruptura del rango lateral que se produjo a principios de septiembre, el precio ha avanzado con máximos y mínimos cada vez más altos.
Durante todo este tiempo, el indicador MACD ha estado subiendo. El índice de fuerza relativa (RSI) también se movió con trayectoria ascendente hasta quedarse saturado en la zona de sobrecompra. Estas señales en los indicadores nos sugieren que la fuerza de la demanda todavía es muy intensa y podría seguir provocando nuevas subidas en el precio del oro.
Mientras este contexto se mantenga, tiene sentido abrir posiciones compradoras en los pullbacks que vayan teniendo lugar tras cada nuevo impulso a favor de la tendencia.
El Oro Sigue Subiendo Empujado por las Perspectivas de que Habrá más Recortes en los Tipos de Interés
El Dólar Index cerró en negativo en las dos últimas sesiones ante las perspectivas de nuevas bajadas en los tipos de interés antes de que termine el año. En estos momentos, FedWatch muestra una probabilidad del 89,3% de un recorte de 25 puntos básicos para la reunión de política monetaria de octubre. Esto supone un factor bajista para el USD, que genera el efecto contrario en el precio del oro.
Por otra parte, el último informe de Compromiso de los traders, publicado por la CFTC el viernes pasado siguió la tónica de los más recientes y mostró un sentimiento de mercado bullish entre los especuladores institucionales. En él se evidenció que este colectivo incrementó sus posiciones abiertas tanto del lado largo como el del corto, aunque las primeras superaron a las segundas (6.030 contratos contra 5.691).
En la jornada de hoy se publica la encuesta JOLTS de ofertas de empleo de agosto. Las previsiones de los analistas apuntan a una caída respecto a los datos de julio. Si esta fuese peor de lo esperado, se incrementaría la probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés en octubre y podríamos ver más debilidad en el dólar y nuevas subidas en el precio del oro.
Descubre todas las tácticas y estrategias para operar con los mejores brokers del mercado del oro. ¡No esperes más!