Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

3 Acciones Colombianas Que No Te Puedes Perder Esta Semana!

Por Jesus Castillo

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso....

Leer más

Para encontrar las acciones colombianas más importantes de la próxima semana hemos seguido 3 pasos:

  1. Se consideran los componentes del Índice COLCAP (BVC: ICAP), y a partir de él, buscamos las acciones con mayores avances en su cotización en los últimos días o mejor posición técnica.
  2. Hemos tomado una muestra de 12 indicadores técnicos y 12 medias móviles simples y exponenciales de distintos períodos para cada acción:

3 Acciones Colombianas en 5/10: Muestra de 12 indicadores técnicos y 12 medias móviles simples y exponenciales de distintos períodos para cada acción

  1. Se realizó un baremo que asigna 5 posibles estatus: “venta fuerte”, “venta”, “neutral”, “compra fuerte” y “compra”:
  • “Venta fuerte” indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.
  • “Venta” indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.

5 posibles estatus: “venta fuerte”, “venta”, “neutral”, “compra fuerte” y “compra”

  • “Neutral” indica la ausencia de una dirección clara y una falta de consenso de las métricas.
  • “Compra” indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.
  • “Compra fuerte” indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.

Segunda imagen del 5/10: 5 posibles estatus: “venta fuerte”, “venta”, “neutral”, “compra fuerte” y “compra”

En el caso de los indicadores técnicos se excluyen los valores que señalan situaciones extremas de sobrecompra o sobreventa.

Es decir, cuando un indicador se encuentra en esta situación extrema, no se le asigna ninguna recomendación específica, pues la acción ya ha realizado un desplazamiento considerable.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Las 3 acciones colombianas que debes seguir la próxima semana

Aplicando la metodología que acabamos de describir, hemos seleccionado 3 acciones colombianas que vale la pena considerar:

Grupo Aval Acciones y Valores S.A. Pref. (BVC: GAA_p)

Es una compañía del sector financiero y la industria de servicios bancarios que ofrece una amplia gama de productos a clientes del sector público y privado en Colombia y Centroamérica.

En este momento, su capitalización de mercado alcanza los 15.58 billones de pesos colombianos.

¿Cuál es el estatus de Grupo Aval Acciones y Valores?

La combinación de medias móviles (12 de 12) e indicadores técnicos (9 de 12) sugiere un estatus de “compra fuerte”.

Debido a su configuración técnica en el gráfico, los analistas estiman un potencial de caída de 14.07%, aunque también se espera que aumente su beneficio neto este año.

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

Grupo Aval, Acciones en Colombia: Comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria 5/10/2025

Fuente: Investing.

  • Con un ratio P/E de 9.78X, la compañía está posicionada un 39.07% por debajo del promedio de la industria.
  • Esta diferencia es significativa y sugiere una relativa subvaloración en relación con sus competidores.
  • El ratio Precio/Valor en Libros también se encuentra notablemente por debajo de la media con un valor de 0.86X.

¿Qué nos dice el análisis técnico de Grupo Aval Acciones y Valores?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre 2023 y 2025:

Grupo AVAL. Gráfico semanal de la acción entre 2023 y 2025 - Acciones Colombianas semana 5/10/2025

  • Tras una fuerte caída iniciada en abril de 2022, la acción ha venido desarrollando una clara tendencia alcista desde enero de 2025.
  • Ahora mismo, cotiza a 648 pesos, lo cual supone una diferencia de 13.88% sobre su media de 50 semanas (569 pesos).
  • Con un valor de 70.18, el indicador RSI se encuentra en zona de sobrecompra y sobre su promedio de 14 semanas.
  • No sería extraño que este valor realizara algún movimiento correctivo hacia su media, por lo que es preciso ser cauteloso en el corto plazo. Sin embargo, el potencial de crecimiento podría ir mucho más allá de los 700 pesos por acción en el mediano plazo.

Mineros SA (BVC: MAS)

Se trata de una compañía que pertenece al sector de materiales básicos y a la industria de metales y minería, especializándose en la exploración, desarrollo y producción de oro y plata en América Central (Nicaragua) y del Sur (Colombia, Chile).

También se dedica a la actividad de generación de energía hidroeléctrica y posee una capitalización bursátil actual de 3.84 billones de pesos colombianos.

¿Cuál es el estatus de Mineros?

La combinación de medias móviles (12 de 12) e indicadores técnicos (7 de 12) sugiere un estatus de “compra fuerte”.

Entre sus fortalezas, posee más efectivo que deuda en su balance y su rendimiento del dividendo es atractivo con un 3.4%.

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

Mineros SA (BVC: MAS), comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria - 5/10/2025

Fuente: Investing.

  • Dado el fuerte avance del precio, la compañía refleja un ratio P/E de 7.21X, ubicándose un 8.42% sobre el promedio de la industria.
  • Por tanto, su valor en bolsa es relativamente costoso en comparación con su grupo industrial.
  • El ratio Precio/Valor en Libros también supera a la industria con un nivel de 1.84X.

¿Qué nos dice el análisis técnico de Mineros?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre 2023 y 2025:

Mineros. gráfico semanal de la acción entre 2023 y 2025.  Acciones Colombianas semana 5/10/2025

  • La acción se encuentra en una fuerte tendencia alcista de febrero de 2024 y cotiza a 12,800 pesos, nada menos que un 81.71% sobre su media de 50 semanas (7,044 pesos).
  • De hecho, salvo algunos meses, el indicador RSI ha permanecido en zona de sobrecompra desde entonces y refleja un valor de nada menos que 92.02.
  • Sin duda, el aumento del precio del oro y la plata en los mercados internacionales tiene mucho que ver con este comportamiento en bolsa.
  • Con un avance tan notable, se recomienda esperar algún nivel correctivo hacia su media antes de tomar cualquier decisión de entrada.

Organizacion Terpel S.A. (BVC: TPL)

Es una empresa del sector energético que opera estaciones de servicio de combustible en Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y República Dominicana.

Se dedica a la compra, distribución y suministro de hidrocarburos y sus derivados; así como a la refinación, suministro, almacenamiento y transporte de gas natural y propano, entre otros productos.

Su capitalización actual ronda los 2.9 billones de pesos colombianos.

¿Cuál es el estatus de Organizacion Terpel?

La combinación de medias móviles (12 de 12) e indicadores técnicos (9 de 12) apunta a un estatus de “compra fuerte”.

A pesar de su elevado valor en bolsa, cuenta con un alto rendimiento del dividendo de 9.20%.

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

Terpel. Comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria. 5/10/2025

Fuente: Investing.

  • Con un ratio P/E de 4.14X, la compañía se encuentra un 30.07% por debajo de la media industrial.
  • Esta diferencia indicaría una relativa subvaloración considerando su precio actual en bolsa.
  • El ratio Precio/Valor en Libros también se ubica por debajo de la media con un valor de 0.86X.

¿Qué nos dice el análisis técnico de Organizacion Terpel?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre 2023 y 2025:

Gráfico semanal de la acción entre 2023 y 2025. Terpel. Acciones Colombianas semana 5/10/2025

  • La acción refleja una fuerte tendencia alcista desde diciembre de 2023, la cual se mantiene vigente.
  • Ahora mismo, la compañía cotiza a 15,960 pesos y mantiene una diferencia de 27.80% sobre su media de 50 semanas (12,488 pesos).
  • El indicador RSI se encuentra en zona de sobrecompra con un valor de 73.37, aunque se proyecta a la baja y está próximo a realizar un corte sobre su promedio de 14 semanas.
  • Observando su comportamiento en los últimos dos años, cabría esperar una corrección para considerar cualquier decisión de compra.

Las 3 compañías que acabamos de ver podrían representar una gran oportunidad para el trader de acciones que busca posicionarse en valores que están mostrando desplazamientos importantes en bolsa.

Es importante integrar el análisis técnico y el análisis fundamental para que puedas formarte una perspectiva integral en cada caso.

El siguiente paso, si no lo has tomado, es contar con un excelente intermediario y, para ello, DailyForex te presenta a los mejores brokers para Colombia.

Preguntas Frecuentes

¿Mineros representa una oportunidad de compra en este momento?

expand.png

Probablemente, no ahora mismo. Aunque tiene un estatus de compra fuerte, la acción refleja una sobrevaloración relativa de 8.42% respecto a su industria y el indicador RSI está cercano a 100, su máximo valor posible. Por tanto, a corto plazo, podría esperarse algún retroceso importante en la medida que el precio de los metales preciosos se frene en los mercados internacionales.

¿Cuál es la acción colombiana más prometedora para la próxima semana?

expand.png

Organización Terpel presenta un estatus de compra fuerte y una subvaloración relativa de 30.07%. Sin embargo, dada la configuración del RSI, valdría la pena esperar una corrección para definir un mejor punto de entrada.

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados