Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

3 Acciones Mexicanas Que No Te Puedes Perder Esta Semana

Por Jesus Castillo

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso....

Leer más

A partir del Índice S&P BMV IPC, en DailyForex hemos seleccionado 3 de las acciones mexicanas con mejores perspectivas de compra esta semana.

Se trata de compañías que ya están desarrollando una tendencia alcista, lo que podría reflejar un panorama técnico ideal para la inversión en acciones. ¡No te las pierdas!

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Selección de las Mejores Acciones Mexicanas: Metodología

Para encontrar las acciones mexicanas más importantes de la próxima semana hemos seguido 3 pasos:

  1. Se consideran los componentes del Índice S&P BMV IPC (BMV: ME), y a partir de él, buscamos las acciones con mayores avances en su cotización en los últimos días o mejor posición técnica.
  2. Hemos tomado una muestra de 12 indicadores técnicos y 12 medias móviles simples y exponenciales de distintos períodos para cada acción:

 Mejores Acciones Mexicanas 12/10/2025

  1. Se realizó un baremo que asigna 5 posibles estatus: «venta fuerte», «venta», «neutral», «compra fuerte» y «compra»:

«Venta fuerte» indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.

«Venta» indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.

Venta fuerte 12/10/2025

«Neutral» indica la ausencia de una dirección clara y una falta de consenso de las métricas.

«Compra» indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.

«Compra fuerte» indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.

Compra fuerte 12/10/2025

En el caso de los indicadores técnicos se excluyen los valores que señalan situaciones extremas de sobrecompra o sobreventa.

Es decir, cuando un indicador se encuentra en esta situación extrema, no se le asigna ninguna recomendación específica, pues la acción ya ha realizado un desplazamiento considerable.

Las 3 Acciones Mexicanas que Debes Seguir la Próxima Semana

Aplicando la metodología que acabamos de describir, hemos seleccionado 3 acciones mexicanas que vale la pena considerar:

Grupo Aeroportuario del CentroNorte (BMV: OMAB)

Se trata de una compañía de infraestructura de transporte que maneja concesiones para desarrollar, operar y mantener aeropuertos en México.

Opera 13 aeropuertos internacionales en Acapulco, Mazatlán, Zihuatanejo, Chihuahua, Culiacán, Durango, San Luis Potosí, Tampico, Torreón, Zacatecas, Ciudad Juárez y Reynosa. También participa en el arrendamiento de espacios a restaurantes, comercios y estacionamientos, entre otras muchas actividades.

Su capitalización de mercado actual es de 93,730 millones de pesos mexicanos.

¿Cuál es el estatus de Grupo Aeroportuario del CentroNorte?

Las medias móviles (8 de 12) sugieren «compra», mientras que los indicadores técnicos (5 de 12) sugieren «venta», por lo que su baremo arroja un estatus «neutral».

Los analistas estiman un potencial de aumento de 5.60% y posee un elevado margen bruto, así como un buen rendimiento del dividendo.

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

Grupo Aeroportuario del CentroNorte 12/10/2025

Fuente: Investing.

  • Con un ratio P/E de 18.06x, la compañía se posiciona un 11.07% sobre el promedio de la industria.
  • Aunque esta diferencia no es tan significativa, sugiere una relativa sobrevaloración en relación con el conjunto de sus competidores.
  • El ratio Precio/Valor en Libros, 11.38x, se encuentra marcadamente sobre la media industrial, lo que también apunta a la condición de sobrevaloración.

¿Qué nos dice el análisis técnico de Grupo Aeroportuario del CentroNorte?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre 2023 y 2025:

Gráfico semanal de Grupo Aeroportuario del CentroNorte 12/10/2025

  • La acción se encuentra en tendencia alcista desde diciembre de 2024, aunque ha venido desarrollando una corrección en los últimos dos meses.
  • Cotiza a 242.72 pesos y se ha incrementado un 4.19% en la última semana, manteniendo una brecha de 9.49% sobre su media de 50 semanas (221.68 pesos).
  • Su máximo relativo más reciente es de 271.30 pesos (julio de 2025), nivel que sería el próximo objetivo de precio si no cambian dramáticamente las condiciones del mercado.
  • El indicador RSI se encuentra sobre su zona media con un valor de 53.39, aunque su pendiente es positiva en este momento. ¿Ha concluido la corrección reciente?
  • Mientras este oscilador fluctúe entre su nivel medio (50) y la zona de sobrecompra (70), el precio tenderá a consolidarse, por lo que puede ser una oportunidad interesante.

América Móvil SAB de CV M (BMV: AMXB)

Es una empresa que proporciona servicios de telecomunicaciones en Latinoamérica e internacionalmente.

Entre la variedad de segmentos que maneja podemos destacar:

  • Servicios de voz inalámbricos y fijos, incluyendo servicios de larga distancia local, nacional e internacional.
  • Servicios de interconexión de redes.
  • Servicios de datos, tales como centros de datos, administración de datos y servicios de alojamiento a clientes residenciales y corporativos.
  • Servicios de valor añadido, incluyendo acceso a internet, mensajería y otros servicios de entretenimiento inalámbrico, y servicios corporativos.
  • Transmisión de datos, servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, streaming de contenido y aplicaciones interactivas.
  • Servicios de seguridad inalámbrica, soluciones de pago móvil, servicios máquina a máquina, banca móvil, servicios de redes privadas virtuales, videollamadas y servicios de comunicación personal.

La capitalización bursátil de esta compañía ronda los 1.18 billones de pesos mexicanos.

¿Cuál es el estatus de América Móvil?

La combinación de medias móviles (12 de 12) e indicadores técnicos (9 de 12) confirma un estatus de “compra fuerte”.

Entre sus fortalezas, posee un potencial de aumento de 3.31% y, estructuralmente, ha venido aumentando el pago de dividendos durante 9 años consecutivos.

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

Estatus de América Móvil 12/10/2025

Fuente: Investing.

  • Considerando su tendencia reciente, la compañía refleja un ratio P/E de 23.32x, por lo que supera en un 101.90% el promedio de la industria.
  • En este sentido, su precio en bolsa está notablemente sobrevalorado en comparación con su grupo industrial.
  • El ratio Precio/Valor en Libros también supera a la industria con un nivel de 2.92x.

¿Qué nos dice el análisis técnico de América Móvil?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre 2023 y 2025:

Gráfico Semanal América Móvil 12/10/2025

  • Cotiza a 19.62 pesos y ha aumentado un 36.06% desde mediados de abril de 2025, por lo que, evidentemente, está desarrollando una tendencia ascendente.
  • Su brecha con respecto a la media de 50 semanas (16.81 pesos) alcanza un 16.72%.
  • Si supera la zona de los 20.25 pesos (máximo de noviembre de 2022), podría avanzar hacia el siguiente nivel de precio alrededor de los 22.49 pesos (máximo de abril de 2022).
  • El indicador RSI está entrando en territorio de sobrecompra con un nivel de 70.17. Tal vez, resulte recomendable esperar algún nivel correctivo más bajo para considerar entrar.

Grupo México, S.A.B. de C.V. (BMV: GMEXICOB)

Es una compañía de la industria de minería que se dedica a la producción de metales como cobre, plata y oro, además del transporte de carga y los negocios de infraestructura a nivel mundial.

Grupo México opera a través de tres divisiones: minería, transporte e infraestructura.

Posee participaciones en 15 minas subterráneas y a cielo abierto, y 14 proyectos de exploración en México, Perú, Estados Unidos, Argentina, Chile, Ecuador y España.

Su capitalización de mercado actual alcanza los 1.13 billones de pesos mexicanos.

¿Cuál es el estatus de Grupo México?

La combinación de medias móviles (12 de 12) e indicadores técnicos (10 de 12) apunta a un estatus de “compra fuerte”.

Se estima un potencial de descenso de 3.98% desde su nivel actual, aunque al menos 2 analistas han revisado al alza su pronóstico de beneficios para el próximo trimestre.

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

Estatus de Grupo México 12/10/2025

Fuente: Investing.

  • Con un ratio P/E de 15.56x, la compañía se encuentra un 21.26% por debajo de la media industrial.
  • Por tanto, en este caso hablamos de una relativa subvaloración a pesar del incremento reciente en bolsa.
  • El ratio Precio/Valor en Libros también se ubica por debajo de la media con un valor de 2.60x.

¿Qué nos dice el análisis técnico de Grupo México?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre 2023 y 2025:

Gráfico Semanal Grupo México 12/10/2025

  • La acción cotiza a 144.87 pesos y refleja un aumento de 5.98% en la última semana. Además, alcanzó un máximo relativo de 161.29 pesos recientemente.
  • Este valor se encuentra en tendencia alcista desde abril de 2025 y mantiene una brecha de 25.84% con respecto a su media de 50 semanas.
  • El indicador RSI ha salido de la zona de sobrecompra y se proyecta a la baja con un valor de 65.26. Por tanto, la acción podría acercarse prontamente a un buen punto de entrada.

Aunque las últimas declaraciones del presidente de Estados Unidos sobre el comercio con China están afectando a los mercados, es probable que las 3 compañías mencionadas mantengan su trayectoria ascendente en el corto plazo si se trata de una volatilidad pasajera.

Desde este punto de vista, estas acciones podrían representar una buena alternativa si su configuración técnica nos termina ofreciendo una buena zona de compra.

Si buscas un buen intermediario, DailyForex te presenta el ranking de los mejores brokers Forex para Traders de México.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la acción mexicana más prometedora para la próxima semana?

expand.png

En este momento, Grupo México representa la mejor opción. Refleja un estatus de compra fuerte y desde el punto de vista fundamental está subvalorada en un 21.26%. No obstante, su ratio RSI sugeriría esperar un mejor punto de entrada.

¿Grupo Aeroportuario del CentroNorte representa una oportunidad de compra en este momento?

expand.png

Tal vez no a nivel fundamental, pero sí a nivel técnico. Aunque refleja un estatus neutral y está ligeramente sobrevalorada, los analistas le asignan a esta acción un potencial de compra de 5.60% y el indicador RSI se encuentra rebotando sobre su nivel medio.

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados