Resumen del análisis de EUR/USD hoy
- Tendencia general: Bajista.
- Soportes para hoy en EUR/USD: 1.1540 – 1.1460 – 1.1380.
- Resistencias para hoy en EUR/USD: 1.1620 – 1.1700 – 1.1820.
Señales de trading para EUR/USD
- Compra EUR/USD desde el nivel de soporte 1.1490, objetivo 1.1730, y stop loss 1.1400.
- Venta EUR/USD desde el nivel de resistencia 1.1670, objetivo 1.1500, y stop loss 1.1730.
Análisis técnico de EUR/USD hoy
En medio del elevado interés de los traders por el futuro de la política de la Reserva Federal y la disputa en curso entre Trump y funcionarios del banco por la presión para seguir recortando los tipos de interés, el foco principal durante la sesión de hoy será la reacción a las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, a las 19:30 hora de Egipto. Antes, durante la sesión europea, el precio del euro estará influido por la publicación del Índice ZEW de Alemania —que mide la confianza en la mayor economía de la Eurozona— a las 12:00 hora de Egipto.
Previamente, según plataformas de trading confiables, el euro/dólar se estabiliza alrededor del soporte 1.1555, el nivel más bajo del par en más de dos meses.
Pronóstico de EUR/USD en medio del renovado conflicto comercial EE. UU./China
Según la visión de expertos en forex, el euro no se está beneficiando de las renovadas tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. A finales de la semana pasada, el tipo de cambio EUR/USD subió con la noticia de que el presidente Donald Trump respondería a nuevos controles de exportación chinos imponiendo aranceles del 100% a los productos chinos, con vigencia a partir de noviembre.
En consecuencia, el mercado revisó las reglas comerciales de 2025 y se adhirió a instrucciones de compra de euros a medida que crecían las preocupaciones sobre la economía estadounidense. Además, el euro/dólar subió hasta la resistencia de 1.1630 tras el movimiento inesperado de Trump. Los alcistas también esperaban continuidad al inicio de la nueva semana, hasta que la perspectiva técnica del tipo de cambio se revirtió de negativa a positiva en el corto plazo.
Desafortunadamente para esos alcistas, el euro no pudo capitalizar su subida repentina del viernes, quedando en una posición que advierte de debilidad adicional en los próximos días y semanas.
Durante el fin de semana, tanto Estados Unidos como China mostraron voluntad de diálogo, lo que sugiere comunicaciones extraoficiales en curso. Vemos estos desarrollos recientes como un fortalecimiento de las posiciones de ambos bandos de cara a la reunión prevista entre Trump y Xi en el foro APEC en Corea del Sur, del 27 de octubre al 1 de noviembre. Si el mercado coincide, las acciones y el dólar estadounidense podrían recuperarse de la debilidad del viernes, lo que mantendría presionado al euro en el corto plazo.
Técnicamente, el gráfico diario de EUR/USD muestra que el nivel actual en el mercado spot está por debajo de la EMA de 9 días, consistente con una tendencia bajista de corto plazo. Nuestro caso base es que el par pueda ver cierta estabilidad en los próximos días, beneficiándose de la caída del viernes y de la mayor atención a los titulares comerciales. Sin embargo, cuando el par retome su trayectoria actual, buscaremos nuevas caídas, en línea con su comportamiento previo a la estabilización. Por tanto, es probable un retorno a 1.1550, y luego más abajo, en las próximas dos semanas. Técnicamente, la moneda única corre riesgo de una caída adicional hacia 1.14.
Top Brokers de Forex en línea
Consejos de trading
El precio de EUR/USD permanecerá en rango bajista hasta que los indicadores técnicos alcancen sobreventa fuerte o se produzca una corrección técnica súbita por un cambio en los factores que hoy impulsan la caída del par.
Al margen de los titulares comerciales, por fin tendremos la oportunidad de observar datos económicos reales de EE. UU., algo ausente del mercado forex desde que comenzó el cierre parcial del gobierno a principios de este mes. Según se informa, el Departamento de Trabajo ha llamado de vuelta a parte de su personal para preparar la publicación del IPC de septiembre, programada para el 15 de octubre. En este contexto, se espera que la inflación aumente 0.4% m/m, con la tasa anual subiendo a 3.1% desde 1.9%. Cualquier lectura inferior debilitaría el dólar, ya que llevaría al mercado a aumentar las expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed.
En última instancia, el mercado espera más recortes de tipos en los próximos meses, pero su convicción titubea a medida que la economía sigue mostrando confianza sólida, reduciendo la demanda de recortes.
Revisa nuestro pronóstico para el par de divisas EUR/USD y entérate de la tendencia diaria de este par de divisas. Además, aprende a operar con los consejos ofrecidos por los mejores brókers para Europa recomendados por DailyForex. ¡No lo pienses más!