Resumen del Análisis del EUR/USD de Hoy
- Tendencia general: Corrección alcista débil.
- Niveles de soporte para EUR/USD hoy: 1,1600 – 1,1550 – 1,1480.
- Niveles de resistencia para EUR/USD hoy: 1,1700 – 1,1780 – 1,1850.
Señales de Trading EUR/USD:
- Comprar el EUR/USD desde el nivel de soporte de 1,1560, objetivo 1,1800 y stop 1,1480.
- Vender el EUR/USD desde el nivel de resistencia de 1,1730, objetivo 1,1600 y stop 1,1800.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico del EUR/USD Hoy:
Según las operaciones recientes, el par EUR/USD ha superado una área de resistencia clave en el nivel de soporte psicológico de 1,1600, lo que indica que la tendencia alcista podría estar ganando impulso. Sin embargo, el precio parece estar retrocediendo a este nivel de resistencia roto, que ahora se ha convertido en soporte, potencialmente atrayendo a más compradores dispuestos a unirse al rally.
Según plataformas de trading confiables, la zona de precios actual corresponde a los niveles de retroceso de Fibonacci del 50% y 61,8% en 1,1637 y 1,16157, respectivamente, extendiéndose desde el mínimo swing anterior en 1,1545 hasta el máximo swing en 1,1728. Estas áreas técnicas pueden ser suficientes para controlar las pérdidas y desencadenar un rebote hacia o por encima de los máximos anteriores.
En consecuencia, si la zona de resistencia rota y los niveles de Fibonacci se mantienen como base, el par EUR/USD podría reanudar su ascenso y podría apuntar al nivel psicológico ascendente de 1,18000 más adelante. Por otro lado, una ruptura por debajo de estas áreas de soporte podría indicar un debilitamiento del impulso alcista, llevando a una corrección más profunda hacia el mínimo de oscilación.
Por lo tanto, si el área de resistencia rota y los niveles de Fibonacci se mantienen como soporte, el par EUR/USD podría reanudar su tendencia alcista, con el potencial de alcanzar más adelante el nivel psicológicamente significativo de 1,18000. Por el contrario, una ruptura por debajo de estas áreas de soporte podría indicar un debilitamiento del impulso alcista, llevando a una corrección más profunda hacia el mínimo oscilante.
Mientras tanto, la media móvil simple (SMA) de 100 períodos está por debajo de la media móvil simple (SMA) de 200 períodos en el marco temporal a corto plazo, lo que sugiere que la tendencia más fuerte anteriormente era a la baja. Sin embargo, el precio ha roto ambas SMAs, lo que indica un posible cambio en el impulso. La media móvil simple de 200 períodos parece estar estabilizándose, lo que sugiere que la presión alcista podría estar aumentando.
El indicador estocástico también está subiendo desde la zona de sobreventa, reflejando un retorno del interés comprador. El oscilador tiene mucho margen para subir antes de alcanzar la zona de sobrecompra, por lo que los compradores pueden tomar el control por un período más largo, llevando al par EUR/USD de vuelta al máximo swing o logrando nuevos máximos por encima de 1.17288. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) también está en tendencia alcista desde la zona media, confirmando el creciente impulso alcista. Mientras el oscilador mantenga su tendencia alcista, el precio puede continuar siguiendo la misma tendencia.
Consejos de Trading:
- El cambio alcista en EUR/USD está en sus inicios. Por lo tanto, el par de divisas puede verse influenciado por los próximos datos económicos y los comentarios del banco central mientras los traders evalúan las expectativas de política monetaria para ambas regiones, mientras que el cierre del gobierno de EE. UU. puede afectar aún más al dólar estadounidense.
El Comercio EUR/USD Espera las Cifras de Inflación de EE.UU.
Según el comercio de divisas, el euro parece estar mejor respaldado en esta etapa; solo necesita algo que desencadene una recuperación continua. Esta chispa podría provenir de la publicación de los datos de inflación de EE. UU., programada para finales de la semana. Es probable que el dólar estadounidense decline si la inflación de EE. UU. cumple o cae por debajo de las expectativas, lo que haría que el tipo de cambio EUR/USD extendiera su reciente recuperación a 1,1750.
En general, los mercados esperan que la inflación del IPC de EE. UU. alcance el 3,1% en septiembre, frente al 2,9% de agosto, mientras que se espera que la inflación subyacente alcance el 3,1%. Cualquier lectura por encima de las expectativas fortalecerá naturalmente al dólar, ya que los inversores no tendrán más remedio que bajar sus expectativas sobre futuros recortes de tasas de interés, un desarrollo que típicamente se considera favorable para el dólar estadounidense. Antes de que se publiquen los datos de inflación de EE. UU., el euro estará sujeto a la encuesta del Índice de Gestores de Compras (PMI) de la Eurozona, que proporcionará información sobre el desempeño económico de la región en octubre. Un conjunto sólido de PMIs apoyará al euro frente al dólar, ya que respaldará la postura del Banco Central Europeo de mantener las tasas de interés en su nivel actual.
Revisa nuestro pronóstico para el par de divisas EUR/USD y entérate de la tendencia diaria de este par de divisas. Además, aprende a operar con los consejos ofrecidos por los mejores brókers para Europa recomendados por DailyForex. ¡No lo pienses más!