- El peso mexicano avanza por tercer día consecutivo frente a un dólar cuya debilidad va en aumento a medida que el riesgo de un cierre de gobierno en EE.UU. cada vez es mayor.
- Parece no haber un acuerdo en el Congreso sobre los presupuestos del gobierno y esto ha disparado las alarmas.
- A esto hay que sumar unos datos de empleo mixtos en EE.UU. que no han ayudado a que el dólar se fortalezca.
- El resultado ha sido una jornada en alza para el peso mexicano, que ha subido un 0,33% intradía frente al dólar.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Tal y como refleja la gráfica intradía del MXNUSD, el peso mexicano siguió una clara tendencia alcista pese a la alta volatilidad que hubo durante toda la jornada, causdaa por la incertidumbre política y económica en EE.UU.
El dólar perdió terreno frente al peso durante toda la jornada, y el MXNUSD logró cerrar el día, por tercer día consecutivo, en verde. El par MXNUSD terminó la sesión del martes en 0,054624, lo que se traduce en una subida intradía del 0,33% para el MXNUSD.
El plazo para llegar a un acuerdo está cerca de su fin y todo apunta a que un cierre de gobierno en EE.UU. podría ser inminente. El propio vicepresidente de EE.UU., JD Vance, dijo que las posibilidades de que este cierre tenga lugar son bastante altas y señaló que son los demócratas los que no están dispuestos a ceder y hacer lo correcto. Es cierto que los demócratas pensarán lo mismo de los republicanos, pero lo que es evidente es que no hay un acuerdo cerca entre ambas partes.
Un cierre de gobierno podría dejar sin empleo a miles de trabajadores y afectar considerablemente a la economía del país. Es por eso que, a la espera de una resolución definitiva sobre el conflicto, el dólar ha empezado a mostrar debilidad.
Mientras buscaban una solución en el Congreso, las ofertas de empleo JOLTS mejoraron las expectativas, sin embargo, el índice de confianza del consumidor cayó en septiembre. Con estos datos mixtos y las tensiones en el gobierno, el dólar perdió fuerza y permitió el avance del peso mexicano. El resultado fue una subida intradía del 0,33% para el MXNUSD.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
Las miras de todos los operadores están en el desenlace del posible cierre de gobierno en EE.UU. Las expectativas de que esto ocurra cada vez son mayores, por eso el precio del peso mexicano apunta a seguir subiendo hasta que sea público si hay o no acuerdo en el Congreso.
En caso de no haberlo, los resultados podrían ser fatales para el empleo en EE.UU. y esto, muy probablemente, causaría el desplome del dólar y un fuerte impulso del peso mexicano.
En caso de que haya un acuerdo entre republicanos y demócratas, el dólar se fortalecería y podría dejar atrás al peso mexicano en próximas jornadas.
Aunque el foco del mercado está en este potencial cierre de gobierno en EE.UU., recomendamos a los inversores estar pendientes de los datos clave que publiquen México y EE.UU. en próximos días. Estos podrían ayudar a marcar una tendencia a corto plazo al MXNUSD.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brokers para México recomendados por DailyForex? Entonces ¡no esperes más!