- La tendencia de la jornada de ayer para el MXNUSD fue completamente opuesta a la vivida la jornada previa.
- Mientras el mercado esperaba las minutas de la Fed, el peso mexicano empezó a avanzar frente al peso.
- Fue tras la reunión, en la que la Fed mostró intenciones de hacer nuevos recortes en 2025, que el dólar se debilitó y cedió terreno frente a un peso mexicano sólido.
- Esta situación supuso que, a nivel intradía, el MXNUSD avanzara un 0,33% y cerrara la jornada en 0,054541, por encima de la resistencia clave en 0,0545.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Tal y como puede observarse en la gráfica diaria del MXNUSD, la tendencia fue clara durante la mayor parte de la jornada. Tras la inestabilidad en las primeras horas, el peso mexicano empezó a avanzar frente al dólar. Este avance se mantuvo hasta el cierre de la jornada, resultando en una subida del 0,33% para el MXNUSD.
Durante la primera mitad de la jornada, el dólar empezó a mostrar debilidad mientras el mercado esperaba a las minutas de la Fed. Es por esto que el peso mexicano consiguió avanzar ligeramente, pero no fue hasta que se hicieron públicas las conclusiones de la reunión que el MXNUSD se disparó.
En la reunión, los participantes coincidieron en que la situación actual del mercado es complicada en EE.UU. y que todo apunta a que un nuevo recorte de tasas es la solución. Sin embargo, no pasaron por alto los riesgos que esto puede entrañar para la inflación del país, que es la principal preocupación.
Estas pistas sobre los siguientes pasos de la Fed en términos de política monetaria fueron las que desencadenaron el desplome del dólar y el consiguiente repunte del MXNUSD. El par alcanzó un máximo de 3 días al enfrentar la resistencia en 0,05458, aunque el rechazo de este hizo que el par retrocediera hasta 0,054541. Esto representa un repunte intradía del 0,33% para el peso mexicano.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
Las minutas de la Fed han dado pistas claras sobre las intenciones de la Fed en lo que respecta a los tipos de interés. Es por esto que es posible que el precio del peso mexicano pueda seguir ganando terreno al dólar, al menos hasta que nuevas noticias o datos clave que puedan cambiar la tendencia sean publicados.
No hay que olvidar que el cierre de gobierno en EE.UU. continúa, y aún no es posible saber el alcance de los problemas que causará. Aunque hasta ahora no parece haber tenido un impacto grave en el dólar, su prolongación sí que podría causarlos. Sin ir más lejos, los datos clave esperados para el viernes serán aplazados por este cierre.
Hay una inestabilidad clara en EE.UU., tanto a nivel político como económico. Es por esto que el MXNUSD ha mostrado tendencias tan cambiantes en las últimas jornadas. Resulta complicado hacer una predicción precisa en un entorno tan cambiante, por eso recomendamos a los inversores seguir de cerca cualquier noticia referente a la Fed o al cierre de gobierno en EE.UU. Estos dos eventos serán clave en la tendencia del MXNUSD a corto plazo.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brokers para México recomendados por DailyForex? Entonces ¡no esperes más!