El peso mexicano inició el lunes avanzando frente a un dólar debilitado después de que Trump suavizara su retórica contra China durante la sesión del domingo. Tras amenazar a China por el conflicto con la exportación de tierras raras, el presidente de EE.UU. decidió suavizar su posición y comunicó que sus intenciones son llegar a un acuerdo con China. Este mensaje calmó al mercado y permitió que el peso mexicano avanzara frente al dólar en una primera jornada de la semana bastante volátil. El resultado fue un avance del 0,19% para el MXNUSD.
Análisis técnico MXNUSD hoy
La gráfica diaria del MXNUSD refleja cómo, a pesar de que el peso mexicano avanzó frente al dólar, la tendencia en el mercado no fue clara. El cierre de gobierno en EE.UU. continúa, y esto, sumado a las tensiones comerciales y la debilidad económica que el contexto macro provoca en México, ha generado una inestabilidad en el mercado que se tradujo en una jornada de alta volatilidad.
Con un mínimo diario en 0,053929 y un máximo en la resistencia en 0,0543, que fue rechazada, el MXNUSD cerró la jornada con una subida intradía del 0,19%.
Las tensiones de Trump con China han sido el principal motor del mercado del MXNUSD en ese inicio de semana. Durante la jornada del viernes, el peso mexicano se desplomó por el miedo que generaron las amenazas arancelarias de Trump a China. El conflicto generado por la exportación de tierras raras solo duró unas horas y el domingo Trump comunicó sus intenciones de llegar a un acuerdo con China. Parece que estas “tensiones suavizadas” se extendieron durante el inicio de la nueva semana, y fue por esto que el peso mexicano comenzó el lunes avanzando frente al dólar.
El cierre de gobierno en EE.UU. sigue siendo el causante de que no se publiquen datos clave en el país. El mercado espera que esta semana pudieran conocerse datos de inflación y los reportes laborales – que debieron haberse publicado hace más de una semana. La falta de estos datos también afecta al mercado mexicano.
El resultado fue una jornada positiva para el peso mexicano, que cerró la sesión del lunes en 0,054131.
Top Brokers de Forex en línea
¿Qué esperar del peso mexicano a corto plazo?
El futuro del precio del peso mexicano estará muy influido por los avances en las relaciones entre EE.UU. y China. El presidente chino no suele hacer declaraciones públicas, por ello, lo que sabemos sobre los avances en las relaciones vendrá comunicado por Trump. Los inversores deben seguir muy de cerca este tema, pues una reanudación de las tensiones comerciales entre estos países, como ocurrió hace meses, podría causar el desplome del peso mexicano. Esto se debe a que, en situaciones de tensiones globales, los activos y divisas de riesgo pierden interés para los inversores.
Analistas esperan que datos clave sean publicados en EE.UU., por lo que los operadores deberían seguir estos de cerca. Las cifras publicadas podrían tener un impacto importante en el mercado, pues podrían aumentar o reducir las expectativas de un recorte de tasas en la siguiente reunión de la Fed. El desenlace del cierre de gobierno, que muchos esperan que tenga lugar esta semana, también podría influir en la tendencia del MXNUSD.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brokers para México recomendados por DailyForex? Entonces ¡no esperes más!