Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Peso Mexicano Retrocede por Tensiones Comerciales China-EE.UU. pero se Recupera Mientras el Mercado Espera Discurso de Powell

Por Angel Martin

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más
  • Jornada complicada para el MXNUSD. Durante la primera mitad de la sesión, el mercado pudo observar cómo el peso mexicano continuaba perdiendo terreno ante el dólar por las tensiones entre EE.UU. y China.
  • En la segunda mitad de la jornada, la tendencia cambió y el peso mexicano aprovechó la incertidumbre por las declaraciones que hará Powell, presidente de la Fed, sobre las perspectivas económicas de EE.UU., para avanzar frente al dólar.
  • A esto se sumó la publicación de datos clave positivos sobre la economía mexicana.
  • Con el repunte en la segunda mitad de la jornada, el MXNUSD recuperó gran parte de las pérdidas acumuladas durante la primera mitad. A nivel intradía, el peso mexicano retrocedió un 0,22%.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD Hoy

En la gráfica intradía del MXNUSD se puede observar con claridad cómo el par siguió dos claras tendencias, totalmente opuestas, durante la sesión del martes. En la primera mitad de la jornada retrocedió hasta un mínimo de 3 días. Fue en la segunda mitad de la jornada, tras el rechazo del soporte en 0,05365, que el peso mexicano vio un impulso mientras el mercado espera al comunicado de Powell. El MXNUSD cerró la jornada en 0,054059, lo que representa un retroceso intradía del 0,22%.

MXNUSD Análisis - Hoy 15/10: ¿Seguirá Peso Ganando Terreno?

Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China continúan. Después de que Trump decidiera suavizar su postura durante el fin de semana, ambas partes decidieron ayer imponer tarifas portuarias a los buques del otro país. Como es lógico, esto aviva las tensiones y marca un punto importante en esta «guerra» comercial.

En la segunda mitad de la jornada la tendencia cambió. El Fondo Monetario Internacional (FMI), publicó sus previsiones de un crecimiento económico del 1% para México este año. Esto impulsó la confianza en el peso mexicano. Sumando esto a la incertidumbre de los operadores que esperan las declaraciones de Powell en la reunión anual de la NABE, el peso mexicano se disparó y ganó terreno al dólar.

Ante estos datos y el sentimiento del mercado, la jornada cerró con el MXNUSD retrocediendo un 0,22% frente al dólar.

¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?

Los datos del FMI fueron muy positivos, sin embargo, parece que las tensiones comerciales entre China y EE.UU. cada vez son mayores. Es muy probable que el precio del peso mexicano continúe la tendencia alcista con la que ha terminado la jornada del martes, al menos, hasta que Powell hable en la reunión de la NABA. En función de las pistas que dé sobre los siguientes pasos que dará la Fed en términos de política monetaria, sobre todo en lo referente a las tasas de interés, el dólar ganará fuerza o la perderá.

Hay varios eventos que podrían influir en el precio del peso mexicano, por eso recomendamos a los inversores que estén muy pendientes del mercado. A corto plazo, seguir de cerca el conflicto comercial China - EE.UU. y la reunión de la NABA será prioritario para aquellos inversores que busquen anticiparse al mercado. No olvidar tampoco el cierre de gobierno en EE.UU., que sigue activo y que podría cambiar la tendencia del mercado una vez termine, ya que aún es desconocido el impacto que ha tenido en la economía de EE.UU.

¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brokers para México recomendados por DailyForex? Entonces ¡no esperes más!

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados