- El peso mexicano empezó la primera jornada del mes al alza, tal y como se esperaba tras la aprobación del cierre de gobierno en EE.UU.
- Esta tendencia llevó al MXNUSD hasta un máximo de 2 semanas, pero cayó brúscamente tras esto, después de la publicación de datos clave débiles en México.
- A pesar de que el cierre de gobierno fue una noticia de impacto global, el MXNUSD retrocedió un 0,39% intradía y cerró la jornada en 0,05438.
Análisis técnico MXNUSD hoy
El gráfico intradía del MXNUSD refleja con claridad el punto de inflexión de la jornada. Durante la primera mitad de la sesión, el peso mexicano avanzaba frente al dólar, siguiendo la tendencia de la jornada previa. Sin embargo, la tendencia cambió por completo después de que los datos publicados en México reflejaran fragilidad en el sector industrial en México. El resultado de este cambio de tendencia fue una caída del peso mexicano. La divisa mexicana perdió un 0,38% frente al billete verde.
Llama la atención la forma en la que transcurrió la sesión pese al cierre de gobierno en EE.UU. Un suceso de este calibre podría haber hecho que el dólar se desplomara de forma mucho más drástica. Sin embargo, la publicación de datos clave en México, mixtos, provocó un desplome del peso mexicano, que perdió terreno frente a un dólar débil durante la segunda mitad de la jornada.
La situación actual es bastante compleja. El cierre de gobierno en EE.UU. genera desconfianza en los ciudadanos estadounidenses y en el mercado global – pues es el resultado de la incapacidad del gobierno para llegar a un acuerdo en términos de financiación. Pero también afecta indirectamente al peso mexicano, pues México depende mucho, sobre todo a nivel comercial, de EE.UU.
A nivel técnico, solo destacar el máximo diario alcanzado por encima del nivel de 0,0548, que también fue un máximo de dos semanas para el MXNUSD. Tras esto, el par se desplomó y cayó hasta el nivel de 0,0544, alrededor del que ha oscilado desde el inicio de la semana. A nivel intradía, a pesar del repunte de la primera mitad de la jornada, el MXNUSD cayó un 0,39%.
Top Brokers de Forex en línea
¿Qué esperar del peso mexicano a corto plazo?
Lo que ocurrirá con el precio del peso mexicano a corto plazo sigue sin estar claro. El cierre de gobierno en EE.UU. debería ser algo temporal y que el país resuelva en próximos días. Cuando esto ocurra, es posible que el dólar comience a fortalecerse y que el peso mexicano retroceda frente a este.
Hasta entonces, lo lógico sería que el peso mexicano avanzara frente al dólar, sin embargo, los datos clave publicados en México en próximos días serán los que determinarán la tendencia de la divisa mexicana. Hasta ahora, los datos han mostrado cierta fragilidad en el sector industria de México.
No olvidar que, mientras el cierre de gobierno continúe, se pospondrá la publicación de datos clave en EE.UU., entre los que destacan las peticiones de subsidio por desempleo y las nóminas no agrícolas de septiembre. Estas deberían de publicarse el jueves de esta semana.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brokers para México recomendados por DailyForex? Entonces ¡no esperes más!