- Trump sigue pensando que podrá llegar a un acuerdo con China, pero sigue sin haber avances en las negociaciones.
- Es por esto que el presidente estadounidense ha decidido establecer un acuerdo con Australia para crear una cadena de suministro de tierras raras independiente de China. También hay que sumar el mensaje de Kevin Hasset en el que anunció que el fin del cierre de gobierno está cada vez más cerca.
- Aunque la jornada siguió dominada por la volatilidad, sobre todo la segunda mitad de la sesión, el dólar logró avanzar frente al peso mexicano. El MXNUSD retrocedió un 0,23% a nivel intradía.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Tal y como muestra la gráfica diaria del MXNUSD, la primera mitad de la jornada fue de claro retroceso para el peso mexicano, pues el dólar se vio impulsado por la noticia del acuerdo con Australia por las tierras raras. Tras alcanzar un mínimo de 2 días, el peso mexicano se recuperó ligeramente por la falta de noticias sobre las negociaciones con China y la volatilidad dominó el resto de la jornada. A pesar de la recuperación tras el mínimo de la sesión, el peso mexicano cerró en retroceso frente al dólar, con una caída diaria del 0,23%.
Kevin Hasset, Director del Consejo Económico Nacional de EE.UU. aseguró en una entrevista en la CNBC que el cierre de gobierno es muy probable que termine esta semana. Como es lógico, esto ha impulsado la confianza del mercado y ha sido uno de los factores clave en el repunte del dólar.
Mientras esto ocurría, llegaron noticias de que Trump estaba muy cerca de firmar un acuerdo con Australia para crear una alternativa a la comercialización de tierras raras, ya que las negociaciones con China parecen no avanzar.
Estos dos aspectos impulsaron al dólar, que avanzó frente al peso mexicano durante la primera mitad de la jornada. Aunque Trump sigue confiando en llegar a un acuerdo con China, el mercado empieza a desconfiar y esto generó inestabilidad en la segunda mitad de la sesión.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
Hay demasiados frentes abiertos actualmente para poder hacer una predicción precisa del precio del peso mexicano. Lo que sí es posible es saber los eventos y noticias que marcarán la tendencia del peso mexicano en próximos días.
Nuestra recomendación es que los inversores sigan muy de cerca el cierre de gobierno en EE.UU. Tras el mensaje de Kevin Hasset, cualquier indicio de que el cierre de gobierno llega a su fin podría impulsar al dólar. Por supuesto, es crucial seguir de cerca las negociaciones de EE.UU. con China, pues una falta de acuerdo podría dar inicio a una guerra comercial que afecte drásticamente a los mercados. Por último, tener en cuenta que la siguiente reunión de la Fed tendrá lugar en menos de una semana. La decisión que esta tome con respecto a los tipos de interés – aunque un recorte de 25 pb parece casi garantizado – podría tener un gran impacto en el mercado.
Estando pendiente de estos temas, será mucho más fácil que puedas anticiparte a cualquier cambio de tendencia en el mercado y así sacar el máximo partido a tus inversiones en MXNUSD.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brokers para México recomendados por DailyForex? Entonces ¡no esperes más!