- La nueva semana ha empezado con bastante calma para el MXNUSD. Parece que en las primeras horas, el mercado está esperando con cautela a los siguientes movimientos políticos y declaraciones de los mandatarios de EE.UU. y China antes de actuar.
- La semana pasada cerró al alza para el peso mexicano, tendencia impulsada tanto por las tensiones comerciales como por las crecientes expectativas de nuevos recortes de la Fed.
- No hay que olvidar que el cierre de gobierno continúa en EE.UU. y que solo podremos conocer su impacto real cuando todo vuelva a la normalidad.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico del Peso Mexicano el Viernes
El gráfico de las últimas 24 horas de mercado para el MXNUSD refleja una clara tendencia alcista para el peso mexicano. En comparación con las últimas horas del viernes, donde el peso mexicano avanzó de forma destacable frente al dólar, la jornada del lunes ha comenzado bastante estable. A pesar de esto, se puede observar cómo la tendencia sigue al alza mientras la cautela domina el mercado.
Desde que Powell hizo su comparecencia en la reunión de la NABA, las expectativas de recortes de tasas adicionales en 2025 se han disparado. Esto afectó al dólar, que mostró cierta debilidad desde la reunión. SI a esto sumamos las crecientes tensiones entre China y EE.UU., es posible explicar por qué el dólar se ha desplomado frente al peso mexicano en las últimas horas de mercado.
El mercado también espera la reapertura del gobierno en EE.UU. esta semana. Este evento podría tener un fuerte impacto en el mercado, aunque, de momento, no se sabe cuándo tendrá lugar.
Predicción para el Peso Mexicano Hoy
El precio del peso mexicano a corto plazo sigue siendo una incógnita, ya que dependerá mucho de cómo avancen las tensiones comerciales entre China y EE.UU. Si se cumple lo acordado, esta semana Trump y Xi Jinping deberían reunirse. De esta reunión se podría extraer información clave sobre los pasos que seguirán ambos países en términos comerciales y si las tensiones entre ambos se calman o siguen aumentando. No olvidar que esta reunión ya se canceló la semana pasada, por lo que es algo que podría volver a ocurrir. Esta debería tener lugar a mediados de la presente semana y explica la cautela en el mercado.
A priori, podemos esperar que la tendencia del peso mexicano siga al alza hasta nuevos datos sobre el conflicto EE.UU.-China. Los recortes de la Fed son cada vez más probables y mucho tendría que cambiar la situación actual del mercado para que la organización decidiera cambiar su estrategia y que las expectativas de recortes bajaran.
Con estos dos eventos en el punto de mira, recomendamos a los inversores estar muy pendientes de las noticias relacionadas con el conflicto entre Trump y China. El inicio de una guerra comercial podría no solo afectar al dólar, sino a activos de riesgo y divisas minoritarias como el peso mexicano.
Recordar que el mercado está en un punto muy volátil y cualquier noticia podría cambiar por completo la tendencia del mercado. Aunque el peso mexicano apunta a continuar con su tendencia en el contexto actual del mercado, un acuerdo entre Trump y China o datos clave negativos en México podrían revertir la tendencia y provocar un retroceso del peso mexicano.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brokers para México recomendados por DailyForex? Entonces ¡no esperes más!