- El precio del cacao se mantiene fluctuando alrededor de los 5,900 dólares, luego de una semana marcada por la volatilidad.
- Según noticias recientes, la molienda de cacao en el tercer trimestre cayó un 17.0% en Asia y un 4.8% en Europa. Sin embargo, en América del Norte, esta métrica aumentó un 3.2%.
- El par USD/COP se acerca a los 3,800 pesos, mientras el Índice del Dólar sube levemente hasta los 98.540 puntos.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Cacao
- El cacao a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: CCZ25) abre hoy a 5,900 dólares por tonelada métrica, lo cual equivale a un precio de 2.68 dólares por libra.
- El par USD/COP cotiza a un precio de 3,829.30 pesos, para un precio relativo del cacao en Colombia de 10,269.49 pesos por libra.
Analicemos el gráfico intradiario de 30 minutos del cacao:
- El precio del cacao en la bolsa de futuros de Nueva York abre hoy a 5,900 dólares por tonelada. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 5,898 dólares, lo cual, supone una disminución de 0.32% con respecto al cierre previo.
- La sesión del 17 de octubre inició con un importante gap alcista y un máximo relativo de 6,120 dólares durante la primera media hora. No obstante, a partir de allí, el mercado se desplomó hasta un mínimo de 5,742 dólares, recuperando parte de las pérdidas y cerrando finalmente con un descenso de 1.68% en 5,917 dólares.
- En este momento, el precio del cacao se encuentra por debajo de su media de 50 períodos (5,923 dólares).
- El viernes, el volumen de negociación alcanzó 3 picos de actividad de 872; 1,230 y 515 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un máximo de 488 contratos.
- Con un valor de 46.01, el indicador RSI se encuentra ligeramente por debajo de su zona media y se proyecta a la baja.
A continuación, veamos el gráfico semanal del cacao desde principios de 2024:
- El precio del cacao continúa buscando soporte entre los 5,800-5,900 dólares.
- La brecha con respecto a la media de 50 semanas (8,005 dólares) alcanza un 26.32%.
- El volumen acumulado cerró por encima de su promedio (44,720 contratos) por cuarta semana consecutiva.
- Aunque el indicador RSI refleja un valor de 32.15, muy cercano a la zona de sobreventa, su pendiente se está volviendo positiva.
La semana pasada se publicaron las cifras regionales de molienda de cacao en el tercer trimestre, un indicador aproximado de la fortaleza de la demanda.
La Asociación del Cacao de Asia reportó una caída de 17.0% interanual, mientras que la Asociación Europea del Cacao informó de una disminución de 4.8%. Se trata de las cifras más bajas en una década, lo que sin duda se debe al efecto del elevado precio.
En cambio, en América del Norte se reportó un incremento de 3.2%, lo que supondría resiliencia de la demanda de productos de confitería. No olvidemos que los grandes fabricantes de chocolate han venido traspasando buena parte del aumento de los costos al consumidor final.
Análisis del Gráfico Diario del par USD/COP
El par USD/COP cotiza a 3,829.30 pesos por cada Dólar estadounidense:
- En Colombia, el tipo de cambio retomó su trayectoria bajista de mediano plazo y llegó a alcanzar un mínimo relativo de 3,766.40 pesos el viernes.
- Ahora mismo, la cotización acumula una disminución de 2.38% desde el pasado miércoles y se encuentra un 2.71% por debajo de su media de 50 días (3,935.80 pesos).
- El próximo nivel relevante más bajo se encuentra sobre los 3,741.50 pesos (mínimo de abril de 2024).
- El oscilador RSI cae por debajo de su promedio de 14 días y refleja un valor de xx.xx, por lo que vuelve a consolidarse a la baja.
- El Índice del Dólar recupera terreno y cotiza a 98.540 puntos, tras caer con fuerza la semana pasada.
Si deseas profundizar mucho más sobre el mercado de materias primas, no dejes de consultar nuestro Resumen Semanal del Cacao.