- La cotización del café culminó la semana anterior con un fuerte repunte de 6.35%, logrando una importante ruptura sobre la línea de tendencia bajista de mediano plazo.
- El precio del grano cerró con ganancias debido a la caída de existencias causada por los aranceles de Estados Unidos a Brasil. Sin embargo, la diplomacia podría limitar el avance, ya que las conversaciones sugieren una posible eliminación de dichos aranceles.
- El viernes, los inventarios de café arábica certificados por la bolsa ICE cayeron a 467,110 sacos, un nivel bastante bajo en comparación con su promedio trimestral de 584,686 sacos.
- El Índice del Dólar recupera terreno y cotiza a 98.541 puntos, mientras el par USD/MXN se vuelve a posicionar por debajo de los 18.51 pesos.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
- El café arábica a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: KCZ25) abre hoy a 401.30 centavos, lo cual equivale a un precio de 4.0130 dólares por libra.
- El par USD/MXN cotiza a un precio de 18.3550 pesos, para un precio relativo del café arábica en México de 73.66 pesos por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de futuros de Nueva York abre hoy con un gap alcista en 401.30 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 408.35 centavos, para un aumento de 2.88% respecto al cierre previo.
- Durante la sesión del 17 de octubre, la cotización desarrolló un impulso bajista durante la mayor parte de la jornada, alcanzando un mínimo relativo de 386.25 centavos. Sin embargo, en el último tramo, el mercado recuperó las pérdidas para cerrar con un aumento de 1.19% en 396.90 centavos.
- Ahora mismo, la brecha entre el precio y su promedio de 50 períodos (395.54 centavos) alcanza un 3.24%.
- El viernes, el volumen de negociación registró 3 picos de actividad de 597; 672; y 948 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 1,200 contratos.
- El indicador RSI se posiciona al borde de la zona de sobrecompra y refleja un valor de 69.17, por lo que mantiene un importante impulso alcista.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:
- El precio del café finalizó la semana anterior con un fuerte impulso alcista, logrando superar la línea de tendencia bajista de mediano plazo y registrando un incremento de 6.35%.
- La cotización ha ampliado la brecha con su promedio de 50 semanas (338.83 centavos) a un 20.52%.
- Con un total de 81,580 contratos negociados al día viernes, la actividad del mercado logró superar su volumen promedio de 76,120 contratos.
- El indicador RSI permanece en zona de consolidación alcista con un valor de 61.31, mostrando una clara pendiente positiva.
Se estima que la fuerte caída de las existencias impulsó el mercado durante los últimos días.
Esto se debe a los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos a las importaciones brasileñas, lo que ha provocado la anulación de contratos por parte de compradores y generado un déficit de suministro en el mercado estadounidense.
No obstante, la expectativa de que los aranceles sean eliminados creció tras las “conversaciones muy positivas” entre funcionarios de Estados Unidos y Brasil, quienes buscan una pronta reunión presidencial.
Inventarios Certificados de Café Arábica
Como todas las semanas, te presentamos un corte de los inventarios totales de sacos de café arábica certificados por la bolsa ICE en los puertos de Europa y Estados Unidos:
Fuente: ICEUS. Recopilación y Elaboración Propia.
- Al 17 de octubre, los inventarios semanales de café arábica certificados por la bolsa ICE cayeron a 467,110 sacos de 60 kg, su nivel más bajo desde febrero de 2024.
- Este inventario parcial de octubre se encuentra un 20.11% por debajo de su promedio trimestral de 584,686.
- De Brasil procedieron 26,896 sacos (5.76%), México aportó 128,270 sacos (27.46%), Perú agregó 42,365 sacos (9.07%), y Colombia aportó 743 sacos (0.16%).
- Los inventarios mantienen una trayectoria descendente desde el pasado mes de mayo de 2025.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/MXN
El par USD/MXN cotiza a 18.3550 pesos por cada Dólar estadounidense:
- Tras superar momentáneamente la barrera de los 18.51 pesos en varias ocasiones durante la semana pasada, el par USD/MXN ha terminado mostrando un comportamiento bajista desde el 10 de octubre y acumula una disminución de 1.20%.
- El tipo de cambio se posiciona por debajo de su promedio móvil de 50 días (18.51134 pesos) y mantiene una brecha de 0.84% respecto a este nivel.
- Con un valor de 44.80, el RSI se encuentra bajo su zona media. Además, el viernes realizó un corte bajista sobre su promedio de 14 días.
- El Índice del Dólar registra un leve avance y se sitúa en 98.541 puntos.
En medio de la incertidumbre comercial y las negociaciones diplomáticas, el precio del café vive días de alta volatilidad.
¿Crees que la diplomacia podrá enfriar el entusiasmo del mercado antes de que la escasez se haga sentir con más fuerza?
En cualquier caso, si te interesa comenzar a operar en el mercado de materias primas, DailyForex ha realizado una lista actualizada en 2025 con los mejores brokers de commodities. ¿Ya la conoces?