- La cotización del café registra un crecimiento de 13.00% desde el inicio de la semana pasada, consolidándose sobre la línea de tendencia bajista de mediano plazo.
- La oferta de café está limitada por la fuerte caída de existencias de la bolsa de futuros ICE, las cuales se sitúan en 495,910 sacos, su nivel más bajo en casi dos años. La causa es el arancel del 50% de Estados Unidos sobre Brasil, lo que obliga a los compradores norteamericanos a anular contratos, generando una presión alcista en el precio.
- El Índice del Dólar retrocede y cotiza en los 98.881 puntos, mientras que el par USD/MXN aumenta y cotiza alrededor de los 18.42 pesos.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
El café arábica a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: KCZ25) abre hoy a 422.90 centavos, lo cual equivale a un precio de 4.2290 dólares por libra.
El par USD/MXN cotiza a un precio de 18.4290 pesos, para un precio relativo del café arábica en México de 77.94 pesos por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en bolsa abre hoy en 422.90 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 421.70 centavos, reflejando una disminución de apenas 0.53% respecto al cierre previo.
- En la jornada del 22 de octubre, el mercado abrió con un gap alcista, fluctuando entre un máximo de 427.00 centavos y un mínimo de 413.75 centavos a lo largo de la mañana. Sin embargo, hacia el cierre, la cotización se recuperó, cerrando con un aumento de 2.18% en 423.95 centavos.
- Ahora la brecha entre el precio y su promedio de 50 períodos (414.31 centavos) alcanza un 1.78%.
- En la sesión previa, el volumen de negociación registró 4 picos de actividad de 1,290; 1,060; 624 y 1,090 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un máximo de 562 contratos en la primera media hora de negociación.
- Con un valor de 57.81, el indicador RSI aún se encuentra sobre su zona media. Sin embargo, acaba de realizar un corte bajista sobre su promedio de 14 períodos.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:
- El precio del café mantiene un sólido impulso alcista, registrando una ganancia acumulada de 13.00% desde el inicio de la semana pasada. Este movimiento consolida su posición sobre la línea de tendencia bajista de mediano plazo.
- La cotización ha ampliado la brecha con su promedio de 50 semanas (339.35 centavos) a un 24.27%.
- La actividad del mercado registra un volumen de 39,460 contratos, frente a un promedio de 24 semanas de 77,690 contratos. De mantenerse esta dinámica, es poco probable que el volumen cierre por encima de su media.
- El indicador RSI permanece en zona de consolidación alcista con un valor de 63.37, superando a su promedio de 14 semanas. De igual manera, muestra una clara pendiente positiva.
- El interés abierto alcanza 69,940 contratos, mostrando una disminución acumulada de 17.45% desde la semana del 2 de septiembre.
Los inventarios de café arábica monitoreados por la bolsa ICE cayeron a su nivel más bajo en casi dos años, alcanzando los 495,910 sacos.
La escasez de oferta se debe a los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre Brasil.
Esta alcabala comercial obliga a los compradores norteamericanos a anular contratos previos o a evitar la firma de nuevos acuerdos, lo que genera una restricción en el suministro, ya que Brasil provee cerca de un tercio del café sin tostar consumido en el país del norte.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/MXN
El par USD/MXN cotiza a 18.4290 pesos por cada Dólar estadounidense:
- El tipo de cambio se encuentra sobre su línea de tendencia bajista, registrando un avance marginal de 0.40% durante la semana. Sin embargo, aún se mantiene en un nivel inferior a la resistencia en torno a los 18.51 pesos.
- Asimismo, el par USD/MXN se posiciona ligeramente por debajo de su promedio de 50 días (18.49602 pesos).
- El indicador RSI ha sobrepasado su zona media y refleja un valor de 50.13.
- El Índice del Dólar registra un retroceso y se sitúa en 98.881 puntos. El foco de los inversores está en el índice de precios al consumidor de Estados Unidos, cuya publicación está prevista para el viernes, ya que podría consolidar las expectativas de recorte de tipos de interés de la Reserva Federal.
Los aranceles de Estados Unidos sobre Brasil están forzando la anulación de contratos de suministro y llevando las reservas de café a mínimos de casi dos años.
¿Consideras que esta restricción se prolongará lo suficiente como para impactar en el precio al consumidor?
Si aún estás perfeccionando tus estrategias y habilidades, en DailyForex te recomendamos los brokers con mejor cuenta demo trading 2025. ¡Es una herramienta gratuita!