- El precio del café encadenó dos semanas consecutivas de ganancias, acumulando un incremento de 3.90%.
- La consultora Climatempo pronostica que las altas temperaturas se intensificarán en las regiones productoras de Brasil, lo que amenaza con causar estrés térmico a las plantaciones y podría generar presión alcista en el mercado.
- El viernes, los inventarios de café arábica certificados por la bolsa ICE cayeron a 538,606 sacos, un nivel bastante bajo que contrasta notablemente con su promedio trimestral de 608,518 sacos.
- El par USD/PEN presentó una disminución de 1.18% durante la última semana, mientras el Índice del Dólar cotiza a 98.083 puntos.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
El café arábica a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: KCZ25) abre hoy a 384.90 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.8490 dólares por libra.
El par USD/PEN cotiza a un precio de 3.4603 soles, para un precio relativo del café arábica en Perú de 13.32 soles por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de futuros de Nueva York abre hoy con un fuerte gap bajista a 384.90 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 383.60 centavos, lo cual refleja una disminución de 1.22% con respecto al cierre previo.
- Durante la jornada del 3 de octubre, la cotización abrió con un gap alcista y, a pesar de bajar a un mínimo relativo de 381.05 centavos y de cierta volatilidad, terminó cerrando con un aumento de 2.28% en 388.35 centavos.
- El precio se encuentra prácticamente igualado a su promedio de 50 períodos (382.72 centavos).
- El viernes, el volumen de negociación se incrementó con fuerza, registrando 4 picos de actividad de 590; 615; 734 y 1,030 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 1,110 contratos.
- El indicador RSI se sitúa por debajo de su zona media con un valor 47.46 y ha realizado un corte descendente sobre su promedio de 14 períodos. Sin embargo, presenta una pendiente positiva.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:
- Por segunda semana consecutiva, el precio del café cerró con ganancias, acumulando un incremento de 3.90%. De hecho, en la sesión del viernes llegó a superar el nivel crítico de 389.90 centavos.
- La brecha entre la cotización y su media de 50 semanas (333.90 centavos) ahora alcanza un 14.88%.
- Con un total de 61,380 contratos negociados hasta el día viernes, y a diferencia de las últimas dos semanas, la actividad del mercado no logró superar su promedio de 74,800 contratos.
- El indicador RSI refleja un valor de 57.50, presentando una pendiente negativa, lo cual podría indicar un debilitamiento del mercado en el gráfico de largo plazo.
El reciente aumento en el precio del café ha sido impulsado por la creciente preocupación ante la sequía que afecta a Brasil durante la fase crítica de floración de los cultivos.
La consultora Climatempo afirmó el viernes que las condiciones secas se intensificarán esta semana en las regiones productoras, con temperaturas superiores a lo normal. Esta combinación de calor extremo y ausencia de lluvias podría causar estrés térmico a las plantaciones.
Inventarios Certificados de Café Arábica
Como todas las semanas, te presentamos un corte de los inventarios totales de sacos de café arábica certificados por la bolsa ICE en los puertos de Europa y Estados Unidos:
Fuente: ICEUS. Recopilación y Elaboración Propia.
- Al 3 de octubre, los inventarios semanales de café arábica certificados por la bolsa ICE cayeron a 538,606 sacos de 60 kg, su nivel más bajo desde febrero de 2024.
- Este inventario parcial de octubre se encuentra un 11.49% por debajo de su promedio trimestral de 608,518.
- De Brasil procedieron 33,853 sacos (6.29%), México aportó 150,391 sacos (27.92%), Perú agregó 49,131 sacos (9.12%), y Colombia aportó 743 sacos (0.14%).
- Una comparación con los cierres de los meses anteriores revela que los inventarios han estado en retroceso de forma sostenida desde mayo de 2025.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/PEN
El par de divisas USD/PEN cotiza a 3.4603 soles por cada Dólar estadounidense:
- El par USD/PEN se mantiene por debajo de los 3.53 soles, reflejando una disminución semanal de 1.18%.
- La diferencia entre la cotización y su media de 50 días (3.5122 soles) alcanza en este momento un 1.48% y ha tendido a ampliarse.
- Con un valor de 34.27, el indicador RSI se ubica en zona de consolidación bajista y muestra una pendiente plana.
- El Índice del Dólar avanza con fuerza, ganando impulso frente a otras divisas mayores y cotizando a 98.083 puntos.
¿Crees que la combinación de un mayor fortalecimiento del dólar con la sequía que amenaza la producción en Brasil impulse aún más el precio del café?
Si ya estás listo para abrir una cuenta real y comenzar a operar en el mercado del café, en DailyForex te traemos los mejores brokers regulados en Perú 2025.