- El precio del café no pudo sostener el nuevo máximo histórico de 437.95 centavos, finalizando la semana pasada con fuertes pérdidas.
- Se estima que el pronóstico de lluvias significativas en las zonas cafeteras de Brasil y la expectativa por la reunión entre Trump y Lula Da Silva realizada ayer debilitaron al mercado.
- El viernes, los inventarios de café arábica certificados por la bolsa ICE cayeron a 447,773 sacos, un nivel bastante bajo en comparación con su promedio trimestral de 578,241 sacos.
- El par USD/PEN cotiza alrededor de los 3.38 soles, mientras el Índice del Dólar avanza a 98.938 puntos. Este movimiento se registra tras la publicación del IPC de Estados Unidos, el cual reflejó una inflación general anual del 3.0% en septiembre, un valor por debajo de las estimaciones.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
- El café arábica a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: KCZ25) abre hoy a 397.00 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.97 dólares por libra.
- El par USD/PEN cotiza a un precio de 3.3825 soles, para un precio relativo del café arábica en Perú de 13.43 soles por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:

- El precio del café en la bolsa de futuros de Nueva York abre hoy con un gap bajista en 397.00 centavos por libra. Al inicio de la primera media hora de negociación cotiza a 395.80 centavos, lo cual refleja una disminución de 1.79% con respecto al cierre previo.
- Durante la jornada del 24 de octubre y tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 437.95 centavos, seguido de un desplome de 6.30% el jueves, la cotización continuó desarrollando un movimiento descendente, cerrando con una disminución considerable de 1.74% en 403.00 centavos. ¡Se trata de una caída acumulada de 8.67% en solo dos días!
- En este momento, la brecha entre el precio y su promedio de 50 períodos (410.95 centavos) alcanza un 3.69% y el momentum ha cambiado de alcista a bajista.
- El viernes, el volumen de negociación registró 3 picos de actividad de 1,180; 833 y 972 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un máximo de 1,740 contratos en la primera media hora de negociación.
- Luego de llegar a un extremo de sobrecompra (79.78) el jueves, el indicador RSI se sitúa en lo profundo de la zona de sobreventa con un valor 19.23, lo que refleja gran volatilidad en la cotización.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:

- A pesar de haber alcanzado un nuevo máximo histórico de 437.95 centavos, el precio del café se desplomó y ahora cotiza entre los niveles de 411.25 centavos y 389.90 centavos.
- La brecha entre la cotización y su media de 50 semanas (340.86 centavos) se reduce y ahora alcanza un 16.12%, aunque el precio aún permanece sobre la línea de tendencia bajista de mediano plazo.
- Con un total de 73,920 contratos negociados la semana pasada, la actividad del mercado no logró superar su volumen promedio de 75,920 contratos.
- Tras el enorme movimiento, el indicador RSI continúa en zona de consolidación alcista con un valor de 58.46. Sin embargo, pareciera que podría realizar un corte bajista sobre su promedio de 14 semanas.
Las previsiones de Climatempo que anuncian lluvias para las zonas cafeteras de Brasil han aliviado momentáneamente la preocupación por la oferta. Esto, a pesar de las amenazas arancelarias de Estados Unidos a Colombia y Nicaragua, habría provocado un retroceso en el precio del grano.
Por otro lado, continúan avanzando los contactos diplomáticos entre Brasil y Estados Unidos para llevar a la mesa el tema arancelario. De momento, la atención se centra en una posible exención sobre el café arábica, tras la reunión ayer entre los presidentes Trump y Lula en Asia.
Inventarios Certificados de Café Arábica
Como todas las semanas, te presentamos un corte de los inventarios totales de sacos de café arábica certificados por la bolsa ICE en los puertos de Europa y Estados Unidos:

Fuente: ICEUS. Recopilación y Elaboración Propia.
- Al 24 de octubre, los inventarios semanales de café arábica certificados por la bolsa ICE cayeron a 447,773 sacos de 60 kg, su nivel más bajo desde febrero de 2024.
- Este inventario parcial de octubre se encuentra un 22.56% por debajo de su promedio trimestral de 578,241.
- De Brasil procedieron 26,133 sacos (5.84%), México aportó 117,906 sacos (26.33%), Perú agregó 39,128 sacos (8.74%), y Colombia aportó 743 sacos (0.17%).
- Los inventarios mantienen una trayectoria descendente desde el pasado mes de mayo.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/PEN
El par USD/PEN cotiza a 3.3825 soles por cada Dólar estadounidense:

- A pesar del aumento que experimentó el tipo de cambio al inicio de la semana pasada, este se mantiene en un nivel inferior a los 3.40 soles.
- La diferencia entre la cotización y su media de 50 días (3.4656 soles) alcanza en este momento un 2.40% y ha tendido a ampliarse.
- Con un valor de 31.15, el indicador RSI se mantiene muy cerca de la zona de sobreventa, confirmando una importante apreciación del Sol peruano.
- El Índice del Dólar registra un avance leve y cotiza a 98.938 puntos. Este movimiento se produce mientras el mercado asimila el informe oficial de Estados Unidos publicado el viernes, que mostró un aumento en los precios al consumidor del 3.0% interanual en septiembre, una cifra ligeramente por debajo de las estimaciones de 3.1%.
El precio del café ha retrocedido debido a la expectativa de una negociación arancelaria, pero aún no hay ningún anuncio concreto, por lo que debemos estar atentos a próximos anuncios.
Si deseas mantenerte al día con los últimos acontecimientos, no dejes de seguir nuestras actualizaciones en tiempo real en la sección Noticias Forex Hoy.