Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Guía Completa para Operar el IBEX35 esta Semana

Por Ramon Carreno

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
  • La proximidad con el máximo histórico puede provocar que el rally del IBEX35 se frene por un incremento en la presión vendedora.
  • El viernes se formó una vela de rechazo que dejó una caída del 0,70%.
  • Las empresas del IBEX35 que más subieron la semana pasada fueron Solaria Energía y Medio Ambiente (SOL: +8,93%), International Consolidated Airlines Group (IAG: +5,85%) y Acciona (ANA: +4,05%).
  • La crisis política de Francia actúa como factor bearish sobre el IBEX35.
  • Nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump atraen pesimismo a las bolsas mundiales.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico: Previsión para esta Semana y Niveles a Tener en Cuenta

Gráfico Semanal

Gráfico Semanal IBEX35 12/10/2025

El índice español IBEX35 está cada vez más cerca del máximo histórico, ubicado en 15.945 EUR y esto puede ocasionar que se incremente la presión vendedora a medida que la cotización se aproxima a este nivel. Los motivos para ello serían cierres de operaciones compradoras que se abrieron más abajo y también la presión de short sellers que predicen rebotes a la baja en esta zona antes de que se consiga romper el nivel.

La semana pasada se formó una vela de rechazo tras alcanzar los 15.730 EUR. Aunque no se ha roto la estructura de máximos y mínimos crecientes, ni se ha formado todavía ningún patrón de giro ni agotamiento. El contexto continúa siendo bullish, pero la proximidad a la resistencia histórica desaconseja la apertura de posiciones compradoras.

Gráfico Diario

Gráfico Diario IBEX35 12/10/2025

Recientemente se rompió la zona de techos de 15.460 EUR y durante la semana pasada y la anterior, la cotización del IBEX35 se estabilizó por encima de este nivel. Las últimas subidas han estado respaldadas por una trayectoria ascendente en el RSI. Son señales de fortaleza e indican que hay un gran interés comprador en el mercado.

Sin embargo, la jornada del viernes mostró una fuerte intencionalidad bajista. El precio empezó subiendo al principio de la sesión, pero se giró, formando una vela de rechazo y bajó, para terminar cerrando muy cerca del mínimo del día. Si la cotización cayese por debajo de la antigua resistencia de 15.346 – 15.459 EUR sería una señal de debilidad, que podría dar paso a una lateralización antes de que veamos un nuevo avance a la resistencia histórica.

El Cierre de Gobierno de EE. UU. y la Inestabilidad en Francia Traen Pesimismo al IBEX35

Las últimas jornadas han estado marcadas por el cierre de Gobierno estadounidense, que ha privado a los inversores de datos macro, generando incertidumbre en los mercados. Como respuesta, se ha incrementado la cautela, lo que ha reducido la presión compradora en la bolsa de manera generalizada.

El viernes, Trump reavivó el fuego en su guerra comercial con China y anunció un nuevo arancel del 100% sobre las importaciones, además de amenazar con controles a la exportación de software y piezas de Boeing dirigidas al país asiático. Las nuevas medidas entrarían en vigor el 1 de noviembre. Como resultado, las bolsas estadounidenses se movieron a la baja. El IBEX se contagió de estos factores y también vimos un incremento de la actividad vendedora, que podría mantenerse durante los próximos días.

Otro factor que atrajo pesimismo al IBEX35 y a las bolsas europeas en general durante la semana pasada ha sido la crisis política que está atravesando Francia. Tras la salida de François Bayrou, al perder un voto de confianza en la Asamblea Nacional, Macron eligió a Sébastien Lecornu para ocupar el puesto de Primer Ministro. Sin embargo, horas después de ser nombrado, él y su equipo dimitieron. Esto ha dejado al país sin la posibilidad de elaborar los presupuestos para el año 2026 y está generando protestas y huelgas entre la población. Esta situación continuará actuando como factor bearish sobre las bolsas europeas mientras no se le ponga solución.

Descubre las 5 Acciones del IBEX35 que no Puedes Perder de Vista esta Semana

Solaria Energía y Medio Ambiente (SLR)

Sector
Servicios públicos – Generación de energía alternativa
Capitalización bursátil
1.800 millones de EUR
Precio
14,40 EUR
Ratio precio/beneficio
13,88
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
53,48%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
1,04 EUR
Ratio de endeudamiento
0,65
Rentabilidad por dividendo
-

Motivos:

  • Se prevé que el consumo de energía proveniente de fuentes renovables continúe creciendo en los próximos años
  • Los últimos resultados trimestrales mostraron un crecimiento del 100% en los beneficios de la empresa
  • Desde hace un año están diversificando su línea de negocio y han entrado en el mercado de los data centers, cuya demanda está creciendo por efecto de la inteligencia artificial

Gráfico semanal:

Gráfico Semanal Solaria Energía y Medio Ambiente 12/10/2025

Gráfico diario:

Gráfico Diario Solaria Energía y Medio Ambiente 12/10/2025

A lo largo de la semana pasada, las acciones de Solaria se revalorizaron en un 8,93%, convirtiendo a esta compañía en la que más subió de todo el IBEX35.

Como hemos mencionado en anteriores análisis, Solaria se encuentra en una situación interesante desde el punto de vista técnico. En el gráfico semanal se aprecia cómo se rompió hace poco la directriz de tendencia bajista y ha empezado a formarse una estructura con máximos y mínimos más altos. También se ha superado una zona de techos ubicada en 12,33 – 12,56 EUR. Estas señales de fortaleza nos sugieren que Solaria podría estar entrando en una tendencia alcista.

Por otra parte, la media móvil de 50 períodos se está acercando cada vez más a la de 200 en la temporalidad semanal. Si se cruzase, se completaría un patrón denominado Cruce Dorado, que podría atraer todavía más presión compradora a este mercado.

International Consolidated Airlines Group S. A. (IAG)

Sector
Transporte – Aerolíneas
Capitalización bursátil
21.600 millones de EUR
Precio
4,689 EUR
Ratio precio/beneficio
7,95
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
9,40%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,59 EUR
Ratio de endeudamiento
0,74
Rentabilidad por dividendo
1,88%

Motivos:

  • Distintos analistas señalan que IAG se encuentra infravalorada, ya que el ratio precio/beneficio es inferior al de su sector
  • La empresa posee aerolíneas en distintos países, lo que reduce su exposición a crisis locales
  • La demanda de viajes en avión ha crecido durante los últimos años y se prevé que esta tendencia continúe

Gráfico semanal:

Gráfico Semanal International Consolidated Airlines Group S. A.12/10/2025

Gráfico diario:

Gráfico Diario International Consolidated Airlines Group S. A. 12/10/2025

International Consolidated Airlines Group (empresa matriz de Iberia y British Airways, entre otras aerolíneas) ocupó el puesto número 2 en el ranking de ganadoras del IBEX35 al subir un 5,85% la semana pasada.

En el gráfico diario vemos como el pasado miércoles se cruzó la resistencia de 4,53 – 4,57 EUR, poniendo fin al estado de lateralización vigente desde julio. El jueves se dio continuación al movimiento y el viernes tuvo lugar una pequeña corrección. Son señales de fortaleza. El RSI y el MACD confirman que la presión de la demanda está siendo superior a la de la oferta, lo que podría traer nuevas subidas.

Hay que tener presente que la zona de 5,10 – 5,32 EUR actuó como resistencia en varias ocasiones a lo largo de 2018, 2019 y 2020. Es probable que se incremente la presión vendedora a medida que la cotización de IAG se aproxime a estos niveles.

Acciona S. A. (ANA)

Sector
Servicios industriales – Ingeniería y construcción
Capitalización bursátil
9.980 millones de EUR
Precio
182,6 EUR
Ratio precio/beneficio
11,95
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
4,23%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
15,28 EUR
Ratio de endeudamiento
0,72
Rentabilidad por dividendo
2,89%

Motivos:

  • El análisis de su flujo de caja indica que Acciona podría estar infravalorada
  • Se prevé que sus inversiones en proyectos relacionados con las energías renovables generen importantes rendimientos a medio plazo
  • La empresa ha anunciado la construcción de una nueva planta de generación de hidrógeno, en la que invertirán 85,10 millones de euros

Gráfico semanal:

Gráfico Semanal Acciona S. A. (ANA) 12/10/2025

Gráfico diario:

Gráfico Semanal Acciona S. A. (ANA) 12/10/2025

Acciona S. A. fue la tercera empresa del IBEX35 que más subió durante la semana pasada, logrando una revalorización del 4,05%.

En abril de este año, las acciones de la compañía rompieron el estado de lateralización que mantenían desde febrero de 2024. A partir de ese momento se inició un rally que dura hasta la actualidad. Durante la semana pasada se produjo un nuevo avance tras la última corrección. Llevó al precio desde los 174,70 EUR a los 186,60, con el índice de fuerza relativa (RSI) y el indicador MACD confirmando el movimiento.

Sin embargo, no es conveniente dejarse llevar por la euforia. La franja de precios de 189 a 191 EUR actuó como resistencia en 2022 y 2023 y podría volver a hacerlo. Si se rompiese y la cotización de ANA se consolidase por encima, podríamos buscar entradas compradoras. Pero mientras esto no ocurra, es conveniente esperar. Por el otro lado, si se formase una figura de vuelta bajo la resistencia, sería un escenario favorable para ir cortos.

Iberdrola S. A. (IBE)

Sector
Servicios públicos – Eléctricas
Capitalización bursátil
109.740 millones de EUR
Precio
16,62 EUR
Ratio precio/beneficio
20,58
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
11,24%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,81 EUR
Ratio de endeudamiento
0,55
Rentabilidad por dividendo
3,86

Motivos:

  • Analistas de Goldman Sachs y RBC Capital mantienen a Iberdrola entre sus recomendaciones de compra.
  • La empresa tiene planes para invertir en las redes eléctricas de Estados Unidos y Reino Unido.
  • Reciente venta de activos en México y Hungría permitirá a la compañía aumentar su inversión en los mercados que le generan mayor volumen de negocio.

Gráfico semanal:

Gráfico semanal Iberdrola 12/10/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario Iberdrola 12/10/2025

Iberdrola subió un 2,69% la semana pasada, aproximándose de nuevo al margen superior del rango lateral en el que se mantiene desde el 24 de junio. Durante las 3 últimas semanas ha predominado la presión compradora y de 15 jornadas, tan sólo 3 cerraron en pérdidas. Tanto el RSI como el MACD han acompañado las últimas subidas, corroborando que la presión de los compradores es superior a la de los vendedores.

De cualquier manera, hay una alta probabilidad de que la cotización vuelva a rebotar en la resistencia. Por ello, estamos ante un escenario favorable para buscar operaciones de venta en corto en cuanto se forme un patrón de giro como una estrella del atardecer, una vela de rechazo o un doble techo. No es aconsejable plantear operaciones compradoras mientras no se rompa el nivel.

Banco Santander (SAN)

Sector
Finanzas – Bancos
Capitalización bursátil
126.580 millones de EUR
Precio
8,52 EUR
Ratio precio/beneficio
10,13
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
11,38%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,84 EUR
Ratio de endeudamiento
0,84
Rentabilidad por dividendo
2,64%

Motivos:

  • Los analistas estiman un precio promedio objetivo de 8,66 EUR de aquí a 12 meses, lo que supondría una revalorización del 1,70%
  • La inversión institucional en Santander no para de crecer
  • Su fuerte presencia internacional protege a la empresa frente a shocks y crisis locales

Gráfico semanal:

Gráfico semanal Banco Santander (SAN)  12/10/2025

Gráfico diario:

Gráfico Diario Banco Santander (SAN) 12/10/2025

En septiembre, Santander cruzó la resistencia localizada en 8,31 – 8,48 EUR, que databa de 2011. Durante la semana pasada y la anterior hemos visto caídas que podrían corresponder a un retesteo tras la rotura de dicho nivel. Si aguantase, sería una señal de fortaleza, que marcaría un escenario propicio para abrir posiciones compradoras, poniendo como primer objetivo de beneficios el último máximo ubicado en los 8,91 EUR. Por encima de este precio, las zonas de 9,49 y 9,85 EUR son puntos en los que podría incrementarse la presión vendedora, ya que actuaron como resistencia en 2010.

Por el contrario, si se perdiese el nivel indicado, sería una señal de debilidad y nos indicaría que Santander podría efectuar una corrección más amplia a corto plazo.

¿Cuáles Son los Datos Macroeconómicos a Tener en Cuenta esta Semana en el IBEX35?

Durante la semana que inicia, se publicarán los siguientes informes relativos a la economía española y de la eurozona. Cifras mejores de las esperadas por los analistas podrían generar movimiento alcista en el IBEX35 durante la sesión en que se publiquen. Por el contrario, datos peores de lo previsto tendrían el efecto opuesto:

  • Índice ZEW de confianza inversora en la zona euro de octubre (martes)
  • IPC de España en septiembre (miércoles)
  • Producción industrial de la eurozona en agosto (miércoles)
  • Balanza comercial de la zona euro en agosto (jueves)
  • IPC de la zona euro en septiembre (viernes)

El cierre del Gobierno en Estados Unidos está provocando que no se publiquen datos macro desde fuentes oficiales. Esto hace que el mercado preste especial atención a informes secundarios elaborados por fuentes independientes. Uno de los datos más importantes para esta semana era el del IPC, que estaba programado para el miércoles y no saldrá hasta el próximo día 24. Algunos de los dossieres secundarios que podrían atraer movimiento a la bolsa de EE. UU. son:

  • Índice de tendencias del empleo de The Conference Board en septiembre (lunes)
  • Índice de optimismo de las pequeñas empresas de septiembre de la National Federation of Independent Business (martes)
  • Índice de solicitudes de hipoteca de la Mortgage Bankers Association (miércoles)

Recuerda que, aunque estos datos no afectan directamente a la cotización del IBEX35, las bolsas mundiales tienen cierta tendencia a imitar los movimientos del S&P500.

Además de los informes anteriores, debemos tener en cuenta que esta semana empieza la campaña de presentación de resultados empresariales en Estados Unidos. Datos mejores de lo esperado atraerán presión compradora a la bolsa estadounidense, que podría contagiarse al IBEX35.

Aprovecha los movimientos esta semana del IBEX35 operando con los mejores brokers para España recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados