Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

¿Marcará el IBEX35 un Nuevo Máximo Histórico esta Semana? ¡Descúbrelo en esta Guía!

Por Ramon Carreno

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
  • El gráfico semanal del IBEX35 sugiere que la presión de la demanda se estaría debilitando..
  • Una ruptura en el soporte de 15.346 – 15.459 EUR nos confirmaría que la oferta ha pasado a ser más agresiva que la demanda
  • Las 3 empresas del IBEX35 que más subieron durante la semana pasada fueron BBVA (+5,48%), ROVI (+4,90%) y PUIG (+4,89%).
  • Se incrementa la presión compradora sobre BBVA tras anunciar un dividendo extraordinario y la reanudación del programa de recompra de acciones.
  • Enfriamiento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos genera optimismo hacia la bolsa.
  • Las altas perspectivas de recortes de tipos de interés en EE. UU. son otro factor bullish para la bolsa.
  • Atención esta semana a los datos del IPC estadounidense que se publican con retraso.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico del IBEX35: Situación y Niveles Relevantes

Gráfico Semanal

Desde el gráfico semanal observamos que el rally del IBEX35 se ha ralentizado. Los máximos de las 3 últimas semanas han estado muy próximos y el cuerpo de las velas ha sido cada vez más pequeño. Esto nos sugiere falta de intencionalidad compradora.

Gráfico Semanal IBEX35 19/10/2025

El IBEX35 se encuentra cada vez más cerca de la resistencia que se formó alrededor de su máximo histórico a finales de 2007 (15.905 – 15.945 EUR). Es normal que veamos un incremento de la presión vendedora a medida que el precio se acerca a esta zona. Para plantear operaciones compradoras tenemos que esperar a que se de un breakout en este nivel. Nos confirmaría que sigue habiendo interés comprador en el mercado y la demanda ha conseguido absorber a la oferta, lo que respaldaría más subidas.

Gráfico Diario

A principios de octubre vimos como se rompía la resistencia de 15.346 – 15.459 EUR. Durante las dos últimas semanas, el precio se ha mantenido por encima. Que no se haya perdido esta zona es señal de fortaleza.

Gráfico Diario IBEX35 19/10/2025

Sin embargo, la lateralización que se produjo tras la ruptura y ver al indicador de fuerza relativa (RSI) y el MACD prácticamente planos nos sugiere que hay un equilibrio entre la oferta y la demanda. Mientras este no se rompa a favor de uno de los bandos, es improbable que veamos fuertes subidas o bajadas en el IBEX35. Como hemos mencionado, la ruptura en la zona del máximo histórico sería confirmación de fortaleza y marcaría el momento de abrir posiciones compradoras. Por el contrario, una caída por debajo de 15.346 – 15.459 EUR evidenciaría que la presión compradora se ha debilitado y podríamos ver caídas hacia la zona de los 14.620 EUR.

Las Tensiones Comerciales con China se Relajan

En el plano internacional, estamos viendo algunas señales de optimismo hacia la bolsa. Por un lado, se están enfriando las tensiones entre China y Estados Unidos. Trump afirmó recientemente que los aranceles actuales no son sostenibles y confirmó que se reunirá con Xi Jinping en Corea. Además, el Secretario del Tesoro Bessent declaró que las próximas negociaciones con China podrían traer nuevos acuerdos comerciales.

Por otro lado, continúan los comentarios dovish por parte de oficiales de la Fed, que respaldan nuevas bajadas en los tipos de interés en EE. UU. Musalem (Presidente de la Fed de San Louis) declaró hace poco que podría apoyar un nuevo recorte para dar un empujón a un mercado laboral que se debilita. FedWatch muestra un 100% de probabilidades de que haya un recorte en octubre y un 100% de que se produzca otro adicional en diciembre.

En España, la semana ha estado marcada por el fin de la opa de BBVA sobre Sabadell, que no salió adelante. El mercado tomó la noticia con optimismo por el gran número de complicaciones que se habían vivido desde el principio. En la opinión de varios analistas, se trataba de un proyecto que nació con todos los elementos en contra y suponía un riesgo de mayor consumo de capital. Ahora, el banco puede redirigir esos fondos hacia los accionistas. Ha anunciado un dividendo extraordinario de 0,32 EUR por acción para el 7 de noviembre. Además, van a reactivar el programa de recompra de acciones que se había suspendido durante la opa. Como resultado, las acciones de BBVA subieron un 5,98% durante la sesión del viernes. La presión compradora sobre esta empresa podría continuar incrementándose a corto y medio plazo, lo que repercutiría en forma de subidas en el IBEX35.

Por otro lado, los informes de la inflación en España del miércoles pasado mostraron cifras más altas de lo esperado, lo que provocó movimientos bajistas durante la jornada. Preocupaciones por la inflación en el país podrían atraer presión vendedora hacia el IBEX35.

5 Acciones del IBEX35 que Debes Mantener en tu Lista de Seguimiento esta Semana

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S. A. (BBVA)

Sector
Finanzas – Bancos
Capitalización bursátil
95.750 millones de EUR
Precio
16,65 EUR
Ratio precio/beneficio
9,21
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
12,85%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
1,81 EUR
Ratio de endeudamiento
0,73
Rentabilidad por dividendo
4,38%
Gráfico semanal:

Gráfico Semanal Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S. A. (BBVA) 19/10/2025

Gráfico diario:

Gráfico Diario Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S. A. (BBVA) 19/10/2025

A lo largo de la semana pasada, BBVA experimentó una subida del 5,48%. Gracias a ello, se convirtió en la acción del combinado español que más se revalorizó.

La cotización de BBVA lleva lateralizada desde el 15 de agosto. El RSI y el indicador MACD mantienen trayectorias descendentes desde entonces, lo que nos hace pensar que la demanda podría estar perdiendo fuerza. Durante el viernes pasado, se rompió la parte superior del rango lateral, pero el precio retrocedió al aproximarse a una resistencia ubicada en los 17,55 EUR, que data de 2006 – 2007, y el movimiento se quedó en un fakeout. Para dar por buena esta ruptura, el precio tendría que consolidarse por encima de los 16,49 – 16,71 EUR.

Aunque el gráfico semanal nos muestra una tendencia alcista, el precio se encuentra muy próximo a dos niveles de resistencia que podrían atraer presión vendedora. El ya mencionado de los 17,55 EUR y el máximo histórico de 18,84 EUR. Hay muchas probabilidades de que el precio se lateralice por debajo de ellos o incluso de que rebote a la baja. Por ello, tenemos que esperar a que se rompan estas zonas antes de pensar en abrir posiciones compradoras. En caso de que se cruzase el soporte de 15,30 – 15,41 EUR, sería una señal de debilidad importante y podríamos abrir trades vendedores.

Laboratorios Farmacéuticos ROVI S. A. (ROVI)

Sector
Tecnologías sanitarias – Productos farmacéuticos
Capitalización bursátil
3.030 millones de EUR
Precio
59,95%
Ratio precio/beneficio
23,07
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
17,66%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
2,60 EUR
Ratio de endeudamiento
0,18
Rentabilidad por dividendo
1,56%
Gráfico semanal:

Gráfico Semanal Laboratorios Farmacéuticos ROVI S. A. (ROVI) 19/10/2025

Gráfico diario:

Gráfico Diario Laboratorios Farmacéuticos ROVI S. A. (ROVI) 19/10/2025

ROVI fue la segunda acción del IBEX35 que más subió la semana pasada, al registrar unas ganancias del 4,90%.

En junio, ROVI rompió la directriz de tendencia bajista que se mantenía desde que la cotización empezara a caer a mediados de 2024. A esta señal de fortaleza le siguió la formación de una estructura de máximos y mínimos crecientes, que nos sugiere que podríamos estar ante el inicio de una tendencia alcista. A lo largo de las últimas semanas, el precio ha estado moviéndose en los alrededores de las medias móviles de 50 y 200 períodos del gráfico semanal. Si terminase separándose de ellas alza en las próximas jornadas, sería otro importante indicativo bullish.

Debemos mantenernos atentos al nivel de 60,85 – 61,85 EUR, que lleva frenando al precio desde principios de septiembre. Una ruptura aquí nos confirmaría que la demanda está fortaleciéndose, lo que podría dar lugar a nuevas subidas. La siguiente zona de resistencias estaría en torno a los 66,65 EUR. Para pensar en posicionarnos bajistas, tendríamos que ver una caída por debajo de los 55,70 USD, que estaría rebasando las dos últimas áreas de mínimos y rompiendo la parte baja del canal alcista, además de perforar la EMA200 de la temporalidad semanal.

Puig Brands S. A. (PUIG)

Sector
Consumo cíclico – Cuidado personal y doméstico
Capitalización bursátil
7.850 millones de EUR
Precio
13,94 EUR
Ratio precio/beneficio
12,05
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
13,25%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
1,16 EUR
Ratio de endeudamiento
0,37
Rentabilidad por dividendo
2,70%
Gráfico semanal:

Gráfico Semanal Puig Brands S. A. (PUIG) 19/10/2025

Gráfico diario:

Gráfico Diario Puig Brands S. A. (PUIG) 19/10/2025

PUIG completó el top 3 de ganadoras del IBEX35 durante la semana pasada. Se anotó una impactante subida del 4,89%.

La formación de una estructura lateral entre los 14,04 – 14,70 EUR y los 17,17 – 17,48 EUR hacía pensar que el desplome de PUIG podría estar a punto de detenerse para dar paso a movimientos alcistas. Sin embargo, la ruptura de finales de septiembre sugiere justamente lo contrario. A este breakdown le siguió un pullback que nos confirmó que el nivel se había transformado en una resistencia. Tras este, se produjeron un mínimo y un máximo por debajo de los previos, lo que nos indica que se estaría iniciando una nueva estructura bajista en la acción del precio.

Una caída por debajo de los 13,11 EUR confirmaría estas señales de debilidad y marcaría un escenario apropiado para abrir posiciones bajistas. Hay que tener en cuenta que el MACD y el RSI han ignorado las últimas caídas y se han mantenido laterales, sugiriendo que hay equilibrio entre la oferta y la demanda en estos momentos. En caso de que se recuperase la zona de los 14,70 EUR, sería un indicio de que PUIG podría mantener el estado de lateralización y estas caídas habrían sido sólo un fakeout. Podríamos posicionarnos largos, marcando como objetivo la zona de los 17,00 EUR.

Iberdrola S. A. (IBE)

Sector
Servicios públicos – Eléctricas
Capitalización bursátil
111.920 millones de euros
Precio
16,95 EUR
Ratio precio/beneficio
20,99
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
11,24%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,81 EUR
Ratio de endeudamiento
0,55
Rentabilidad por dividendo
3,78%
Gráfico semanal:

Gráfico Semanal Iberdrola S. A. (IBE) 19/10/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario Iberdrola S. A. (IBE) 19/10/2025

En estos momentos, predominan las señales de fortaleza en Iberdrola. La semana pasada dejó una subida del 1,99% y rompió el techo de la estructura lateral que se mantenía vigente desde junio. En el gráfico diario, el RSI exhibe una pendiente ascendente y se mantiene en el área de sobrecompra. El MACD también da señales bullish al mostrar una tendencia alcista en sus líneas y barras por encima del nivel 0 en el histograma. La vela del viernes denotó una fuerte intencionalidad compradora al cerrar en los máximos del día.

Mientras la cotización se mantenga por encima de los 16,79 EUR, el contexto será apropiado para abrir posiciones compradoras. Por el contrario, si el precio de Iberdrola cayese de nuevo por debajo de los 16,66 EUR sería señal de que ha aparecido una fuerte presión vendedora en el mercado. La situación de lateralización podría mantenerse y sería más adecuado operar en corto, poniendo el área de 15,50 EUR como objetivo de beneficios.

Banco Santander S. A. (SAN)

Sector
Finanzas – Bancos
Capitalización bursátil
123.180 millones de EUR
Precio
8,29 EUR
Ratio precio/beneficio
9,86
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
11,38%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,84 EUR
Ratio de endeudamiento
0,84
Rentabilidad por dividendo
2,71%
Gráfico semanal:

Gráfico Semanal Banco Santander S. A. (SAN) 19/10/2025

Gráfico diario:

Gráfico Diario Banco Santander S. A. (SAN) 19/10/2025

Los últimos movimientos en la cotización de Banco Santander sugieren debilidad. La zona de 8,31 – 8,48 EUR es una resistencia que data de enero – febrero de 2011 y se cruzó al alza a mediados de septiembre. Sin embargo, tras dos semanas de subidas, se incrementó la presión vendedora y el precio retrocedió. El viernes tuvo lugar una pronunciada caída del 3,36% que colocó a la cotización por debajo de este nivel, señalando debilidad. El RSI mantiene una pendiente descendente desde finales de septiembre, al igual que el MACD. Además, el histograma de este último exhibe barras cada vez mayores, sugiriendo que la presión de la oferta se estaría acelerando.

Una ruptura en el soporte de 7,99 – 8,11 EUR sería otro indicio de debilidad, que nos confirmaría que no hay suficiente interés entre los compradores para seguir empujando el precio al alza por ahora. Esto podría originar una corrección y traería un escenario apropiado para abrir posiciones vendedoras. Aunque Santander recuperase el nivel de 8,31 – 8,48 EUR y diese señales de seguir avanzando, la situación no es muy interesante para entrar al mercado comprando, pues hay varias zonas cercanas que podrían actuar como resistencias. En primer lugar, el nivel psicológico de 9,00 EUR y más adelante, 9,49 y 9,85 EUR, que frenaron al precio en 2010.

Descubre los Informes Macroeconómicos que Podrían Generar Movimiento en el IBEX35 esta Semana

Los informes macroeconómicos de España y la eurozona a tener en cuenta durante la semana que comienza son:

  • Balanza comercial de España en agosto (jueves)
  • IPP de España en septiembre (viernes)
  • Tasa de desempleo en España durante el tercer trimestre (viernes)
  • PMIs de la eurozona en octubre (viernes)

Datos que mejoren las previsiones de los analistas pueden generar optimismo hacia la bolsa española y empujar al IBEX35 al alza. Por el contrario, cifras peores de lo esperado pueden provocar rechazo entre los inversores, haciendo que el índice de referencia español se mueva bajista.

Por otra parte, continúa el cierre de Gobierno en Estados Unidos, que ha alterado el flujo normal en la publicación de datos macroeconómicos y ha dejado a los inversores «a ciegas». El viernes 24 se van a publicar con retraso los informes del IPC de septiembre. Es de esperar una fuerte reacción, tanto en la bolsa estadounidense como en las del resto del mundo.

Los resultados empresariales de Estados Unidos correspondientes al tercer trimestre son otro de los factores que pueden mover a la bolsa durante esta semana. Algunos de los pesos pesados que subirán a la palestra en los próximos días son:

Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Netflix (NFLX)
Tesla (TSLA)
T-Mobile (TMUS)
Procter & Gamble (PG)
GE Aerospace(GE)
International Business Machines (IBM)
Intel (INTC)
Coca – Cola (KO)
Moody’s (MCO)
Lloyds Banking (LYG)
Philip Morris (PM)
Barclays PLC (BCS)
Ford (F)

Hay que recordar que, aunque estos resultados no están directamente relacionados con el IBEX35, pueden ocasionar movimientos importantes en la bolsa estadounidense y esta contagiaría su optimismo o su pesimismo a las del resto del mundo.

Aprovecha los movimientos esta semana del IBEX35 operando con los mejores brokers para España recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados